Ximena Mella Urra
Durante agosto se realizó la tercera versión del Concurso Internacional de Ópera Chile- Italia 2020 con sede en la ciudad de Rancagua, que este año y debido a las condiciones sanitarias de la pandemia por Covid 19, se realizó en versión online registrando una importante participación de concursantes provenientes de todo el país.
La competencia cuenta con dos modalidades: nacional e internacional, diferenciadas por rangos de edad de los participantes. Tras tres etapas realizadas el 11, 18 y 25 de agosto, el evento tuvo su primera fase eliminatoria, luego una semifinal y posteriormente la gran final, resultando ganadores en la Categoría Internacional: Alexis Valencia (Tenor), Primer Lugar Internacional con Mención de Honor del Jurado; Luis Veliz (Tenor), Segundo Lugar Internacional con Mención Especial del Jurado; Javiera Zepeda (Mezzo Soprano) con el tercer lugar con Reconocimiento del Jurado, y finalmente Raisa Johnson (Soprano) quien obtuvo el cuarto lugar Internacional. Desde ya se preparan para viajar a Italia para hacer uso de su premio el cual les permitirá ser parte del Concurso Europeo “Città D´Álcamo” en semifinales en octubre próximo.
El concurso también premió una Categoría Nacional y cuyos premiados fueron Camila Guggiana- Stuparich ( Soprano) en el primer lugar, David Rojas (Tenor) en el segundo puesto y le sigue Macarena Núñez ( Mezzo Soprano) en el tercero. Mientras que Ramsés Escauriza ( Tenor) obtiene Mención de Honor al Mérito.
Este año, la versión online contó con la colaboración de jurados ad honorem, la Soprano Cecilia Frigerio, la Contralto Paz Valdés, el Tenor Jonathan Collao (jurado veedor del concurso) y la Soprano Viviana Mella, en su calidad de organizadora y presidenta del jurado en su Sede Chile. “La importancia de nuestro concurso, es brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a las nuevas generación de cantantes líricos, los que crecen en número y en expertis cada año”, dijo Viviana Mella. Igualmente destacó que en la actual situación de pandemia, la organización determinó que la inscripción quedaría exenta de pago y por única vez.
ORÍGENES DEL CONCURSO
Desde hace 22 años, se realiza en Sicilia, Italia, su concurso “madre” el cual reúne a los más connotados cantantes líricos del mundo. Y desde hace tres años, se integraron a participar jóvenes cantantes latinoamericanos de Argentina y Chile, gracias a las gestiones del embajador del concurso, el barítono argentino Claudio Acevedo, quién a su vez junto a la Associazione Amici della Musica ONLUS, nombran a Viviana Mella y a su Academia de Música, como la organizadora y Presidenta del Jurado de la Sede Chile del Concurso “Città d´Alcamo”.
Los ganadores de las versiones 2017-2019 de este evento, han viajado a Italia a participar del concurso en Sicilia como parte de su premio que es pasar a semifinales. Tal es el caso de la soprano Virginia Barros el Barítono Diego Álvarez, o el Bajo Pedro Alarcón, siendo este último, seleccionado entre los 8 Finalistas y recibió el Premio del Público en octubre del 2019.