Gisella Abarca
Un activo luchador social es Arturo Samuel Bahamondes, quien a los 15 años comenzó su motivación de trabajar por los demás viendo el ejemplo de su padre Guillermo Vejares, el verdulero del local “El Triunfo”, de la intersección de avenida España con Alameda que fue brutalmente asesinado en su negocio en junio del 2017.
“En esto partí a los 15 años, viendo el ejemplo de mi padre Guillermo Vejares que hacia navidades en el sector de Rubio con Población Aurora, él me enseñó tantas cosas desde cabro chico y me inculcó el sentido social”.
El rancaguino lleva 15 años trabajando por los demás y asegura que lo que le motiva a seguir en este camino “lo que me mueve principalmente es el sentido social, las personas hoy requieren espacios que el sistema no se los da”, subraya.
Arturo Samuel Bahamondes cuenta que ha realizado diversas acciones sociales, desde lo educacional hasta lo asistencial, por toda la ciudad que han beneficiado a muchas familias “llevo 15 años trabajando en poblaciones, fui coordinador del preuniversitario popular Chepita Pereira, ahí respaldamos a las personas para que nivelaran enseñanza media y se prepararan para la PSU, estuvimos 4 años trabajando con varios profesores, pero lo paramos por el virus”.
Además ha organizado navidades populares en poblaciones, campamentos, dias del niño, busca vivienda a perros callejeros, asi como dio vida a la biblioteca popular de libros gratis “La Madriguera”.
Bahamondes cuenta que a principio de año “con cinco compañeros estuvimos haciendo la campaña ‘No+ piñeravirus’ que partimos desde que empezó la pandemia. Trata que recogemos el contenido político de la pandemia haciendo una crítica a las medidas clasistas que se estaban tomando. La campaña consistía en el autocuidado para lo cual regalamos más de cien alcohol gel y mascarillas en ferias libres”, expone.
Luego –agrega- continuó sus trabajos con el comedor popular Claudia Pincheira (activista feminista) donde trabajó en conjunto con el movimiento Sexta Zona, donde estuvieron tres meses trabajando. “Nos pusimos en colaboración de la junta vecinal de la Población Manuel Rodríguez en la sede vecinal ubicada en Juan Martínez de Rozas con Victoria. Ahí entregábamos semanalmente más de 2 mil platos de comida, pero hace dos semanas la paramos porque bajó considerablemente la demanda luego del retiro del 10%. De los 2 mil platos semanales, entregábamos 50 semanales. Nos abastecimos durante tres meses por la sociedad civil y no nos faltó nada”, sostiene Bahamondes.
En cuanto a cajas de mercadería, comentó que “entregamos como cien que repartimos en todos lados. Fuimos al sector poniente, al oriente, al norponiente, por todos lados. Con casos que nos iban llegando para gente de la tercera edad”, asegura.
Bahamondes relata que actualmente trabajan en la campaña del “Apruebo, Convención Constitucional, hemos hecho volanteos, murales, hicimos una limpiatón relacionada con el Apruebo en la población René Shneider, detrás del colegio del sector hay un basural clandestino al que fuimos y lo dejamos impeque y fue por el tema que la constitución garantice un medioambiente protegido, sustentable para todos y todas”, explica.