• Contacto
martes 26 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

    Trató de salvar a su hijo de las aguas del Embalse Convento Viejo y falleció ahogado.

    Trató de salvar a su hijo de las aguas del Embalse Convento Viejo y falleció ahogado.

    Fiestas clandestinas en pandemia suman al menos 19 eventos y 188 detenidos en la región.

    Fiestas clandestinas en pandemia suman al menos 19 eventos y 188 detenidos en la región.

    196 detenidos en Colchagua y Cardenal Caro por no respetar el toque de queda.

    196 detenidos en Colchagua y Cardenal Caro por no respetar el toque de queda.

    Concejal de Coltauco fue chocado por vehículo menor durante la madrugada de este lunes.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

  • Deportes
    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Soy un hijo de Dios?.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Intentan robar sucursal de Banco Estado en Graneros.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

    Bomberos evacua casa de reposo Santa Rita La Cruz por amago de incendio.

    Trató de salvar a su hijo de las aguas del Embalse Convento Viejo y falleció ahogado.

    Trató de salvar a su hijo de las aguas del Embalse Convento Viejo y falleció ahogado.

    Fiestas clandestinas en pandemia suman al menos 19 eventos y 188 detenidos en la región.

    Fiestas clandestinas en pandemia suman al menos 19 eventos y 188 detenidos en la región.

    196 detenidos en Colchagua y Cardenal Caro por no respetar el toque de queda.

    196 detenidos en Colchagua y Cardenal Caro por no respetar el toque de queda.

    Concejal de Coltauco fue chocado por vehículo menor durante la madrugada de este lunes.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

  • Deportes
    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    El Teniente apoya el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la región.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: ¿Soy un hijo de Dios?.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    OPINION: Wikipedia: 20 años de conocimiento libre.

    EDITORIAL: La posibilidad de nuevos retrocesos es real.

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Política

Ministro de Ciencia, Andrés Couve: “Asumimos un compromiso con el desarrollo de la ciencia regional”.

-El secretario de Estado visitó hace unos días tres centros de investigación científica en la región ligados a la agricultura, destacando su aporte en el manejo hídrico y desarrollo productivo del rubro tanto para la región como para el país.

Ministro de Ciencia, Andrés Couve: “Asumimos un compromiso con el desarrollo de la ciencia regional”.
0
COMPARTIDO
167
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Ximena Mella Urra/ Luis Fernando González V.

 

Menos de un año lleva en operaciones el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el país con la promoción de la investigación científica en todas sus disciplinas, lo que implica las ciencias exactas, las ciencias naturales, las ciencias sociales y la investigación en Artes y Humanidades.  Y para validar esta premisa, el Ministro de Ciencia, Andrés Couve, estuvo hace algunos días en la Región de O’Higgins donde aprovechó la oportunidad de visitar importantes establecimientos de investigación ligados al mundo del Agro, como son el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), el Centro del Agua para la Agricultura y el Centro de Estudios Rosario. Su presencia es parte de una agenda enfocada en la investigación y en los puntos prioritarios para la región en términos de agricultura y del uso y gestión del agua. “Gran parte de las oportunidades en ciencia, tecnología e innovación están en los territorios y nos ponemos al servicio del talento de las personas. Así asumimos un compromiso con el desarrollo de la ciencia regional”, reveló a nuestro medio.

En conversación con El Rancagüino, el secretario de la cartera de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, describió que esta fue una visita muy productiva donde presenció a  tres centros muy distintos, pero con grandes potencialidades en contribuir a la región y al país: “La visión que tenemos de los centros es que necesitamos diversidad y que son un pilar para el desarrollo científico en regiones. Necesitamos centros de investigación básica, que tengan como motivación simplemente la curiosidad en distintas áreas del saber, pero también necesitamos que estén enfocados en sectores productivos y en nuestras ventajas comparativas donde la ciencia de calidad se complementa con la pertinencia regional”. También fue para el ministro, una ocasión de conocer a los investigadores e investigadores y del vínculo que se forma entre estos, los productores y la educación de la región.

Couve recordó que en el 2000 se establecieron programas de investigación colaborativa al abrirse diversos centros que establecieron una manera distinta de hacer investigación en el país. “Lo primero que estos hicieron fue establecer una vinculación entre los investigadores de una temática en particular y hoy se conforman en centros multidisciplinarios para abordar desafíos, lo cual ha sido un cambio muy positivo. Es que en el Adn del ministerio está inserta esta premisa, que tenemos que hacer investigación asociativa”, explicó.

Haciendo una comparación a nivel regional entre el mundo agrícola y minero, en ambos casos-dijo- “tenemos una gran oportunidad para agregar más valor al producto final a partir de la investigación científica del conocimiento.  En el agro está muy basada en el conocimiento, en la generación y adopción de variedades, en el uso de suelo, en eficiencia de riego, etc. Por lo tanto se genera una red de centros de investigación que ayuda a sofisticar a la industria en el uso del conocimiento. La minería en tanto, es una industria altamente tecnologizada, pero en general no es desarrollada en Chile convirtiéndose en una brecha muy grande en I+D, para poder producirla e invertir en polos tecnológicos que se puedan convertir luego en elementos de exportación”, analizó el máximo representante de esta cartera.

