Un paso muy serio y trascendente para el futuro de Chile es el que se vivirá en el próximo plebiscito, que se llevará a cabo el 25 de octubre de este año. Por eso, el administrador apostólico de Rancagua, monseñor Juan Ignacio González, ha redactado una carta pastoral para contribuir a tomar una decisión al momento de votar.
Además, se han elaborado una serie de fichas de trabajo que contribuyen a la reflexión personal y grupal. Estas fichas, que en total son 14, se irán entregando semana a semana para orientar el trabajo reflexivo. Hasta la fecha se han entregado siete fichas.
La primera semana se difundieron desde la 1 a la 3, cuyos temas son: Participación responsable, Autonomía y Juicio Moral. Mientras que esta semana se entregaron las fichas 4 hasta la 7, cuyas temáticas son: “Formarse un juicio de conciencia y la búsqueda de la Verdad”; “Conocer, formarse y decidir en libertad”; “Prudencia y sabiduría de quienes guían la política”; y “No olvidar la historia: la ilusión de hacer todo de nuevo”.
Al respecto, el administrador apostólico de Rancagua, monseñor Juan Ignacio González, dijo que “una reflexión serena y ponderada sobre este tema debe incluir las opiniones de todos y exige de todas las capacidades de escucha, alejar visiones ideológicas y comprender que hay una diversidad legítima en estas materias”.
En la misiva titulada “Para actuar en conciencia en las actuales decisiones cívicas”, el obispo señala que “cada uno debe hacerse responsable de su decisión ante Dios, la Patria y los conciudadanos. Toda frivolidad en las opciones y en las decisiones debe ser desterrada”.
Los invitamos a leer la Carta Pastoral en detalle en la sección documentos episcopales del sitio web: www.obispadoderancagua.cl
Las fichas de trabajo están en: http://www.obispadoderancagua.cl/documentos.php