Gisella Abarca
A poco de la celebración del 18 de septiembre, fecha que se vivirá en nuestro país de manera distinta -producto de la pandemia del Coronavirus-, llevó a que el municipio de Coinco programará un sinfín de actividades virtuales y de esta forma entregar a la comunidad una celebración remota incluyendo las tradiciones propias locales.
Así lo destaca el Administrador Municipal Héctor Orellana “el programa de Fiestas Patrias Virtual incluye las actividades más representativas. Con ello buscamos que nuestras tradiciones se mantengan, en un nuevo formato, pero no menos significativas”, explica.
En este contexto, la programación incluye un conjunto de actividades que han hecho que la comunidad sienta ya el ambiente dieciochero “tradicionalmente la celebración del aniversario patrio en Coinco albergan multitudinarias actividades sociales, dentro de las más significativas: campeonatos de fútbol, muestra de talleres comunitarios, acto y desfile cívico, juegos criollos y la gran fonda comunal rememora Orellana.
Sin embargo, la crisis sanitaria obligó a replantear todo el tradicional esquema “en ese sentido el alcalde don Gregorio Valenzuela, encomendó al Departamento de Cultura liderar y organizar actividades que permitiesen mantener, festejar y conmemorar estas fiestas en el nuevo contexto Covid 19” señala el funcionario municipal.
FIESTAS PATRIAS VIRTUALES
Si bien es cierto, desde marzo el municipio ha debido sumarse a la nueva forma de hacer las cosas. En esa línea las actividades culturales han debido ser pensadas de una forma donde impere la creatividad como el mejor aliado. Ejemplo de ello, es que se encuentra dentro de la programación online distintas cápsulas que incluyen muestras de cocina tradicional, día de artes patrias, presentaciones de danza y música de grupos folclóricos y de los integrantes de talleres que se vienen realizando por parte del municipio.
Habrá también embanderamiento general de la comuna, saludos de las autoridades y de organizaciones comunitarias, Oración por Chile, recorrido de huasos desde las 08:30 hrs de la mañana del día 18 desde los puntos extremos de la comuna El Cajón y Millahue simultáneamente para pasar por distintos sectores y llegar a la plaza de Coinco.
Sus organizadores destacan que la interpretación del himno nacional, es la única actividad presencial de toda esta nutrida programación, la que dará paso al acto oficial y el desfile cívico virtual el que mantiene expectante a la comunidad, el cual se transmitirá en formato cápsula al mediodía del 18 de septiembre en las distintas plataformas. El día 19 se dará por terminado las celebraciones con diversas presentaciones con gran contenido artístico de danzas y música a cargo de alumnos de diversos talleres y clases que imparte el Departamento de Cultura.
CONCURSO FOTOGRAFICO
Por otra parte, se organizó el concurso “Chile en mi Corazón”, al cual los participantes debieron subir una fotografía que represente el sentido de estas fiestas patrias el cual captó una activa participación por el premio el que incluye un cordero faenado, vino, bebidas y empanadas, como premio al primer lugar, premiación que se dará a conocer el próximo martes 15 de septiembre. De esta forma se busca mantener las tradiciones propias vivas, de una forma distinta, pero no menos significativas.