 

LA “TRÍADA” DEL AGRO

En el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), el secretario de Estado conoció detalles del programa de mejoramiento genético para frutales de carozo donde destacó este trabajo como “un ejemplo de cómo la investigación científica se puede llevar a cabo en estos centros y al mismo tiempo buscar dónde se pueden entregar soluciones”.

Couve visitó también el Centro del Agua para la Agricultura, en San Fernando, donde junto a la Intendenta Rebeca Cofré conocieron el proyecto que se realiza en el Liceo Agrícola El Carmen y el desarrollo de investigación en áreas como la gestión integrada de recursos hídricos y la eficiencia de sistemas de riego.

Finalmente se dirigió al Centro de Estudios Rosario (CER), donde destacó los esfuerzos para potenciar la investigación desde los territorios, a través de iniciativas como  la desconcentración de la institucionalidad científica en cinco Seremis de Ciencia y el lanzamiento de un Programa de Fortalecimiento de Centros Regionales, para que estas instituciones puedan optar a financiamiento de la nueva Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

 

COVID 19

“Nos hemos dedicado al Covid 19 durante los últimos seis meses”, especificó nuestro entrevistado. Ello se replica a través del aumento de los test de PCR en la zona, gracias a que desde junio pasado, la Universidad en O’Higgins (UOH) es parte de la red universitaria de laboratorios Covid-19 impulsada por este Ministerio de Ciencia.

De igual manera el ministerio ha estado enfocado en la necesidad de una vacuna y en los fondos de investigación científica sobre crisis sanitaria que en esta región suman tres, todos ellos adjudicados en la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo(ANID) y el Ministerio de Ciencia por un total de $ 259.967.000. El primero de ellos lo lleva la UOH a través de un “Estudio epidemiológico observacional para evaluar el efecto de medidas de control gubernamentales sobre la dinámica espacio-temporal de COVID-19 en Chile”, a cargo del investigador Gabriel Arriagada Acevedo y un monto financiado de $80.550.000.

El segundo, también llevado a cabo por esta casa de estudios superiores, se adjudicó un monto de $90.000.000 y que tiene por finalidad la “Vigilancia activa mediante diagnóstico molecular de SARS-CoV-2 en potenciales reservorios silvestres” (Investigadora: Gemma Rojo Aravena). Y en tercer puesto está la “Efectividad de la transfusión de plasma convaleciente y del recambio plasmático terapéutico en pacientes con COVID-19”, ejecutado por el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins y con un monto de $89.417.000 bajo la tutela del investigador Carlos Flores Angulo.

 

FORMACIÓN DE TALENTOS

El ministro Couve también se refirió al desarrollo de talentos y el trabajo mancomunado para que este sea un proceso participativo. “Esto implica saber cómo ayudamos a mejorar la formación de los investigadores(as) y cómo los insertamos en el mundo laboral que históricamente ha sido la universidad. Creemos que deben insertarse mucho más en las empresas, en el Estado y en el mundo de la sociedad civil organizada”, indicó y agregó a su vez que están trabajando de la mano con el  Ministerio de Educación y con la Comisión Nacional de Acreditación para buscar criterios comunes en cómo podemos formar y medir a estas personas.

Por otro lado, una de las divisiones de esta cartera ministerial es la de Ciencia y Sociedad la cual busca vincular a la ciencia con la comunidad. Una de sus unidades es Explora que lleva la ciencia a los niños, y crearon otra llamada Ciencia Pública. “Esta última lleva la ciencia a espacios culturales y la cultura a espacios científicos. Con Explora también puede incidir en la formación de talentos científicos desde la primera infancia a través de la creatividad y la curiosidad”, concluyó la autoridad respectiva.

Tags: destacadasministerio de ciencias
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

En riesgo vital ciclista que sufrió accidente en la comuna de Rengo.

Siguiente Noticia

Más de treinta mil PCR se efectuaron en O´Higgins durante Agosto.

Siguiente Noticia
Más de treinta mil PCR se efectuaron en O´Higgins durante Agosto.

Más de treinta mil PCR se efectuaron en O´Higgins durante Agosto.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Retroceden a fase 2, Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Quinta de Tilcoco y Peumo.

Retroceden a fase 2, Rancagua, Machalí, Olivar, Requínoa, Quinta de Tilcoco y Peumo.

lunes 25 de enero de 2021
Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

Detienen a homicida de servicentro en Carretera del Cobre.

lunes 25 de enero de 2021
Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

domingo 24 de enero de 2021
O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

domingo 24 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
La Capital del Surf en tiempos de pandemia y vacaciones.

La Capital del Surf en tiempos de pandemia y vacaciones.

lunes 25 de enero de 2021
Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

Mantienen en prisión preventiva a imputados por robos en lugar habitado ocurridos en Rancagua.

lunes 25 de enero de 2021
Codelco profundizó con trabajadores y trabajadoras los cinco compromisos de desarrollo sustentable.

Codelco profundizó con trabajadores y trabajadoras los cinco compromisos de desarrollo sustentable.

lunes 25 de enero de 2021

OPINION: ¿Soy un hijo de Dios?.

lunes 25 de enero de 2021
Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

Hombre de 25 años fue asesinado en población Diego Portales.

lunes 25 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión