Fernando Ávila Figueroa
La comuna de Rengo terminó su cuarentena territorial obligatoria el miércoles último, sin embargo, se han desarrollado una serie de actividades con el fin de que el comercio cumpla con las medidas que corresponden para la atención del público.
Fue así como el Gobernador de la Provincia de Cachapoal, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, la Coordinadora de Seguridad Pública Rengo, el Encargado Departamento de Acción Sanitaria, personal de la Seremi de Salud y de la Oficina de Seguridad Pública junto a Carabineros, llevaron a cabo la mañana la fiscalización educativa al comercio de la comuna, con la finalidad de dar a conocer las medidas de seguridad que deben adoptar durante la transición Fase 2, cuidando de este modo la saluda de la comunidad.
Se pudo apreciar en los locales que abrieron las puertas, que se exigía el uso de mascarilla y el uso de alcohol gel que se entregaba a la entrada, esto con el fin de seguir disminuyendo contagios y que la comuna no deba retroceder entrando así nuevamente a cuarentena.
PRIMEROS DÍAS DE CUARENTENA EN SANTA CRUZ
A las 05:00 de la mañana del miércoles se inició la cuarentena territorial en Santa Cruz. Primera comuna de la provincia de Colchagua que posee esta drástica determinación del Ministerio de Salud, iniciando un confinamiento total de sus habitantes debido al alto índice de casos activos con Covid-19.
La primera mañana bajo la prohibición de desplazamiento en la comuna estuvo marcada por escaso tránsito vehicular, calles y veredas vacías y un silencio poco habitual para el centro de la comuna, que a diario nutre su comercio con el arribo de personas del resto de la provincia, de la vecina Cardenal Caro e incluso de localidades del sector poniente de Cachapoal, con el objetivo de abastecerse, realizar trámites o utilizar los diversos servicios que dispone la ciudad.
La mañana de mitad de semana también estuvo marcada por una ardua fiscalización de las medidas que impone la cuarentena. De esta manera, el Gobernador de Colchagua Yamil Ethit, junto a un contingente del Regimiento 19 de Colchagua, el Prefecto de Colchagua de Carabineros, Coronel Rodrigo Bascuñan, PDI, funcionario de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud y el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Joaquín Arriagada junto al equipo del SAG, realizaron la fiscalización del cumplimiento del uso de permisos, tanto de desplazamiento en personas, como de funcionamiento y trabajo en locales comerciales, empresas y servicios.
En el operativo realizado en el centro de la comuna, participó contingente de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, quienes desplegaron siete puntos de control en la comuna. Cinco vehiculares en las diversas entradas y salidas de la ciudad y dos en el sector céntrico de la comuna, los que fueron apoyados por 21 efectivos militares del Regimiento 19 Colchagua. Al trabajo desplegado por la policía uniformada, se sumó un control a los escasos transeúntes que circulaban por la ciudad efectuados por PDI.
El Teniente Coronel, Jorge Cortés, 2do Comandante del Regimiento 19 Colchagua, indicó que “ha sido un éxito en relación al tránsito que han tenido las personas en la ciudad. De acuerdo a información recabada, la afluencia y el flujo de gente es bastante mínimo en comparación a un día normal de la semana, eso habla muy bien de la comunidad y ojalá se mantenga así para que esta cuarentena dure lo menos posible y la ciudad pueda volver a su normal tránsito”.
Evaluación similar a le esgrimida por el Gobernador Ethit, quien tras realizar un recorrido por la ciudad, constató un casi nulo tránsito. “Hemos podido ver la alta adhesión que ha tenido la comunidad y esperamos que siga respondiendo esa manera, porque es la única forma que cada uno de los habitantes de la comuna de Santa Cruz podamos salir pronto del confinamiento obligado en que nos encontramos”.