Gisella Abarca
A raíz de la pandemia global del Covid 19, nuestro país ha vivido una transformación en la que aún no nos adaptado del todo. Y es que el virus llegó a nuestro territorio hace medio año cambiando nuestra forma de vivir, de trabajar y de relacionarnos, creciendo la sensación de que la vida iba a cambiar por un largo tiempo.
Modificaciones a las que se tuvieron que adaptar sobre la marcha docentes, estudiantes y equipos completos de una comunidad educativa transformando su quehacer en las aulas ahora en un computador creando estrategias de enseñanza a distancia para salvar un período indefinido de clases.
Es aquí donde el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins (ITMBO) de Rancagua con 74 años de historia tuvo que reinventarse en medio de la pandemia para no obstruir los procesos planificados de enseñanza y aprendizaje.
Así lo explica el director del establecimiento educacional Humberto Pizarro “en el tema de la realidad virtual que estamos viviendo, hemos hecho una serie de actividades con los alumnos, tanto en lo académico como en lo socioemocional”.
Detalla que en cuanto a lo académico “para poder reforzar la posibilidad de nuestros alumnos que puedan seguir estudiando en condiciones cercanas a lo normal, hemos entregado chips y Tablet, lo que ha permitido que un número de alumnos puedan participar en el proceso”.
En el tema socioemocional, el equipo del ITMBO se ha apoyado de diversas personalidades que han incentivado a los alumnos a continuar el camino del aprendizaje, “hemos propiciado muchas actividades. Se están construyendo capsulas de personajes importantes del acontecer nacional, por ejemplo el astrónomo José Masa se ha dirigido a nuestros alumnos, ha conversado con ellos de ciencia y de la actualidad; deportistas de O’Higgins también, deportistas de nivel nacional, también cultores de otras disciplinas, historiadores, escultores, gente de actualidad, han conversado con nuestros alumnos para darles ánimos e incentivarlos en estos tiempos que estamos viviendo”, argumentó el director.
A esto se agrega la utilización de plataformas para contactase con los 810 estudiantes, donde han tenido espacios para conversar con diversos especialistas, cuenta Pizarro “también usamos plataformas donde nos conectamos con los alumnos para hacer conversatorios y especialistas que han trabajado con ellos dándoles charlas de sexualidad, ansiedad, depresión, les hemos ido entregando un aporte tanto a alumnos como a apoderados para el tema de la contención emocional que es súper importante en este tiempo”, expone el director.
CONECTANDO A LOS ESTUDIANTES CON LA RADIO ITMBO
A todos estos apoyos, en este año de pandemia el instituto que cuenta con un proyecto educativo innovador y único en la región pues se dedica a la formación de técnicos de nivel medio para las especialidades de minería entre ellas Explotación Minera, Asistencia en Minería, Extracción Minera, Electricidad, Electrónica y Mecánica Automotriz, además creó una radio virtual llamada Radio ITMBO, con el fin de mantener conectados a los alumnos con temas de la preferencia de sus estudiantes
“Hicimos una radio virtual también, que toca temas atingente a los chiquillos, temas relacionados con videojuegos, música, esa radio virtual los mantiene informados y entretenidos, lo subimos a Instagram, Facebook, a todos los recursos sociales” detalló el director.