• Contacto
domingo 24 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

  • Deportes
    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Tribunal de Santa Cruz condenó a 7 años de cárcel a conductor que mató a una joven y atropelló a otros 5.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el  Paseo Independencia.

    Fuga de gas movilizó a Bomberos a local de comida en el Paseo Independencia.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

  • Deportes
    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    Santa Cruz comienza a conformar su plantel 2021 ratificando a algunos referentes del equipo.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    El retorno de TSF al básquetbol nacional está cada vez más cerca.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    Colchagua goleó a Vallenar y aseguró una temporada más en el profesionalismo.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    Hospitales de Marchigüe y Litueche reciben su Reacreditación.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Lista de candidaturas a constituyentes aceptadas en nuestra región.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    Los desafíos de la nueva jefatura SAMU en su primer mes de trabajo.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    En Peor es Nada, de Chimbarongo: En Misión Permanente.

    Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

    Mons. Juan Ignacio González: “La Iglesia no puede detener su misión evangelizadora”.

    Realizan primera reunión de departamentos diocesanos de este año.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Destacan impacto posutivo de proyectos de riego para la agricultura familiar campesina.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    Planifican medidas para seguir reduciendo el Robo de Conductores Eléctricos en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

    RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

    Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

    EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

    EDITORIAL: Casos de Covid no dejan de subir.

    OPINION: Prevenir incendios es mejorar nuestro futuro.

    OPINION: La visión mapuche, un aporte para la educación intercultural.

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Política

Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro: “Un segundo retiro de fondos sería mucho más regresivo y beneficiaría más a quienes más tienen”.

-En conversación con #DiarioElRancagüino, la autoridad de visita en la región, entregó su visión frente a diversos temas relacionados con los fondos de pensiones y su proyecto de modificación, además de pagos y beneficios estatales en medio de la pandemia.

Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro:    “Un segundo retiro de fondos sería mucho más regresivo y beneficiaría más a quienes más tienen”.
0
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Luis Fernando González

Ximena Mella Urra

Fotos: Héctor Vargas/Intendencia O’Higgins

 

 

“Un segundo retiro de fondos de las AFP sería mucho más regresivo y estaríamos haciendo una medida que beneficiaría a quienes más tienen, y nosotros debemos preocuparnos por los que menos tienen y más necesitan”. Así lo señaló el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, evaluando el proceso del retiro del 10% de las AFP en nuestro país.

Las declaraciones las realizó para #DiarioElRancagüino en medio de su visita que hizo a la Región de O’Higgins hace algunos días, y donde aprovechó de cumplir con una colmada agenda oficial, como fue presenciar y anunciar el pago de pensiones y aguinaldo de fiestas patrias en Chépica; inaugurando la oficina del ISL(Instituto de Seguridad Laboral) en San Fernando junto al Director Nacional de dicho organismo, Manuel Cañón; visita a empresas con el fin de reforzar medidas de seguridad del Plan ISL Paso a Paso Contigo, y reunión con autoridades regionales y representantes de diversos rubros para conversar sobre el Paso a Paso Laboral.

Pasaron  solo algunas semanas desde que se aprobó el retiro del 10% hasta que las aseguradoras de pensiones comenzaron a hacer los primeros pagos, “en forma coordinada para evitar que hubiese una repercusión en los mercados y en los valores de los fondos.  Luego de la discusión parlamentaria, nuestra obligación como gobierno era asegurar que todos los que quisiesen retirar parte de sus ahorros previsionales, lo pudiese hacer”, indicó Pizarro.

La autoridad piensa que este proceso se logró y de buena manera. “Esto se pudo hacer solamente porque existen cuentas individuales. Recordemos que las personas asociadas al sistema antiguo o asociadas a pagos del Estado, no tuvieron acceso a este beneficio”. Ahora cree que hay un mayor sentido de propiedad respecto de los fondos individuales y que de los dineros que se coticen, sean dirigidos  a una cuenta individual y no a otro tipo de alternativas en donde no existe un dominio individual.

A juicio del subsecretario, con este proceso del retiro de fondos, “un 27% de los cotizantes quedaron con saldo 0, especialmente aquellas personas más jóvenes que estaban empezando a cotizar”. Y frente a este escenario, y frente a un eventual segundo retiro, dice que  ellos no tendrían este acceso. “Además es una medida regresiva porque cuando uno va cotizando no pagas impuesto personales porque el sistema está pensado para que uno pague los impuestos al momento de estar pensionado. Estos dineros han podido ser retirados sin pago de impuestos. Y ahora que habrá menos cotizantes, un segundo retiro de fondos sería mucho más regresivo y estaríamos haciendo una medida que beneficiaría más a quienes más tienen. Nosotros debemos preocuparnos por los que menos tienen y más necesitan”, especificó Pedro Pizarro.

