Gisella Abarca
Fotos Héctor Vargas
La llegada del coronavirus cambió las formas como la ciudadanía accede a la cultura, a lo que se agrega que el público ya no es el mismo. Esta situación no es nueva para el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por lo que este año realizó la segunda convocatoria del Fondo de Programación y Públicos, y en O’Higgins, fueron seleccionadas dos instituciones: la Corporación Municipal de la Cultura y las Artes de Rancagua junto con la Fundación Municipal para el Desarrollo de Graneros.
El propósito de este fondo es incentivar la participación de sus comunidades y audiencias, buscando contribuir a la articulación de estrategias de desarrollo de públicos en el marco de las políticas culturales de Chile. En este contexto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región de O’Higgins, Lucía Muñoz manifestó:
“Estamos muy contentos que, en estos momentos de pandemia de Coronavirus, podamos llegar a cubrir las necesidades que tiene la ciudadanía a través de los espacios culturales. Mediante este fondo se podrán realizar estudios que permitan que la ciudadanía acceda a los contenidos culturales que quiera, a través de las mejores vías para ello; además, las instituciones contarán con capacitación y acompañamiento desde nuestro Ministerio”. La autoridad informó que cada una de las instituciones recibirá aproximadamente 15 millones de pesos, que fortalecerá el trabajo cultural de la región.
UN NUEVO PÚBLICO
Estudios de las últimas décadas han constatado un cambio en los hábitos y las prácticas culturales de las personas, creándose un nuevo perfil de espectador con una diversidad de intereses. Por ello el trabajo de desarrollo de públicos se ha convertido en uno de los ejes principales en la generación de políticas públicas y en la gestión de organizaciones culturales., lo que bien sabe el Director de Programación del Teatro Regional Lucho Gatica, Eduardo Díaz, uno de los beneficiados con la adjudicación de los proyectos
“El mayor beneficio es que nosotros de a poco hemos abierto espacios para facilitar la cocreación y que tanto agentes culturales como la comunidad sea parte de la configuración programática de la corporación, en instancias formativas o performáticas. Entonces este fondo viene a sistematizar esta dinámica de trabajo que venimos realizando hace años. Además, viene a dar respuesta a las nuevas relaciones que se establecen con los públicos, en este contexto donde hemos tenido que estar a distancia, nuestra sala cerrada y hemos desarrollado una programación online, a distancia y muy enfocada en visibilizar la creación regional. Entonces sabemos que la creación o el desarrollo de un plan de desarrollo de públicos, con instancias de participación, será fundamental para el futuro de la institución o relación con las nuevas audiencias y también la fidelización de éstas”, expuso el Director de Programación del Teatro Regional.
20 fueron los proyectos seleccionados a nivel nacional, dos de la región lo que releva la Directora Ejecutiva de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua, Paula Gannat, “Estamos muy contentos de poder participar en este proyecto de gestión de público, ahora que todo nuestro trabajo se basa en las plataformas digitales producto de la pandemia. Esto llega en un momento muy especial y asertivo, ya que nos permitirá seguir trabajando en la gestión de público, con personas expertas y vamos a poder seguir beneficiando a las personas de la comuna y de la región. Esperamos generar un lindo producto de este proyecto”.
Por su parte, el Encargado Municipal de Cultura de Graneros, Luis Sánchez, señaló “estamos súper contentos. El año pasado el Teatro Municipal de Graneros logro presentar 14 obras de teatro y con la pandemia del coronavirus estábamos muy tristes de no poder llevar a cabo un trabajo igual. Sin embargo, gracias a este impulso que nos da el gobierno de poder formar y capacitar a personas, podremos crear nuevas audiencias. Agradecemos mucho, porque recuperaremos el impulso que tuvo siempre nuestro teatro”.