Ricardo Obando – Héctor Vargas
Son 360 metros cuadrados de equipamiento deportivo, que era un anhelo de un grupo de jóvenes de la ciudad que sentían la necesidad de poder contar con un recinto moderno, acorde a la práctica de la calistenia, disciplina física que suma y suma adeptos no solo en Rancagua, sino que también en otras ciudades del país.
Y justamente, una idea que nació de un grupo de jóvenes y que le fue planteada al alcalde Eduardo Soto, se vio concretada recientemente con la inauguración del “Fitness Park” ubicado en el Polideportivo Lourdes de la ciudad, el cual permitirá que muchos puedan practicar y ejercitarse al aire libre y en una infraestructura segura.
“Un grupo de ellos nos escribió, nos juntamos acá y asumimos un compromiso. Nos invitaron a ver el lugar que ellos habitualmente utilizaban”, comentó durante la ceremonia el alcalde Soto, quién recordó que con esta entrega, “seguimos ampliando la oferta de espacios deportivos, y haciéndolo con el máximo estándar. Este circuito de calistenia no tiene nada que enviadarle a los mejores circuitos del país, y que además son pocos”.
La inversión municipal, superior a los 43 millones de pesos, implicó la construcción del circuito de entrenamiento profesional de calistenia y un circuito de Crossfit o entrenamiento funcional al aire libre dentro de este mismo proyecto.
La superficie construida posee un piso de caucho de alta resistencia de diversos colores, superficie más adecuada para evitar lesiones de los deportistas que practican estas disciplinas.
Es más, se recalcó que la adquisición de estos elementos de equipamiento deportivo urbano, busca mejorar las condiciones actuales del complejo deportivo del sector Lourdes, dando así acceso a disciplinas deportivas urbanas a niños, adultos y jóvenes de todas las edades.
Por su parte, uno de los usuarios de este lugar, Matías Mondaca, manifestó que con el grupo de deportivas, “estamos muy agradecidos por este gran proyecto, es un gran paso para Rancagua y para todos nosotros que realizamos este deporte. Estamos muy contentos, y de verdad muchísimas gracias”.
Una vez realizado el corte de cinta, donde también participó el seremi del Deporte, Diego Ramírez, y el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Antonio Lucares, el edil rancagüino expresó que ahora este Fitness Park “está a disposición de los jóvenes de la ciudad, algo que hay que destacar. Úsenlo, cuídenlo, está a su disposición y utilizando todas las medidas de prevención, de cuidado, el uso siempre de zapatillas, nos va a permitir mantenerlo en óptimas condiciones”.
Finalmente, el seremi Ramírez, aseguró que “esta es una muestra de que, a pesar de lo que estamos viviendo, se pueden seguir haciendo cosas” y que, pese a la pandemia, “pensamos que hay que seguir desarrollando la actividad física en un lugar como éste, de primer nivel. Estoy seguro que más de algún alcalde va a sentirse motivado de replicar este ejemplo”.