Gisella Abarca
Luego de las dudas e incertidumbres generadas tras el anuncio que hizo el Gobierno respecto al plan “Fondéate en tu casa” para Fiestas Patrias, autoridades aclararon que frente a los permisos anunciados para la celebración “no se levantas las cuarentenas”, sino que “van a poder reunirse con su familia con un permiso especial”.
Así lo comunicó la encargada de la Seguridad Pública en la Región de O´Higgins, Macarena Matas “para las comunas en paso 1 y paso 2, los días 18, 19 y 20 se va a establecer un permiso en Comisaría Virtual para que las personas puedan asistir a reuniones familiares”.
Recalcó que “no se levantan las cuarentenas en las comunas que está decretada esta medida; es decir, tanto en San Vicente como en Santa Cruz se mantiene la cuarentena, pero pueden optar al permiso de 6 hora. En esta campaña ‘Fondeate en tu casa’ hacemos un llamado a celebrar en familia. Las cuarentenas no se levantan, se mantienen las prohibiciones, se va a establecer un permiso especial para estas reuniones”.
En la región de O’Higgins existen dos comunas en Paso 1 Cuarentena –San Vicente y Santa Cruz- cuatro comunas en Paso 2 Transición –Rancagua, Machalí, Graneros y Rengo- y las 27 restantes en el Paso 3 Preparación, aquí Matas recalcó que las personas que vivan en comunas en fase de Cuarentena o Transición deberán solicitar un permiso a través de la Comisaría Virtual, mientras que en las comunas que estén de Preparación en adelante no será necesario. Este permiso tendrá una duración de seis horas y se podrá solicitar durante los tres días de celebración.
“A través de Comisaría Virtual se podrá solicitar un permiso especial para reunión familiar, que tendrá una duración de 6 horas, una vez al día. Con este documento, las personas que vayan o se encuentren en comunas en Cuarentena o Transición, podrán desplazarse desde un punto específico a otro. Este permiso sólo permitirá el desplazamiento, por lo que no pueden usarlo para otros fines y sólo podrá ser utilizado dentro de la misma región”, señaló.
EL PATIO DE LA CASA ES UN ESPACIO ‘CERRADO’
No obstante, las medidas que se adoptarán durante Fiestas Patrias son mucho más restrictivas que las que corren durante el resto de los días. En situaciones normales, en comunas en fase 3 de Preparación, se pueden realizar eventos de hasta 50 personas, mientras que para Fiestas Patrias el número máximo será de 10 personas al aire libre.
“Se limita la cantidad de gente que pueden reunirse. En un espacio cerrado o privado, 5 personas pueden reunirse y en un espacio abierto o público, hasta 10 personas, incluyendo en ambos casos el grupo familiar”, dijo Macarena Matas. Hay que tener presente que el patio de una casa es un espacio cerrado o privado, “mientras que los espacios abiertos serán aquellos como parques y similares”. explicó la encargada de Seguridad Pública de O’Higgins.
Por último recordó que se mantendrá la prohibición de traslado interregional y a la segunda vivienda mediante la implementación de cordones sanitarios en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Biobío y Araucanía, que comenzará a funcionar el jueves 17 de septiembre a las 18:00 horas y se extenderá hasta el domingo 20 de septiembre hasta las 23:00 horas.
ADELANTAN TOQUE DE QUEDA DURANTE FIESTAS PATRIAS
Este jueves, autoridades de Gobierno, además, informaron que durante las Fiestas Patrias se adelantará el toque de queda como una medida preventiva para evitar mayores contagios durante las celebraciones.
Así, la medida de restricción será a partir de las 21:00 horas y regirá desde el jueves 17 de septiembre el que se extenderá hasta el domingo 20 del mismo mes.
Así lo informó el jefe de la Defensa Nacional para la Región de O’Higgins, Jorge Jacque, “tuve una reunión en La Moneda y el sentido de todas estas medidas tienen un fin sanitario. El toque de queda cambia del 17 al 20 de septiembre, el que comienza a las 21:00 horas”.
En cuanto a los controles y fiscalizaciones, el general Jacque expuso “continuamos con nuestra labor de fiscalización y bajo ese criterio éste un permiso más. Hoy, las comunas que están en Fase 2 y 1, el 18 de septiembre, van a estar todos en cuarentena porque son días feriados, por lo que se tiene que pedir un permiso que dura hasta 6 horas, por lo que seguiremos fiscalizando, pero el llamado es a quedarse en su casa”.