• Contacto
jueves 21 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

  • Deportes
    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Entregan títulos de dominio a familias de Chimbarongo y parroquia de la comuna.

    Entregan títulos de dominio a familias de Chimbarongo y parroquia de la comuna.

    Gonzalo López, alcalde de Machalí: “Hemos reducido la deuda del municipio en 1.300 millones”.

    Gonzalo López, alcalde de Machalí: “Hemos reducido la deuda del municipio en 1.300 millones”.

    Hasta el 1 de febrero cierran Secretaria de Planificación y Dirección de Obras de Machalí por casos positivos de Covid.

    Hasta el 1 de febrero cierran Secretaria de Planificación y Dirección de Obras de Machalí por casos positivos de Covid.

    Director regional del SENDA O’Higgins deja su cargo.

    Director regional del SENDA O’Higgins deja su cargo.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

    Fue condenado a 7 años y medio de cárcel por robo tentado.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Cuatro lesionados deja colisión múltiple en Ruta Travesía.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Investigan homicidio ocurrido en la población Rancagua Sur.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Joven fue asesinado en una plaza de Codegua.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

  • Deportes
    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    Dalcio tras el 0-0 frente al Campanil: “Es mérito del rival que hizo un partido inteligente”.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    OPINION: Adiós a la B, gracias Dalcio.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no estuvo con las luces encendidas.

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    O’Higgins no pudo superar a la Universidad de Concepción

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    Paillaqueo, capitán de Santa Cruz: “Somos los mayores responsables de lo que pasó este año”.

    OPINION: Soñar es gratis.

    O’Higgins va por una nueva alegría en casa.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    Codegua recibió la primera fecha del motociclismo de velocidad.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    General Velásquez derrotó a San Antonio Unido y confirma su presencia en la temporada 2021.

    O’Higgins no supo sostener la ventaja y terminó cediendo un empate frente a Iquique.

    OPINION: Soñar es gratis.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Entregan títulos de dominio a familias de Chimbarongo y parroquia de la comuna.

    Entregan títulos de dominio a familias de Chimbarongo y parroquia de la comuna.

    Gonzalo López, alcalde de Machalí: “Hemos reducido la deuda del municipio en 1.300 millones”.

    Gonzalo López, alcalde de Machalí: “Hemos reducido la deuda del municipio en 1.300 millones”.

    Hasta el 1 de febrero cierran Secretaria de Planificación y Dirección de Obras de Machalí por casos positivos de Covid.

    Hasta el 1 de febrero cierran Secretaria de Planificación y Dirección de Obras de Machalí por casos positivos de Covid.

    Director regional del SENDA O’Higgins deja su cargo.

    Director regional del SENDA O’Higgins deja su cargo.

    O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

    Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Casinos reabren sin contagios laborales por estrictos protocolos y medidas de higiene.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Cómo proteger la pintura del auto.

    Los distintos tipos de luces LED.

    Los distintos tipos de luces LED.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Alta volatilidad del dólar.

    Alta volatilidad del dólar.

    OPINION: Violencia contra la mujer; aumentan llamados, disminuyen denuncias.

    RECORDANDO: La gloria del triunfo marcial que Chile obtuvo en Yungay.

    La digitalización como motor de las pymes.

    OPINION: Protección sanitaria a nuestros adultos mayores: ¡un día histórico!.

    Industria hotelera en tiempos de Covid-19: ¿Cómo reinventarse para salir adelante?.

    ¿Qué esperan los niños de la Educación?.

    OPINION: Las Pymes también pueden y deberían llegar al “cero papel”.

    OPINION: Jesús nos sorprende.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Tendencias

Importancia de las emociones en la adolescencia ¿generación de cristal o algo más?.

Importancia de las emociones en la adolescencia ¿generación de cristal o algo más?.
0
COMPARTIDO
814
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Por Consuelo Gonzalez y Catalina Horta
Profesores del taller: Tito Castillo y Grace Zamorano.

