Ricardo Obando.
Se terminó la localía de Deportes Santa Cruz en Talca. Este martes, en una visita inspectiva al recinto municipal Joaquín Muñoz García, se dio el visto bueno para que el conjunto Unionista pueda nuevamente ser local en dicho reducto a contar el 12 de octubre.
La cancha de calle 21 de mayo, recibió una serie de modificaciones con el fin de cumplir con los protocolos sanitarios actuales debido a la pandemia. Por ejemplo, y tomando el ejemplo de Deportes Valdivia que aprovechó el coliseo Antonio Azurmendi Rivaros para la utilización de la visita, acá se hará algo similar, puesto que los forasteros ocuparán las dependencias del gimnasio municipal y así podrán cumplir con la distancia física necesaria fuera del campo de juego.
Además, la prensa ocupará lo que corresponde a la galería o tribuna norte, saliendo así de su habitual ubicación (tribuna sur) para que las bancas de suplentes puedan estar en las gradas, como se está estilando hoy.
LOCAL EN SU ESTADIO
El lunes 12 de octubre Santa Cruz recibirá a Deportes Copiapó (13.30 horas) en su retorno a casa. En la visita efectuada este martes y que fue encabezada por el gobernador provincial, Yamil Ethit, el seremi del Deporte, Diego Ramírez, y el alcalde William Arévalo, se revisó e inspeccionó los protocolos que imponen los ministerios de Salud y Deporte.
Al respecto, el seremi Ramírez, señaló que “fue una muy buena y provechosa visita. En el marco del fútbol profesional las normas son más exigentes, pero los directivos de la institución tienen muy claro los procedimientos. El objetivo era conocer en terreno las decisiones que ya han adoptado para que no existan mayores problemas y minimizar así el riesgo de contagios”.
Sobre las medidas, se indicó que habrá ingresos y camarines diferenciados para ambos planteles, incluyendo los árbitros, zonas exclusivas para la prensa y dirigentes invitados, además de sanitización y registro en los accesos.
Es más, el gobernador Ethit, puntualizó que esta apertura, “cumple con las exigencias y estamos satisfechos con lo observado, así lo manifestó también el representante del Departamento de Acción Sanitaria”.
Finalmente, el alcalde Arévalo dijo que este regreso, “es el inicio de una normalidad responsable y consciente. El virus sigue presente y no podemos relajarnos. Recién estamos saliendo de cuarentena y el autocuidado es lo más relevante”.