En el año 2020, Diario El Rancagüino en el marco del proyecto “Difusión de iniciativas sustentables de estudiantes de O´Higgins”, financiada por el Fondo de medios de comunicación del Ministerio de Gobierno y su Concejo regional, dará a conocer medidas que busquen ayudar del medioambiente entregados por alumnos de diversos establecimientos educacionales de la región.
Entre los videos, creados por los propios alumnos, podremos conocer medidas que nos ayuden a cuidar el agua, crear cultivos en el hogar o cómo prevenir el contagio del covid 19.
Estos se darán a conocer en las redes sociales de nuestro medio de comunicación y diversas publicaciones en el diario papel de El Rancagüino. Los invitamos a seguir estos consejos …
COLEGIO AMADA SOCFÍA DE COLTAUCO
El Colegio Amada Sofía García de Coltauco fue el primer establecimiento en aceptar el desafío y sus alumnos nos enviaron varios videos que semana tras semana comenzaremos a mostrar en nuestro sitio web www.elrancaguino.cl y redes sociales.
El establecimiento educacional es una comunidad educativa de Iglesia, dependiente del Obispado de la Santa Cruz de Rancagua. Fue fundado el año 1953 por la Congregación de las Religiosas de Santa Marta, y gracias a la iniciativa filantrópica de la Sra. Amada Sofía García de Cuevas.
Desde el año 2017, el Colegio es conducido por el Obispado de Rancagua manteniendo de esta forma los valores del Evangelio que animan el trabajo docente, los sellos de inspiración católica que orientan las opciones y decisiones, y el prestigio educacional que caracteriza a esta Comunidad.
Su curriculum de formación es científico humanista atiende a niños y niñas desde el pre-kinder hasta el octavo año de enseñanza básica. Para ello cuenta con un destacado cuerpo de profesores, asistentes y auxiliares, quienes trabajan junto a los apoderados y al equipo directivo liderando los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Almendra Miranda es de quinto año y nos contó que desde hace cinco meses está cuidándose en su casa, en el video nos señala que es lo mismo que “debes estar ahora haciendo tú, quedarte en casa, ahora si debes salir tienes que seguir estos tres consejos para evitar contagiarte del coronavirus. Primero la mascarilla es obligatoria, segundo el lavado frecuente de manos que debe durar a aproximadamente 20 segundos, finalmente el distanciamiento social, a un metro de distancia”
Finalmente la joven indicó que le gustaría “estar con sus amigos y extraña a su profesor, para eso debemos cuidarnos entre todos”, finalizó.
Por su parte Leopoldo Cáceres de Kinder nos enseñará a cómo construir unas naves con los desechos domésticos como conos de papel higiénico
Benjamín Pacheco
El reciclaje de agua en tiempos de sequía.
El estudiante de octavo año Benjamín Pacheco nos explicó cómo han podido reciclar el agua en su casa, lo cual es muy importante ya que el 95% del recurso hídrico es agua salada que no se puede consumir, otro 2% está en los glaciales, por lo tanto solo tenemos menos del 1% del agua para consumirla en todo el mundo. Esta hay que repartirla en la naturaleza, en la industria, en la agricultura, y en el uso doméstico. Aunque se indica que el humano necesita diariamente 5 litros para sobrevivir, en las zonas urbanas se usa hasta 500 litros por persona diariamente.
El agua nos ayuda a prevenir el contagios de enfermedades como lo hemos visto en el caso del Covid 19, por ello es muy importante generar algunas iniciativas que disminuyan la utilización de agua en forma doméstica.
Benjamín en su video nos explica que en su hogar recolectan el agua que utilizan en un pozo donde, gracias a un motor lo acumulan en un recipiente para poder regar flores y árboles.
Conoce su sistema en https://youtu.be/pxynEg2jWwU
El cuento del Coronavirus
Trinidad y Maximiliano nos relatan el cuento del Coronavirus no
Escúchalo en https://youtu.be/xeVWeM4D-uY
Había una vez en un pueblo llegó un virus llamado Coronavirus, era malo ,muy malo
Era tan malo que hacía que las personas se enfermaran de una fuerte tos, una fuerte gripe y fiebre.
Fue entonces que los médicos dijeron
A este virus llamado coronavirus lo botamos así:
Lavándonos las manos
Y estando todos en casa.
Fue así que todas las niñas y niños se quedaron casas
Pasaron varios días y nadie salía de sus casas
Así el Coronavirus estaba solo y perdía su poder
Todos les decían:
Coronavirus NO
Y al escuchar se fue muy triste
Fue así que el virus se alejó y todos en el pueblo quedaron muy felices
Además prometieron practicar siempre los hábitos de aseo como:
Lavarse las manos con agua y jabón.
Estornudar o toser cubriéndose con el antebrazo
Y si debo salir por emergencia siempre usar mascarilla.
Y digamos siempre coronavirus NOOO