• Contacto
viernes 22 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

  • Deportes
    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

    Condenan a 10 años y un día a autor de abuso sexual de menores.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Desconocidos causan explosión en edificio municipal de Rancagua.

    Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

    Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

  • Deportes
    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    General Velásquez pagó caro sus errores frente a Deportes Recoleta.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    Gobierno Regional y Ministerio del Deporte pusieron en marcha proyecto de “Talleres Deportivos Online O’Higgins”.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    General Velásquez buscará este jueves el tercer lugar de la tabla.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    Masivo operativo de toma de mamografías se realizó en Pichidegua.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Trabajadores de la Vega paralizaron el inicio de los trabajos en Av. Baquedano reclamando el  no pago de expropiaciones.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Inauguran vías exclusivas para el transporte público en Alameda.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    Nuevas luminarias de alta tecnología mejorarán zonas tradicionales de Graneros.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    En comparación a temporada pasada: Un 75% ha disminuido superficie afectada por incendios forestales en la región.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Un segundo fogape.

    OPINION: Chile ¿marca país?.

    OPINION: Políticas laborales que cuiden el recurso humano.

    Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

    EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

    EDITORIAL: La institucionalidad de la emergencia y los alcaldes.

    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Experta en inocuidad alimentaria: “Las enfermedades transmitidas por los alimentos no sólo producen gastroenteritis; también enfermedades serias y crónicas”.

Experta en inocuidad alimentaria: “Las enfermedades transmitidas por los alimentos no sólo producen gastroenteritis; también enfermedades serias y crónicas”.
0
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Tenemos un pan con un hongo en uno de sus bordes ¿Cómo resolvemos ese problema normalmente? Cortamos ese pedacito y comemos el resto de la masa. Otro caso: vamos a cocinar pollo, pero antes de tirar las presas a la olla, las lavamos en el lavaplatos. Esos son dos graves errores que reflejan una falta de cultura de la inocuidad alimentaria en la población, explica Claudia Foerster, académica del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH).

Que el hongo no se distinga no significa que no esté presente en el resto del pan y que no haya toxinas producidas por ellos; por esto, hay que botar el producto por completo. Y el pollo nunca se debe lavar ¿Por qué? Primero, porque es innecesario; la cocción posterior eliminará a los microorganismos patógenos como bacterias y virus. Y segundo, y más importante, porque, al lavarlas, las gotas de agua contaminadas salpicarán la loza y los cubiertos que normalmente están en el secaplatos.

“Las enfermedades de los alimentos no sólo causan dolor de estómago y gastroenteritis; también pueden provocar enfermedades más serias y crónicas. Hay enfermedades como la Listeriosis -generada por alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes-, que pueden causar meningitis o aborto. O también está la Escherichia coli Enterohemorrágica, que puede producir insuficiencia renal, y que afecta principalmente a niños entre 2 y 5 años. Además, yo estudio micotoxinas, que son toxinas que producen los hongos. Existen algunas pocas que disminuyen la inmunidad y producen gastroenteritis, pero la aflatoxina, por ejemplo, es un agente probado de cáncer de hígado; y hay otras sustancias, como los residuos de plaguicidas que también se han asociado a cáncer y cambios hormonales. Por eso debemos ponerle atención a lo que estamos comiendo y tomar las medidas necesarias para prevenir enfermedades por consumo de alimentos”, explica la especialista.

Claudia Foerster es coordinadora del proyecto FIC “Modelo de Inocuidad Agroalimentaria Regional”, una iniciativa de la Comisión Asesora Regional (CAR) de ACHIPIA, la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, cuyo coordinador regional es el seremi Joaquín Arriagada, junto con entidades públicas y privadas de la región que participaron en su formulación.

El proyecto es ejecutado por el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), de la Universidad de O´Higgins y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins (FIC) y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación. Una de sus metas es la creación del primer Laboratorio de Inocuidad Alimentaria acreditado en la región que estará ubicado en el Campus Colchagua; de la Universidad de O’Higgins, en la ciudad de San Fernando.

“Uno de los objetivos de este proyecto es realizar un sistema de monitoreo para medir peligros alimentarios como Salmonella, Escherichia coli y coliformes fecales, entre otros. Además, examinaremos una batería de plaguicidas en los alimentos porque, cuando los plaguicidas están bien usados, pueden ser beneficiosos para la producción agrícola; pero mal utilizados pueden ser un peligro químico. Para el proyecto, comenzaremos analizando las lechugas, tomates y miel de 30 productores referentes de la región”, explica. “La idea es que este sistema de extensión llegue a otros 600 productores y a los profesionales de INDAP”, dice.

