Ximena Mella Urra
Este jueves 24 vence el plazo para postular al Subsidio de Arriendo Especial para la Clase Media, así lo resaltó el director del Serviu, Manuel Alfaro en entrevista con #DiarioElRancagüino. Esta iniciativa se enmarca dentro de las medidas propuestas por el Plan Protección Clase Media dispuesta por el Gobierno para ayudar a las familias del país que están actualmente arrendando una vivienda y han visto una reducción en sus ingresos a raíz de la crisis sanitaria.
Para este llamado, a nivel nacional se ha alcanzado más de 40 mil postulaciones y en esta región, esta cifra supera los 2 mil los postulados, lo cual se ha recibido de buena manera según indicó la autoridad del ramo. “Ha sido un éxito para nosotros porque es un apoyo a la clase media que generalmente no entra en el mundo de los subsidios y que hora lo ayudamos en medio de esta pandemia”.
Asimismo, recalcó que este llamado es 100% virtual, por lo que no es necesario ir a las oficinas del Serviu para hacer el trámite. “Basta con llenar el formulario en línea y ya estás postulando a este beneficio”.
Cabe destacar que el monto a asignar de este subsidio es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar aumenta a $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario. El periodo del beneficio es en total por 3 meses. “Este es un tremendo apoyo para quienes tienen que pagar un arriendo inferior a esa suma que han visto sus ingresos disminuidos en al menos un 30% o más producto de la pandemia”, insistió. “Lo bueno es que se le deposita directamente a la persona que se le está arrendando y no pasa por uno este dinero. Así evitamos trámites bancarios y salir de casa para cancelar esto y nos protegemos todos”. También señaló el director, que entre los requisitos está el no arrendan a personas con lazos sanguíneos.
Además destacó el hecho de que ya no se pide el Registro Social de Hogares (RSH). “Fue una de las grandes noticias que dio el Presidente Sebastián Piñera hace un mes atrás, y todo ello para hacerlo más fácil”.
Igualmente, el titular regional del Serviu avisó que a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre, se abre el llamado online al Subsidio para casas sin deudas (el DS49) cuyo dinero para postular debió estar depositado hasta las 14 horas del mes anterior, porque en esto hay que tener 10UF de ahorro mínimo.
Alfaro dijo que ante cualquier duda de los interesados se puede acceder a un chat online que sería la única región que lo tiene, destaca la autoridad, donde atiende un funcionario de la OIRS. Este chat es más seguro y entrega certeza. Hicimos esta plataforma para que la gente se pueda informar más seguro y tenga la certeza de que está recibiendo la información adecuada, señaló.
#CómoPostular
¿Dónde puedo postular?
La postulación es a través de www.minvu.cl. También hay asistencia telefónica a través del Minvu Aló (fijos) 600 901 11 11 y (celulares) 2 2 901 11 11.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Carnet de Identidad
Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.
No ser propietario de una vivienda (postulante o algún integrante del núcleo familiar)
Estar arrendando una vivienda actualmente (antes del 31 de mayo)
Presentar los documentos de postulación.
¿Cuáles son los documentos requeridos?
Acreditación de cesantía o baja de más del 30% en los montos de ingresos.
Contrato de arrendamiento actual.
Declaración jurada firmada por el arrendador donde manifiesta que es dueño de la vivienda y que ésta cuenta con recepción municipal.