 

PENSIONES

“Todos sabemos que hay que modificar el sistema de pensiones”, decía a fines de julio Pedro Pizarro en un canal de telenoticias nacional. “En diciembre se logró aprobar el mayor incremento que ha experimentado el pilar solidario y con eso mejoramos las pensiones de un millón 600 mil pensionados en Chile y en un 50% la Pensión Básica Solidaria, así como el Aporte Previsional Solidario”, recordó.

Ahora, queda pendiente la reforma para las pensiones de la clase media, por medio de las AFP. “A principios de año logramos avanzar en el Congreso con la propuesta y mejoras, ahora se está viendo en el Senado, en la comisión de Trabajo, y esperamos que prontamente se logre el entendimiento necesario para poder avanzar. Recordemos que de aprobarse tal cual de cómo salió desde la cámara baja, aprobaría un incremento  en las pensiones entre 56 y 78 mil pesos para hombres y mujeres respectivamente”, argumentó el subsecretario Pizarro.

Explicó que la propuesta es aumentar con cargo al empleador en 6 puntos porcentuales el monto de la cotización. “De estos hay tres que van a una cuenta individual que administra un ente estatal, y otros tres puntos van a un esquema de solidaridad para pasar a ser un sistema mixto”. Según dijo, esta última tiene dos caras: solidaridad dentro de la misma generación y la otra que es una solidaridad de reparto, es decir que las generaciones activas van ayudando a las jubilaciones de un segmento pasivo. “A través de ello permitiremos mejorar las pensiones de hoy y mañana de forma sostenida en el tiempo y nos permite tener al mes siguiente de su aprobación, un importante incremento en la jubilación”, señaló.

 

 

 

ENTREGA DE PAGOS Y BONOS EN PANDEMIA

Este lunes 7 de septiembre venció  el plazo para solicitar y obtener el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia, que será entregado el 28 de septiembre próximo. “Desde el principio de la pandemia, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera sabía que debíamos llegar con ayuda  a muchos chilenos debido a las actividades económicas que se dejaron de hacer. Entonces desde marzo hemos tenido el bono Covid, entrega de cajas de mercadería, el IFE, prestamos solidarios y el bono que se tramita a través del SII, está en tramitación lo que es el subsidio de arriendo, el pago de dividendos, es decir, tenemos ayuda para que cuando bajan los ingresos en la familia, estos se conviertan en una ayuda directa a su presupuesto y así, afrontar de mejor manera la pandemia”.

El subsecretario de Previsión Social destacó además que la relación con los pensionados en pandemia ha sido de preocupación desde el comienzo. “En marzo ya partíamos con una campaña para que los adultos mayores que tenían pago presencial en el IPS, lo hicieran vía transferencia. Y hasta ahora son más de 500 mil lo beneficiados por recibir su pago por esta vía. Aún quedan unos 800 mil pensionados en el país que reciben sus pensiones en forma presencial por lo que tienen atención preferencial en Caja de Compensación Los Héroes y BancoEstado”.

 

 

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

 

El Aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio anual, que este año está dirigido a 2 millones 213 mil 732 pensionados y pensionadas del país. En O’Higgins, la entrega del aguinaldo beneficiará a 72.347, de los cuales 67.571 son pensionados y 4.776 cargas familiares, y ya se está cancelando.

El monto del beneficio es de $20.082 por pensionado y se incrementará en $10.303 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del año en curso.

Cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social.

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

En diciembre se podría realizar el 72° Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua.

Siguiente Noticia

Uno de los dilemas de la pandemia: ¿De vuelta al colegio?: una realidad que no se vislumbra en el corto plazo.

Siguiente Noticia
Uno de los dilemas de la pandemia: ¿De vuelta al colegio?: una realidad que no se vislumbra en el corto plazo.

Uno de los dilemas de la pandemia: ¿De vuelta al colegio?: una realidad que no se vislumbra en el corto plazo.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

Vecinos en pie de guerra por modificación al proyecto de ampliación de calle Hernán Ciudad

viernes 22 de enero de 2021
141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

141 nuevos casos se presentaron hoy en la región.

sábado 23 de enero de 2021
Así se veía el centro histórico de Rancagua previo a la cuarentena obligatoria.

EDITORIAL: El (accidentado) caballero paseante del damero central de Rancagua.

domingo 24 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

264 nuevos casos de Covid 19 se reportan hoy en la región.

viernes 22 de enero de 2021
Halloween: Seremi de Salud O´Higgins recomienda no salir a pedir dulces.

Casos de Covid en la región aumentan casi 60% en un solo día y autoridades llaman a extremar las medidas preventivas.

viernes 22 de enero de 2021
O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

domingo 24 de enero de 2021
Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

Proyectos deportivos también pueden ser financiados por empresas o personas naturales.

domingo 24 de enero de 2021
O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

O.S.7 de Carabineros decomisó 13 mil plantas de marihuana en San Fernando.

domingo 24 de enero de 2021

OPINION: El Teletrabajo, llegó para quedarse.

domingo 24 de enero de 2021

RECORDANDO: Terremoto  destruyó Chillan y otras ciudades de Chile: 1939.

domingo 24 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión