• Contacto
domingo 24 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

  • Deportes
    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    Universidad de O’Higgins inaugura estratégico laboratorio para monitorear la inocuidad agroalimentaria regional.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    La importancia de la endoscopía en la prevención y control de patologías digestivas.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Invitan a conocer el tour agro-ecológico de huertos “Sabor a Tierra”.

    Jabalí de La Laguna

    Jabalí de La Laguna

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Investigadoras de la Universidad de O’Higgins lideran estudio psicosocial sobre el Covid-19 en Chile y Bolivia.

El objetivo es evaluar el impacto social y en salud mental que tiene la enfermedad y generar evidencia para la toma de decisiones en políticas de salud y sociales en cada país.

Investigadoras de la Universidad de O’Higgins lideran estudio psicosocial sobre el Covid-19 en Chile y Bolivia.
0
COMPARTIDO
314
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

 

 

La directora del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, Dra. María Soledad Burrone, y la investigadora de la misma Casa de Estudios, Dra. María Teresa Solís-Soto, junto a un equipo de investigadores de Chile, Argentina y Bolivia presentaron esta semana los resultados preliminares del estudio sobre el impacto psicosocial del covid-19 en las poblaciones de Chile y Bolivia.

La iniciativa nace ante la crisis global por la enfermedad, declarada pandemia el pasado 11 de marzo por la Organización Mundial de la Salud, y busca evaluar el impacto social y en salud mental que tiene el Covid-19 en estos tres países.

La investigadora y líder del proyecto, Dra. María Soledad Burrone, explica que la iniciativa “nace desde el estudio TIARA, desarrollado e implementado por Silvina Arrossi y Silvina Ramos del CEDES, que es una unidad asociada a CONICET en Argentina. A partir del contacto con ellas, juntas empezamos a trabajar para realizarlo en Chile y Bolivia. Queremos agradecer especialmente a CEDES por haber confiado en nuestra Universidad para realizar el estudio, y a las 16 personas que somos parte del equipo de trabajo, las estudiantes, investigadoras/es de nuestra universidad y también a las académicas de la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de Temuco, al Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, el Servicio de Salud de la Región de O´Higgins, entre muchos otros/as”.

 

Agrega que lo presentado recientemente es “el primer reporte que representa los resultados principales de evaluación del impacto psico-social del Covid-19 y los cambios en la vida cotidiana que ha generado las medidas de distanciamiento físico y cuarentena implementadas en Chile. Por supuesto, estos resultados van a seguir profundizándose y se iniciará una segunda fase del estudio”, manifiesta la académica UOH. Otra característica distintiva del estudio es que también busca explorar el posible impacto positivo por algunas situaciones que las personas están realizando o sintiendo en este periodo.

 

Resultados en Chile

 

El reporte preliminar de Chile, refleja los datos tras una encuesta digital desarrollada entre el 11 de abril y el 23 de junio de 2020 y que fue contestada por 3.104 personas mayores de 18 años, residentes en el país.

Participaron 16 regiones de Chile y el 32,1% de los encuestados pertenecen a la Región de O’Higgins. A rasgos generales, de quienes respondieron el cuestionario, el 75,9% son mujeres, 22,2% varones y 1,9% personas de identidades sexuales no binarias.

En materia de percepciones, explica la investigadora María Soledad Burrone, la gran mayoría de la población, un 96,6%, “percibe al Covid-19 como un problema de salud grave o muy grave y un 69,3% considera que el coronavirus afecta a toda la población sin distinción. Aun así, un 78% cree que el grupo más afectado son las personas con enfermedades crónicas”

El cumplimiento de la cuarentena voluntaria y obligatoria también fue un tema a responder. De los encuestados, 2.747 personas declararon estar realizándola y el 56,6% reportó estar cumpliendo totalmente la cuarentena, mientras el 42,8% la cumplió parcialmente. Muchos de los encuestados explicaron que desde la aparición del coronavirus asumieron diferentes prácticas como el uso de mascarilla (76,6%), evitar saludar con un beso (76,5%) y el aumento en la frecuencia del lavado de manos (76,2%).

Los cambios en la condición de trabajo también fue una cifra importante que arrojó el estudio. El 21% de trabajadores dependientes que respondieron la encuesta, indicaron un cambio en el contrato laboral; de estos el 20% fue despedido, un 18% lo suspendieron temporalmente pagándole una parte del sueldo y el 56% sufrió cambios de otro tipo.

Lo anterior también se refleja en que el 57,1% de personas encuestadas percibieron algún grado de reducción en sus ingresos a partir de la pandemia y según una escala de 1 al 10, el promedio de reducción es 6,0.

Según explica la directora del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, la calidad del sueño también tuvo cambios tras el inicio de la pandemia y los confinamientos. “Un 70,0% indica que a partir del covid-19 duermen peor o mucho peor”

Asimismo, las principales preocupaciones reportadas es el contagio de algún familiar (95,5%), no recibir atención de salud ante alguna emergencia (92,3%) y el temor por familiares que viven solos (92,3%).

Sobre las estrategias para afrontar el período de pandemia, María Soledad Burrone señala que las personas mencionaron usar redes sociales para informarse y estar conectados (58%), comunicarse diariamente con familiares y amigos (57,9%) y ver series o películas (55,8%). “Pero un dato no menor es que el 36% indicó que dejó de escuchar noticieros o leer”, indica la investigadora. Asimismo, 56,4% de las personas respondieron que al cumplir con la cuarentena siente que está contribuyendo a detener la pandemia, y 45,5% señala que a partir de la pandemia tiene más tiempo para estar con la familia.

 

Resultados en Bolivia

 

En Bolivia, la encuesta fue completada por 878 personas, residentes en el país, y hubo participación de los 9 departamentos (subdivisión territorial). Del total de encuestados, 61% son mujeres, 39% varones y 0.7% de otra identidad sexual.

Uno de los principales resultados es que el 93% de la población considera al coronavirus como un problema de salud bastante grave o muy grave. Durante el periodo del estudio, 65% de las personas reportó estar cumpliendo la cuarentena total, 35% de forma parcial y 0,5% reportó no cumplirla. Las principales razones para el no cumplimiento son la necesidad de salir a trabajar y la intolerancia al encierro.

A partir de la aparición del coronavirus, las principales prácticas de cuidado implementadas por los encuestados en Bolivia es el uso de barbijo (93%), evitar saludar con un beso (92%) y aumentar la frecuencia del lavado de manos (91%).

Pueden encontrar mayor información de los informes en los siguientes enlaces:

 

Chile:  https://www.uoh.cl/coronavirus/salud-mental

Bolivia:http://saludglobalbolivia.org/attachments/informe-Bolivia_Impacto-psicosocial-Covid-19.pdf

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Covid-19: ojo con la manipulación de productos congelados.

Siguiente Noticia

  Estación de los sueños realiza innovadores talleres digitales.

Siguiente Noticia
   Estación de los sueños realiza innovadores talleres digitales.

  Estación de los sueños realiza innovadores talleres digitales.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

sábado 23 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
Halloween: Seremi de Salud O´Higgins recomienda no salir a pedir dulces.

Casos de Covid en la región aumentan casi 60% en un solo día y autoridades llaman a extremar las medidas preventivas.

viernes 22 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

domingo 24 de enero de 2021
En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

domingo 24 de enero de 2021
Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

sábado 23 de enero de 2021

Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

sábado 23 de enero de 2021
Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

sábado 23 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión