El 18 de octubre de 1925 nació la diócesis de la Santa Cruz de Rancagua, por medio de un documento o Bula del Papa Pío XI. En ese año se produjo la separación entre la Iglesia y el Estado de Chile tiempo en que el Presidente de la República Arturo Alessandri Palma y el Arzobispo Crescente Errázuriz convinieron en “separar” la Iglesia del Estado en Chile, pasando a establecerse la situación de “Amigable convivencia”.
En ese año, la Bula “Apostolici Muneris Ratio” (La razón del cargo apostólico), creó dentro del Arzobispado de Santiago, cuatro nuevas diócesis: San Felipe de Aconcagua, Valparaíso, Rancagua y Talca.
Es por eso que el 18 de octubre se conmemora el nacimiento -por decreto papal- de la Diócesis u obispado de la Santa Cruz de Rancagua compuesta por los seis decanatos de Purísima, Santa Cruz, Santa Rosa, Santos Apóstoles, San Fernando Chimbarongo y Cardenal Caro, Diócesis que en su historia ha estado conducida por monseñor Rafael Lira Infante (1925-1938) Eduardo Larraín Cordovez (1938-1969) Alejandro Durán Moreira (1970-1986) Jorge Medina Estévez (1986-1993) Javier Prado Aránguiz (1993-2004) y monseñor Alejandro Goic Karmelic (2004-2018), convirtiéndose en su sexto Obispo. Posteriormente, el 28 de junio de 2018 fue nombrado como administrador apostólico de Rancagua (sede vacante), monseñor Fernando Ramos Pérez; y en marzo de 2020 hasta la fecha, como administrador apostólico de Rancagua (sede vacante), monseñor Juan Ignacio González, quien además es obispo de la diócesis de San Bernardo.
La Diócesis de la Santa Cruz, además, ha tenido como Obispos Auxiliares Raúl Silva Silva y Luis Gleisner Wobbe.
La diócesis de la Santa Cruz de Rancagua cubre una superficie de 16.086,6 km.2, con una población aproximada de 907.914 habitantes, donde el número de católico (mayores de 15 años) es de 693.324 (75,81%).
Para llegar a toda la población católica, la diócesis cuenta con 67 parroquias y 667 capillas, distribuidas en seis decanatos, 13 congregaciones masculinas y 20 congregaciones femeninas, y tres monasterios contemplativos. Estos son atendidos por 69 presbíteros seculares diocesanos y 41 presbíteros religiosos; 64 diáconos; 111 religiosas; y tres seminaristas. En las parroquias además los párrocos son apoyados por la importante función de los catequistas, que en la diócesis de Rancagua son cerca dos mil. A todos ellos agradecemos su constante esfuerzo por llevar el Evangelio a cada lugar de la Diócesis de Rancagua.