Al respecto, el Director Regional de INDAP, Juan García, complementa que “para nosotros como INDAP, es muy importante colaborar con este tipo de programas que buscan capacitar nuestros usuarios y equipos profesionales y técnicos directos e indirectos, como los Servicios de Asesorías Técnicas, SAT, por ejemplo. Temas como la Inocuidad de productos alimentarios, sin duda que forman parte de nuestras prioridades como institución de fomento”.

 

– ¿Por qué incluyen la miel? Uno podría pensar que la miel es inocua en sí misma.

– La miel por sí sola es inocua y tiene bacterias beneficiosas (probióticos) y prebióticos. Pero el problema es que actualmente hay enfermedades que afectan a las abejas, como la varroa, y muy pocos químicos autorizados para su control. Esto puede hacer que se utilicen acaricidas u otros compuestos no reglamentados ni estudiados en la miel, que podrían ser un peligro. Por lo tanto, queremos investigar si existe algo de estos pesticidas en la miel y, ojalá, no encontrar nada, obviamente.

La idea es inaugurar el laboratorio en el primer semestre del próximo año y comenzar con los análisis para posteriormente ser acreditados por el INN, Instituto Nacional de Normalización. Y agrega: “Queremos que la Región de O’Higgins sea el piloto nacional para ver cómo funciona la cultura de inocuidad a nivel de consumidor. Los niños son mucho más permeables al cambio. Haremos campañas educativas para que los escolares sepan cómo prevenir contaminación por bacterias, hongos y toxinas, porque serán ellos quienes van a recordarles a sus papás ‘que hay que lavarse las manos antes y después de cocinar o de la importancia de separar los alimentos crudos con aquellos listos para el consumo, por ejemplo. Ellos van a hacer el cambio”, sentencia la Dra Foerster.

Por el momento, no existe evidencia de que el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19 se pueda transmitir a través de alimentos, dice la experta, sin embargo, la campaña del lavado de manos ha sido, de rebote, un gran aporte a la todavía incipiente cultura de la inocuidad.

A futuro la idea es generar un sello asociado al modelo de inocuidad en la región, en eso trabajan los expertos del ICA3 junto con el Comité Asesor Técnico (CAT) del proyecto donde participan el seremi (s) de Salud Nelson Adrian, el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el Director Regional de INDAP, Juan García; representantes del SAG, HORTICRECE, Corporación del Libertador, la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agricolas, AFIPA, y las organizaciones de productores participantes del proyecto: Coopeumo, Coagricam, Apiunisexta, y Corporación desarrollo Apícola.

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

OPINION: ¿Es posible el compromiso a distancia?.

Siguiente Noticia

Seremi de Salud habilita Residencia Sanitaria en San Fernando.

Siguiente Noticia
Seremi de Salud habilita Residencia Sanitaria en San Fernando.

Seremi de Salud habilita Residencia Sanitaria en San Fernando.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

La región registró 161 nuevos casos de Covid-19 hoy.

miércoles 20 de enero de 2021
Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

Rengo y Coltauco retroceden a fase 2 al tiempo que se informan 167 nuevos casos de Covid 19 en la región.

jueves 21 de enero de 2021
Ordenan a Servicio de Salud O’Higgins indemnizar a empresa que construyó Hospital Regional

Paciente con Covid fallece tras caer desde el quinto piso del Hospital Regional de Rancagua.

jueves 21 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

EDITORIAL: ¿Rancagua entrará en cuarentena?.

jueves 21 de enero de 2021
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

martes 19 de enero de 2021
Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

Tres casas fueron afectadas por incendio en población Diego Portales en Rancagua.

viernes 22 de enero de 2021

EDITORIAL: Un segundo fogape.

viernes 22 de enero de 2021
Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

Graneros: El “Municipio en tu Barrio”.

viernes 22 de enero de 2021
Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

Inspeccionan obras de conectividad en zonas rurales apartadas del secano costero.

jueves 21 de enero de 2021
Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: “Es impresentable que el hospital Fusat demore más de 8 días en entregar resultados del PCR”.

jueves 21 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión