Edward Hopper- brillante pintor estadounidense- y el niño rancagüino, José Ignacio Inostroza, tienen algo en común. Ambos comenzaron a pintar desde muy pequeños: A los 5 años de edad. Hopper, lo hizo el año 1887.
José Ignacio, este año, en el mes de julio, cuando la pandemia nos golpeaba duro, y nos obligaba a encerrarnos en casa. Estando en su hogar, con sus padres, se enteró del concurso de pintura “Yo Echo de Menos”, dirigido a estudiantes de prebásica, organizado por la biblioteca pública Santiago Benadava.
La familia lo incentivó y se dedicó a dar pinceladas sobre una hoja en blanco y mandó su trabajo al certamen.
Para su sorpresa y la de su familia, hace poco, recibió la información de haber obtenido el primer lugar, entre las decenas de participantes de una edad similar. Incluso hubo artistas de 4 añitos.
El pasado viernes, por la mañana, en las instalaciones de la biblioteca, ubicada en Avenida La Compañía 0159, él y otros 8 noveles maestros de los pinceles y los colores, participaron de la ceremonia de premiación.
Acompañados de sus orgullosos papitos y mamitas, ocuparon sus ubicaciones de honor, por primera vez, en sus cortas vidas.
Los halagos a sus trabajos estuvieron a cargo del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; la escultora e integrante del jurado, Ximena Burón y el director de la biblioteca, Julio Moreira.
Todos destacaron la importancia de promover, tempranamente, las expresiones artísticas. Asimismo remarcaron el apoyo de la familia.
LOS GANADORES
Las menciones honrosas fueron para Antonieta Guzmán Torres, Daniela Céspedes Rodríguez, Pía Opazo Rojas, Carla Cáceres Willartt y Emilia Ballestero Gálvez.
El cuarto lugar lo ocupó Amparo Herrera Núñez. El tercero Alonso González Morales. El segundo, Matías San Martín Cancino. Y el primero, José Ignacio Inostroza Astudillo.
JURADO
El jurado, encargado de dirimir este concurso, lo integraron, además de Ximena Burón, los artistas plásticos y visuales Viviana Cerda, Cecilia González, Carlos Muñoz y Beatriz Zapata.
Los premios fueron aportados por el municipio, parlamentarios y concejales, a quienes, Julio Moreira agradeció “su compromiso con los niños y niñas y con la temprana manifestación artística de éstos”.