Fernando Ávila Figueroa
La Policía de Investigaciones detuvo a un sacerdote acusado del delito de abuso sexual por hechos ocurridos hace unos 10 años en Requinoa.
Según la información entregada por el Inspector, Roberto Rodríguez, Oficial de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Rancagua, (BRISEX), la detención se concretó en la localidad de Quillota, luego de que el afectado, ya mayor de edad, por la web del Ministerio Público efectuó la denuncia de lo que le había pasado. La denuncia pasó a Fiscalía y fue derivada hasta la unidad de la PDI para su investigación.
Se realizaron entrevistas a la víctima, testigos, empadronamientos y diligencias en el lugar de los hechos, solicitando la orden de detención, allanamiento y especies relacionadas con la investigación. Rodríguez agregó que a la fecha de los hechos, el menor mantenía una relación de amistad con el sacerdote, visitándolo desde Valparaíso a Requínoa , aprovechándose cuando se encontraba solo con él y a su cuidado para cometer los ilícitos. Se investiga si existen otras víctimas.
LOS HECHOS DE LA DENUNCIA
La denuncia la realizó un joven de 24 años que actualmente reside en la ciudad de Valparaíso, en contra de sacerdote Sergio Ríos Cordero, sobre hechos que habrían ocurrido hace aproximadamente 10 años atrás cuando este se desempeñaba como Rector del Liceo San José de Requínoa.
En esa época el denunciante tenía 14 años, y viajaba desde Valparaíso junto a su familia a Requínoa, ya que en la ciudad puerto había conocido al sacerdote, por lo que se afianzó una relación que lo hacía participar de la pastoral juvenil. Fue en ese contexto donde el denunciante habría sido víctima de abuso sexual. En el mes de abril de ese año interpuso una denuncia en la Fiscalía de Rancagua, denuncia que recibió el Fiscal, Servando Pérez.
El denunciante, quien debe mantener su identidad en reserva, sostuvo que los hechos ocurrieron en el año 2010, y que el abuso habría ocurrido contra el sin que hasta la fecha conozca más casos.
El sacerdote en la actualidad no se encuentra ejerciendo y cuando lo conoció, era el Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar en Valparaíso, para luego ser derivado a Requínoa donde permaneció seis años como Rector del Liceo San José. Luego de ello fue derivado a La Reina donde se desempeñó como Párroco. Tras ello volvió a la región de Valparaíso, lugar donde reside actualmente.
La cercanía que tenía con el sacerdote hacía que junto a su familia participara de encuentros pastorales en Valparaíso, Requínoa o Santiago. Es así como el abuso que denuncia se habría producido en las dependencias del Liceo San José.
CONGREACIÓN ENVÍA LOS ANTECEDENTES A ROMA
La Congregación de San José, Josefinos de Murialdo sobre la denuncia contra el Sacerdote S.J.R.C, comunicó este 8 de septiembre que el Padre Provincial Mario Aldegani, al ser informado que el Presbítero S.J.R.C, quien es además Párroco de la Parroquia Nuestra Sra del Pilar de Valparaíso, había sido denunciado ante la Fiscalía de Rancagua por abuso a un menor de edad, documentos entregados al abogado de la congregación por parte del Tribunal Eclesiástico de Valparaíso y cuyos hechos habrían ocurrido alrededor del año 2010 aproximadamente según expresa la denuncia,
Se dispuso de inmediato la aplicación de los protocolos existentes, y se esta forma, la Provincia desertó el inicio de una investigación previa conforme a lo establece el Código del Derecho Canónico y el Protocolo de la Conferencia Episcopal de Chile investigación a cargo del Superior Local de la Congregación en Valparaíso, Padre Carlos Barra Cuevas y del abogado don Pablo Torrejón Estay.
Como medida cautelar se dispuso la prohibición de la celebración pública de las eucaristías ya sea de manera presencial o través de medios electrónicos, como asimismo la publicación en redes sociales y la suspensión del mencionado presbítero de sus labores de Párroco.
Con fecha 4 de Septiembre de 2020 se ha concluido la investigación previa encomendada luego de un competo y riguroso trabajo investigativo, y se ha propuesto a este Superior Provincial declarar la denuncia como verosímil, quien al analizar los antecedentes tenidos a la vista y en especial el documento que concluye la investigación previa, ha decretado declarar verosímil, la denuncia en contra del sacerdote Sergio Ríos Cordero y remitir los antecedentes a Roma con el objeto que se dé inicio al proceso canónico correspondiente.
Paralelo a esta investigación, ante la Fiscalía de Rancagua, que fue el documento que dio inicio a este proceso, se llevó a efecto la investigación con la cual “permanentemente esta congregación ha colaborado, aportando los antecedentes requeridos y otorgando al Inspector a cargo de la investigación todas las facilidades. Es así, como en el día de hoy el Padre, S.J.R.C, ha sido detenido por una orden emanada del Tribunal de Garantía respectivo, la cual se ha llevado a cabo esta mañana”.
La Congregación de San José, Josefinos de Murialdo, “expresa su disposición de colaborar con las instancias que investigan esta denuncia y hace suya la firme actitud con que la Iglesia Católica rechaza todo daño a niños, niñas y jóvenes, por que seguiremos empeñados en sacar a la luz la verdad aunque esta sea dolorosa. Solicitamos a todo el pueblo de Dios sus oraciones para que la verdad salga a la luz por el bien de todos, especialmente de los más vulnerables”.
PRISIÓN PREVENTIVA
La mañana de este miércoles se realizó en el Juzgado de Garantía de Rengo la audiencia de control de detención contra el sacerdote acusado por el delito de abuso sexual contra menor de 14 años. Se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el ex rector del Liceo San José de Requínoa, imputado por abuso sexual reiterado de menor de edad, con un plazo de investigación de 90 días.
La Fiscal, Yenny Muñoz, aseguró que junto con la detención se incautó evidencia importante para la causa.