 

Articulo desarrollado en el Liceo de Niñas de Rancagua, en convenio con el CINV (Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso)

 

Es bien sabido que gran cantidad de adolescentes de hoy en día parecen muy vulnerables, decaídos, sin ánimo y distantes; se sienten presionados ante expectativas y tienden a reprimir sus emociones. Además, en este rango etario hay una gran cantidad de suicidios, situación que lamentablemente ha ido en aumento los últimos años, llegando a ser la segunda causa de muerte en la población juvenil chilena entre 1990-2010 según la OCDE. ¿Existirá una relación entre esta fatídica estadística y la forma en que los jóvenes gestionan sus emociones y pensamientos?

La adolescencia es una etapa de muchos cambios, en la que no saber manejar tanto las emociones positivas como negativas puede generar problemas psicológicos que, al no ser tratados, podrían provocar trastornos psiquiátricos tales como la depresión. Sin embargo, los jóvenes tienen la posibilidad de aprender de regular sus emociones, es decir, la forma en que ellos pueden influir en cómo las experimentan y cuándo las expresan.

A pesar de que se han realizado múltiples estudios sobre el impacto de las emociones negativas, pocas investigaciones han prestado atención a la regulación del afecto positivo en esta importante etapa de la vida. Es por esto que investigadores de la Universidad de Huelva, España, construyeron un cuestionario para evaluar las respuestas al afecto positivo en adolescentes españoles y, luego, analizar su relación con la autoestima, la satisfacción vital y los síntomas depresivos.

En dicha investigación, participaron 1810 adolescentes de 19 colegios diferentes, públicos y semiprivados, rurales, semiurbanos y urbanos. Ellos completaron, de manera individual y anónima, el “Cuestionario de Respuestas al Afecto Positivo”, demorando aproximadamente 30 minutos; éste contenía 12 afirmaciones sobre qué hacer cuando te sientes feliz, divididos en tres secciones: la primera, que medía la “rumiación positiva centrada en la emoción”, es decir, el enfoque en emociones positivas en forma recurrente, de manera que te haces consciente de ellas; la segunda, que estudiaba la “inhibición del afecto positivo”, la cual implica reprimir emociones positivas y su intensidad desde la idea de que dichas emociones son pasajeras o de que más adelante las emociones serán menos afortunadas; y la tercera, que medía la “rumiación positiva centrada en uno mismo”, que se traduce en relacionar emociones recurrentes positivas con reconocer el valor personal y metas logradas. Cada sección tenía cuatro ítems, y los participantes debían responder según la frecuencia con que tenían tales pensamientos, ya sea “casi nunca”, “algunas veces”, “a menudo” o “casi siempre”, las que fueron puntuadas del 1 al 4, respectivamente. Los jóvenes contestaron, además, autoinformes de autoestima, satisfacción vital y síntomas depresivos.

Los investigadores esperaban, muy intuitivamente, que las rumiaciones positivas centradas en la emoción y en uno mismo, estarían directamente relacionadas con la autoestima y la satisfacción vital, y con una disminución de síntomas depresivos. Por otro lado, se esperaba obtener resultados contrarios en lo referente a la reducción o inhibición del afecto positivo.

Su hipótesis era muy cercana a la realidad mostrada en los resultados, ya que estos indicaron que, si uno entiende y sabe llevar sus emociones positivas de buena manera, además de considerar parte del crédito como suyo, generando ideas como: “Oh, yo hice eso”, “Eso se logró gracias a mi ayuda”, o pensamientos similares, se produce un aumento en la satisfacción vital y autoestima de la persona, reduciendo de éste modo los síntomas depresivos.

Asimismo, los participantes presentaron una tendencia a amplificar y expresar más sus emociones positivas, en lugar de reprimirlas cuando se sienten felices. Es importante destacar que, a su vez, se encontraron diferencias en las respuestas según género y edad, ya que las chicas expresaban más el afecto positivo, pero no lo consideraban como consecuencia de su propio valor. Basándose en estos resultados, podría ocurrir por ejemplo que una joven se esfuerce mucho al estudiar para una prueba y a raíz de esto, obtenga una buena calificación y se sienta bien, pero luego se quite el mérito pensando: “la materia era más simple” o “el/la profe hizo la prueba más fácil”, en lugar de tomarlo como un logro personal.

