Hace algunos días se realizó el lanzamiento del proyecto, “Mejoramiento Punto Verde de la Escuela Paula Jaraquemada”, de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, el cual será financiado a través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente y que permitirá mejorar el espacio físico que se utiliza como bodega de acopio.
Al igual, se realizarán importantes mejoras en infraestructura y seguridad y la compra de una máquina chipeadora de papel. Al mismo tiempo, se confeccionarán uniformes distintivos para los estudiantes que trabajan en la recolección y se pintarán, de manera uniforme, todos los triciclos con los que se traslada el reciclaje. También se efectuarán charlas, a la comunidad, sobre el manejo de residuos.
Con la presencia del director del establecimiento, Jorge Díaz, la docente del mismo, Paulina Zúñiga y la encargada de Educación Ambiental de la Municipalidad de San Vicente, Silvana Abarca, se comenzaron a dar los primeros pasos de este proyecto de mejoramiento que, según palabras de Díaz, “pretende mantener el contacto con la comunidad y proyectar en el tiempo este espacio de reciclaje de diversos materiales”.
Por su parte, la docente que lidera este proyecto, Paulina Zúñiga, señaló que “esto significa un gran logro para un trabajo que comenzó el año 2005, ya que podremos comercializar el material reciclado en las mejores condiciones posibles, además de mantener a los alumnos uniformados y que se identifiquen dentro de la comuna”.
Finalmente, es importante señalar, que las entidades asociadas a este proyecto y en donde los alumnos de la Escuela Paula Jaraquemada retiran el material reciclable una vez a la semana, son la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua, Corporación de Educación Municipal, Liceo Bicentenario Ignacio Carrera Pinto, Escuela Carmen Gallegos de Roble, Colegio Santa Inés, Escuela de Lenguaje Abrapalabra, Escuela de Lenguaje Santa Teresita, Policía de Investigaciones, Fiscalía, WOM, y Farmacias Ahumada.