La calefacción domiciliaria a leña es la principal fuente de contaminación del aire de la región de O´Higgins. Es por ello que con la implementación del Programa Recambio de Calefactores busca reducir las emisiones contaminantes generadas por los calefactores a leña en los hogares. Dicho programa tiene por objetivo acelerar el recambio voluntario de tales artefactos por equipos de calefacción más eficientes y de menores emisiones de partículas.
La leña es el gran enemigo del aire limpio, por lo que se hace necesario privilegiar sistemas de calefacción sustentables y amigables con el medio ambiente. Debido a esta problemática el Seremi del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, explicó que “nuestro enfoque como Ministerio del Medio Ambiente es generar un cambio de conciencia en las personas, pues somos nosotros mismos los que contaminamos el aire que nos rodea. Queremos proteger la salud de nuestra población. La buena calidad del aire es responsabilidad de todos. De esta forma el recambio de calefactores que permitirá disminuir las emisiones de contaminantes al aire a través del recambio de calefactores a leña en uso, por calefactores más limpios y eficientes en las viviendas de las 17 comunas del Valle Central de la Región de O’Higgins, dentro de la zona saturada”.
El Programa Recambio de Calefactores es una de las medidas que contempla el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de O’Higgins, iniciativa financiada conjuntamente entre el Gobierno Regional y la Seremi del Medioambiente que, entre 2019 y 2020, permitirá el recambio de más de 6.000 estufas a leña por calefactores más eficientes y menos contaminantes y una inversión superior a $7.000 millones de pesos.
El Programa Recambio de Calefactores beneficiará este año a casi a 3000 familias provenientes de las 17 comunas de la zona saturada del Valle central de O´Higgins, que cambiarán sus estufas no certificadas y contaminantes por estufas de Pellet o Kerosene Tiro forzado, permitiendo reducir las emisiones de contaminación provenientes de las viviendas, explicó la autoridad.
EL TIEMPO PARA REALIZAR EL COPAGO
Sobre el proceso, el Seremi de Medioambiente señalo que “EL PRC 2020 ya cerró su etapa de postulación y actualmente nos encontramos en el proceso de COPAGO DE $100.000, que debe cancelar la persona seleccionada en la oficina del Programa Recambio de Calefactores ubicada en la Calle Estado #127, oficina F, Rancagua. Horario de atención de lunes a viernes desde las 9:00 a 13:00 y desde las 14:00 a 18:00 hrs. Para quienes aparecen seleccionados en la primera lista, el copago termina el 5 de noviembre. Mientras que aquellas personas que están en la segunda lista de seleccionados, el copago termina el 10 de noviembre”.
Para responder interrogantes de la ciudadanía, se habilitó el número +56 9 49584209, que atenderá exclusivamente dudas del proceso. Es importante destacar que, para llevar a cabo el proceso de Copago, las autoridades han adoptado todas las medidas sanitarias, para evitar contagios por Covid 19. Por lo cual la invitación es a realizar el trámite en los tiempos requeridos, a fin de culminar con éxito este proceso.