Por otra parte, adolescentes de mayor edad mostraron una menor rumiación positiva centrada en ellos mismos que los adolescentes de menor edad, o sea, los jóvenes mayores no se otorgan crédito por sus logros personales, no sienten que estén logrando cosas, ni se sienten orgullosos de ellos mismos. Probablemente, esta situación se deba a que hay muchos cambios en la manera de ver la vida, a medida en que el ser humano va pasando de la adolescencia a la adultez, hecho que puede variar la forma en que diversos jóvenes se ven a sí mismos y perciben sus emociones, aunque se trate de personas en la misma etapa de desarrollo.

 

Bienestar para los adolescentes

Esta investigación muestra que las emociones en la adolescencia no son algo que se deba tomar a la ligera ni ver como una exageración, ya que está bien documentado el hecho de que en este periodo se produce un aumento de conductas de riesgo y una mayor presencia de trastornos emocionales. Además, así como los jóvenes en general no saben lidiar con sus emociones, hay padres que no saben cómo ayudar a sus propios hijos, o que no prestan mayor atención a las señales que ellos dan, como encerrarse mucho tiempo en la habitación o dormir en exceso, situaciones que a simple vista no parecen graves, pero pueden ocultar algún problema de regulación emocional.

Tomando los resultados del estudio antes expuesto, sería útil poner en marcha intervenciones, charlas y actividades para estudiantes y sus familias o tutores, que busquen promover el bienestar adolescente y entreguen herramientas para poder identificar a tiempo algún problema o creencia distorsionada que puedan tener los jóvenes respecto a ellos mismos, y lo más importante: enseñarles a  vivir de mejor manera sus emociones positivas, haciéndolos conscientes de ellas y mostrándoles como asociarlas a las maravillosas cualidades que se van descubriendo en esta importante etapa del ciclo vital.

 

 

Referencias:

Título: “Respuestas al afecto positivo y ajuste psicológico en la adolescencia”. “Responses to positive affect and psychological adjustment in adolescence”
Autor principal del articulo original: Diego Gomez-Baya
Revista: TERAPIA PSICOLÓGICA 2019, Vol. 37, Nº 1, 25–37

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082019000100025&lang=es

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Obispo hace un llamado a la participación electoral.

Siguiente Noticia

Psicología del autocuidado en tiempos de pandemia.

Siguiente Noticia
Psicología del autocuidado en tiempos de pandemia.

Psicología del autocuidado en tiempos de pandemia.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

Renovación al damero fundacional de Rancagua busca convertirlo en un lugar atractivo para vivir, visitar, trabajar y caminar.

martes 19 de enero de 2021

En Vivo desde Minsal: ¿nuevas comunas en cuarentena?

lunes 18 de enero de 2021
83 nuevos casos por Covid 19 se informan hoy en la región.

La región registró 161 nuevos casos de Covid-19 hoy.

miércoles 20 de enero de 2021
Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

miércoles 20 de enero de 2021
O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

Qué piensan los candidatos a constituyentes por la región de O’Higgins.

miércoles 20 de enero de 2021
Entregan títulos de dominio a familias de Chimbarongo y parroquia de la comuna.

Entregan títulos de dominio a familias de Chimbarongo y parroquia de la comuna.

jueves 21 de enero de 2021
Coltauco estrena nueva “Bacheadora” de Arrastre.

Coltauco estrena nueva “Bacheadora” de Arrastre.

jueves 21 de enero de 2021
Gonzalo López, alcalde de Machalí: “Hemos reducido la deuda del municipio en 1.300 millones”.

Gonzalo López, alcalde de Machalí: “Hemos reducido la deuda del municipio en 1.300 millones”.

miércoles 20 de enero de 2021
Alcaldesa de Olivar hace un llamado a redoblar medidas de auto cuidado en el marco de aumento de casos Covid-19.

Alcaldesa de Olivar hace un llamado a redoblar medidas de auto cuidado en el marco de aumento de casos Covid-19.

miércoles 20 de enero de 2021
Asesinan a hombre en servicentro de la Carretera del Cobre en Rancagua.

PDI investiga dos homicidios ocurridos en Rancagua en menos de 24 horas.

miércoles 20 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión