Ximena Mella Urra
Fotos: Héctor Vargas
Tras conocerse la tarde de este domingo la presencia de un software malicioso en los sistemas operativos de BancoEstado, la entidad decidió cerrar este lunes sus sucursales para atención a sus clientes como una medida preventiva. Durante la mañana habían al menos una decena de ellas abiertas, y más de una veintena ya estaban abiertas al mediodía a nivel nacional.
Es que desde el fin de semana el mismo banco reportaba algunas intermitencias en sus plataformas, al igual que durante este lunes lo cual sería a raíz del cargo del sistema ante la imposibilidad de atención presencial. Sin embargo, aseguraron que no ha existido afectación alguna a los fondos de sus clientes o al patrimonio de BancoEstado. “Apenas fue descubierto este problema, nuestros equipos de operaciones y de ciberseguridad se desplegaron para localizar, contener y solucionar esta situación”, dijeron en un comunicado.
Por lo anterior se solicitó que sus clientes acudieran a sus canales digitales para realizar sus operaciones habituales tales como transferencias, pagos varios, consultas de saldo y recargas, entre otros. En cambio, servicios como Caja Vecina, cajeros automáticos, apps y sitio web están operando normalmente así como también las compras de sus tarjetas por sistema Redbank y Transbank.
“Estamos trabajando 24 horas para abrir las sucursales y durante la semana resolver el problema totalmente durante los próximos días”, dijo su presidente, Sebastián Sichel explicando que este malware encontrado, bloquea e impide el acceso a los programas del banco, afectando por ejemplo a mesones y cajas de atención, “no pudiendo descargar la información. Afectando a equipos computacionales de la entidad y no al sistema central en sí, es por ello que no afecta a clientes ni a sus fondos”, aseguró. Además, señalaron que el incidente fue controlado la noche de este domingo por lo que durante la jornada de ayer se dedicó a la limpieza de los computadores.
La entidad estatal finalmente anunció que presentarán una querella por “Sabotaje Informático” contra quienes resulten responsables. La unidad de Cibercrimen de la PDI recibió la denuncia respectiva para investigar. Asimismo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se encuentra monitoreando de cerca la operación de BancoEstado, luego de que la entidad informara de la situación a través del sistema de Reporte de Incidentes Operacionales (RIO) de la CMF.