Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Proyecto busca difundir iniciativas de estudiantes de O´Higgins que buscan  prevenir contagios del Covid 19 y acciones para cuidar el medioambiente.

Comparte esta noticia

Anuncios

En el año 2020, Diario El Rancagüino en el marco del proyecto “Difusión de iniciativas sustentables de estudiantes de O´Higgins”, financiada por el Fondo de medios de comunicación del Ministerio de Gobierno y su Concejo regional, dará a conocer medidas que busquen ayudar del medioambiente entregados por alumnos de diversos establecimientos educacionales de la región.

Entre los videos, creados por los propios alumnos, podremos conocer medidas que nos ayuden a cuidar el agua, crear cultivos en el hogar o cómo prevenir el contagio del covid 19.

Estos se darán a conocer en las redes sociales de nuestro medio de comunicación y diversas publicaciones en el diario papel de El Rancagüino. Los invitamos a seguir estos consejos …

 

COLEGIO AMADA SOCFÍA DE COLTAUCO

El Colegio Amada Sofía García de Coltauco fue el primer establecimiento en aceptar el desafío y sus alumnos nos enviaron varios videos que semana tras semana comenzaremos a mostrar en nuestro sitio web www.elrancaguino.cl y redes sociales.

El establecimiento educacional es una comunidad educativa de Iglesia, dependiente del Obispado de la Santa Cruz de Rancagua. Fue fundado el año 1953 por la Congregación de las Religiosas de Santa Marta, y gracias a la iniciativa filantrópica de la Sra. Amada Sofía García de Cuevas.

Desde el año 2017, el Colegio es conducido por el Obispado de Rancagua manteniendo de esta forma los valores del Evangelio que animan el trabajo docente, los sellos de inspiración católica que orientan las opciones y decisiones, y el prestigio educacional que caracteriza a esta Comunidad.

Anuncios

Su  curriculum de formación es científico humanista atiende a niños y niñas desde el pre-kinder hasta el octavo año de enseñanza básica. Para ello cuenta con un destacado cuerpo de profesores, asistentes y auxiliares, quienes trabajan junto a los apoderados y al equipo directivo liderando los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Almendra Miranda es de quinto año y nos contó que desde hace cinco meses está cuidándose en su casa, en el video nos señala que es lo mismo que “debes estar ahora haciendo tú, quedarte en casa, ahora si debes salir tienes que seguir estos tres consejos para evitar contagiarte del coronavirus. Primero la mascarilla es obligatoria, segundo el lavado frecuente de manos que debe durar a aproximadamente 20 segundos, finalmente el distanciamiento social, a un metro de distancia”

Finalmente la joven indicó que le gustaría “estar con sus amigos y extraña a su profesor, para eso debemos cuidarnos entre todos”, finalizó.

Por su parte Leopoldo Cáceres de Kinder nos enseñará a cómo construir unas naves con los desechos domésticos como conos de papel higiénico

 

Benjamín Pacheco

El reciclaje de agua en tiempos de sequía.   

 

El estudiante de octavo año Benjamín Pacheco nos explicó cómo han podido reciclar el agua en su casa, lo cual es muy importante ya que el 95% del recurso hídrico es agua salada que no se puede consumir, otro 2% está en los glaciales, por lo tanto solo tenemos menos del 1% del agua para consumirla en todo el mundo. Esta hay que repartirla en la naturaleza, en la industria, en la agricultura, y en el uso doméstico. Aunque se indica que el humano necesita diariamente 5 litros para sobrevivir, en las zonas urbanas se usa hasta 500 litros por persona diariamente.

El agua nos ayuda a prevenir el contagios de enfermedades como lo hemos visto en el caso del Covid 19, por ello es muy importante generar algunas iniciativas que disminuyan la utilización de agua en forma doméstica.

Benjamín en su video nos explica que en su hogar recolectan el agua que utilizan en un pozo donde, gracias a un motor lo acumulan en un recipiente para poder regar flores y árboles.

Conoce su sistema en https://youtu.be/pxynEg2jWwU

 

 

El cuento del Coronavirus

Trinidad y Maximiliano nos relatan el cuento del Coronavirus no

Escúchalo en https://youtu.be/xeVWeM4D-uY

 

Había una vez en un pueblo llegó un virus llamado Coronavirus, era malo ,muy  malo

Era tan malo que hacía que las personas se enfermaran de una fuerte tos, una fuerte gripe y fiebre.

Fue entonces que los médicos dijeron

A este virus llamado coronavirus lo botamos así:

Lavándonos las manos

Y estando todos en casa.

Fue así que todas las niñas y niños se quedaron casas

Pasaron varios días y nadie salía de sus casas

Así el Coronavirus estaba solo y perdía su poder

Todos les decían:

Coronavirus NO

Y al escuchar se fue muy triste

Fue así que el virus se alejó y todos en el pueblo quedaron muy felices

Además prometieron practicar siempre los hábitos de aseo como:

Lavarse las manos con agua y jabón.

Estornudar o toser cubriéndose  con el antebrazo

Y si debo salir por emergencia siempre usar mascarilla.

Y digamos siempre coronavirus NOOO

 

Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios

Seremi de Salud realizó perifoco de Rabia en Mostazal y Rengo

Comparte esta noticia

En términos de cifras, este año se han analizado 90 murciélagos, de los cuales 8 han resultado positivos y al año 2022 se estudiaron 171 muestras con 8 positivos a Rabia.
Anuncios

Debido a la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) de dos casos positivos de murciélagos con Rabia, provenientes de Mostazal y Rengo, la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud O´Higgins efectuó vacunación de perros y gatos que se encuentran 200 metros a la redonda del lugar donde se identificaron los quirópteros.

En ambas comunas se utilizó la estrategia de vacunar en juntas de vecinos, con el sentido de hacer más expedita la inmunización de las mascotas, como también se realizó educación sanitaria sobre la materia. Es importante recordar que es obligación de los dueños de perros y gatos mantener la vacuna al día contra la Rabia.

La encargada de la Unidad de Zoonosis, Dra. Fabiola Faúndez, expresó que “el comportamiento normal de un murciélago es que en la noche salen las colonias a alimentarse de insectos, por eso el murciélago está protegido por el Servicio Agrícola y Ganadero, ya que es un buen controlador de plagas. Hay que tener cuidado cuando el murciélago se ve de día con dificultad para volar, donde muchas veces lo atrapa una mascota. Ahí nos tenemos que preocupar”.

La Dra. Faúndez agregó que “nosotros hacemos vigilancia de Rabia durante todo el año, gracias a que la gente atrapa los murciélagos con mucho cuidado y los llevan a nuestras oficinas. Lo que puede pasar es que un murciélago que salga positivo a Rabia muerde a un perro o un gato, estos se podrían contagiar y si estos muerden a una persona podrían contagiarlo, lo que sería algo muy grave. Por otro lado, quiero aprovechar de agradecer a las comunidades y a los municipios, quienes nos apoyan en estos perifocos”.

Cabe destacar que si alguien encuentra un murciélago en condiciones atípicas (vuelo errático o presencia con la luz del día) con todas las precauciones indicadas se debe llevar a la oficina de Acción Sanitaria ubicada en Bueras 555 o Mujica 169 en Rancagua o en las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.

En términos de cifras, este año se han analizado 90 murciélagos, de los cuales 8 han resultado positivos y al año 2022 se estudiaron 171 muestras con 8 positivos a Rabia.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios