Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Hospital Regional homenajeó a funcionarios que cumplieron 30 años de servicio.

Comparte esta noticia

Anuncios

Es un año especial. Debido a la pandemia del coronavirus COVID-19 los funcionarios del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) no pudieron celebrar un nuevo aniversario del principal centro de salud de la región, que coincide con el Día del Hospital. A pesar de ello, la Dirección del HRLBO entregó un reconocimiento al personal que cumplió 30 años de servicio.

Los agradecimientos se realizaron de forma privada al interior del recinto asistencial, cuidando los protocolos de distanciamiento, con la entrega de un galvano para cada uno de los trabajadores que cumplieron tres décadas trabajando en la salud pública. Durante la entrega de reconocimientos, participaron funcionarios de la Dirección del Hospital Regional y representante de los gremios.

“Treinta años es toda una vida. Estas son las personas a quienes debemos emular. Festejar a la gente que cumple antigüedad, tantos años trabajando, es muy importante para mí, como director. Reciban todos ellos un saludo afectuoso, que la vida les depare muchos años más y que la salud los acompañe”, indicó el director del Hospital Regional, Dr. Fernando Millard.

Una de las galardonadas, María Isabel Moreno Pavez, del Servicio de Urgencia, señaló que “no me lo esperaba, me emocionó demasiado. Que hayan venido los jefes a saludarnos fue muy bonito. Han sido 30 años hermosos, si volviera a nacer elegiría nuevamente trabajar acá. Estoy muy feliz”.

Por su parte, Patricio Díaz Menares, que el próximo año se acoge a retiro, señaló que “llevo 30 años acá porque trabajo en lo que me gusta. Es una pena grande irse de un lugar donde ha dejado tantos recuerdos, pero la gratificación es muy grande. A los jóvenes les digo que escuchen a los mayores, que acepten los consejos”.

Alejandra Pérez Peñaloza, funcionaria de UPC, indicó que “estoy feliz de lo que hago y en este momento estoy muy contenta por este reconocimiento. En 30 años hay de todos los sentimientos, pero esto es una segunda familia. La receta para trabajar tanto tiempo es estar siempre contenta y trabajar por los pacientes”.

Anuncios

Para finalizar, el director extendió las felicitaciones a cada uno de los trabajadores del HRLBO. “Este es un día muy importante para nosotros, pero este es un año especial. Me gustaría dar un saludo especial a todos los funcionarios, porque somos un gran equipo que cumple una labor muy importante para la sociedad. Nos hemos enfrentado a un año complicado para la salud, sin embargo, este hospital pasó la primera etapa de muy buena forma. Por todo esto, repito mi agradecimiento para todos y los insto a seguir, porque esto no ha pasado. La salud es una prestación que se da con amor. Vaya para todos, un abrazo y mi agradecimiento”, concluyó el Dr. Fernando Millard.

 

Los funcionarios reconocidos por 30 años son:

1.- Luis Osvaldo Marín Figueroa. Obstetricia y Ginecología.

2.- Laura Soledad Rivas Labrín. Esterilización.

3.- María Isabel Moreno Pavez. Urgencia.

4.- Lidia Ester Alvear Espinoza. Movilización.

5.- Carlota Fabiola Retamal Guerrero. Laboratorio.

6.- Marianela Francisca Fuentes Zúñiga. Estadística.

7.- Isabel Margarita Valenzuela Inostroza. Alimentación.

8.- Edith Pilar Castro Zúñiga. UPC Adulto.

9.- Mario Enrique Herrera Jofré. UPC Pediátrica.

10.- Mariela Elcira Vallejos Venegas. UPC Adulto.

11.- Herta Hilda del Pilar Mariqueo Gutiérrez. Pabellón.

12.- Gloria Beatriz Troncoso Cuevas. Cirugía.

13.- Magle Patricia Cabezas Sánchez. Urgencia.

14.- Alejandra Andrea Pérez Peñaloza. UPC Adulto.

15.- Jaqueline del Carmen Díaz Castillo. Pediatría.

16.- Roxana del Carmen Camilo Sepúlveda. Recaudación.

17.- Jessica Alejandra Chacón Pinto. Cobranzas.

18.- Horacio Alfonso Rivera Iturriaga. Obstetricia y Ginecología.

19.- Pilar del Rosario Cuevas Alarcón. UTI Adulto.

20.- Patricio Eduardo Díaz Menares. Urgencia.

21.- Macarena Rosa Carrasco Escobar. Medicina Adulto.

22.- Ruth María Torres Cruz. UPC Neonatal.

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios