• Contacto
lunes 18 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

  • Deportes
    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

  • Deportes
    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Plebiscito 2020

Lanzan guía de preguntas y respuestas para el plebiscito.

Lanzan guía de preguntas y respuestas para el plebiscito.
0
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Qué se vota el próximo 25 de octubre, qué es la Constitución, qué pasa si no llevo el lápiz de pasta azul, si es necesario llevar carnet de identidad, cuáles son los horarios preferentes para los mayores de 60 años, si se necesita permiso para votar en una comuna que se encuentra en cuarentena o a quien denunciar si una persona no está portando su mascarilla obligatoria. Esas son algunas de las 24 preguntas que forman parte de la Guía de Preguntas y Respuestas para el Plebiscito 2020 que lanzó esta jornada el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres)

Al respecto, el ministro Cristian Monckeberg explicó que “Con ella buscamos que la gente pueda participar de manera informada y muy segura. Ese es el sentido y el objetivo de esta Guía. Invitamos a las familias, a los vecinos y vecinas de todas las comunas a lo largo de todo Chile a que participen en este acto inédito, es una hoja de ruta sumamente importante para el país, por lo que la información y la participación es clave”, añadió el titular de la Segpres.

La Guía de Preguntas y Respuestas para el Plebiscito 2020 se puede descargar en la página web del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, www.minsegpres.gob.cl.

 

 

Algunas de la Preguntas y Respuestas Plebiscito 2020.

 

 

¿Qué se vota el 25 de octubre?

El domingo 25 de octubre, los ciudadanos recibirán dos papeletas. En una deberán decidir si Aprueban o Rechazan la redacción de una nueva Constitución.  En la otra, deben definir quién redactará esta nueva Constitución en caso de ganar la opción Apruebo. Tendrás dos opciones: que sea redactada por una Convención Constitucional, cuyos 155 integrantes serán elegidos en un 100% para este efecto, o por una Convención Mixta, donde participan 86 parlamentarios en ejercicio junto a 86 ciudadanos electos para esta función.

 

 

 

 

¿Qué debo llevar para el día de la votación?

 

Los ciudadanos deben llevar su cédula de identidad o pasaporte, lápiz de pasta color azul y su mascarilla. También se recomienda llevar alcohol gel para desinfectar las manos.

 

 

¿Qué pasa si olvido llevar mi lápiz azul?

El llamado es a que cada uno lleve su propio lápiz de pasta azul, pero en caso de que se olvide, el Servicio Electoral tendrá disponibles lápices para los electores, además de disponer de alcohol gel y elementos de desinfección para poder sanitizarlos posterior a su uso.

 

¿Puedo votar si tengo mi cedula de identidad (carnet) vencido?

Se permitirá votar con documentos de identidad que hayan expirado desde noviembre de 2019. En caso de que haya vencido antes, ese documento no te permite votar, pero el Ministerio de Justicia ha anunciado que se están realizando operativos del Registro Civil en terreno para poder renovar la cédula y evitar esa situación. En la página del Registro Civil (registrocivil.cl) se puede ver qué días y dónde encontrar la atención del denominado Civilmóvil.

 

¿Cómo se realizará el procedimiento de identificación del elector y la votación?

Al momento de votar, el elector deberá mostrar su cédula de identidad, pero esta no deberá ser manipulada por el vocal de mesa. La persona deberá poner su documento en la mesa y quitarse la mascarilla por no más de tres segundos para que se pueda identificar a la persona. En ese momento, también deberá retroceder un metro de la mesa. Emitidos los votos, el elector deberá mostrarlos doblados y sellados, para que el presidente de la mesa revise que los números de serie corresponden a las cédulas entregadas.

 

¿Cómo debo doblar y sellar el voto?

El voto normalmente tiene marcas para que doblarlo no sea difícil. Lo importante es doblarlo dentro de la cámara secreta y luego acercarlo al vocal de mesa para que éste verifique que está bien doblado y que el número de serie es el correspondiente. Una vez que el presidente de mesa autorice, el propio elector deberá desprender las colillas y depositarlas donde se le indique, para luego depositar los votos en la urna.

 

¿En qué horario se puede ir a votar?

Para evitar aglomeraciones, se votará en un horario extendido, que va desde las 08:00 hasta las 20:00 horas. En caso de que a la hora de cierre de la mesa aún queden personas en la fila para votar, se les debe permitir sufragar. Sin embargo, ninguna mesa podrá realizar la declaración de cierre pasadas las 24:00 del día del Plebiscito. Como medida de protección adicional para los adultos mayores, quienes tengan más de 60 años tendrán un horario especial y exclusivo de votación, el que irá desde las 14:00 hasta las 17:00 horas. Además de los adultos mayores, las embarazadas y las personas que requieran asistencia especial tendrán prioridad para votar durante todo el día.

 

¿Necesito un permiso para ir a votar si estoy en comuna en cuarentena?

Los ciudadanos podrán votar en el Plebiscito Nacional, sin importar si viven en comunas con cuarentena o no. Esto se permitirá incluso si se vive o se vota en zonas que se encuentran en Fase 1 (Cuarentena) y Fase 2 (Transición). Ese día todo lo que se requerirá para trasladarse hasta el lugar de votación será la cédula de identidad. En caso de realizar otras actividades o trámites deberán contar con el permiso correspondiente de Comisaría Virtual.

 

 

¿Qué pasa si un contagiado por Covid 19 es sorprendido en su lugar de votación?

Quienes rompan el confinamiento obligatorio establecido por la autoridad sanitaria, poniendo en riesgo su salud y la de las demás personas, podrán ser sometidas a un sumario sanitario, a la derivación a un recinto asistencial o una residencia sanitaria y a un proceso penal con riesgo de cárcel efectiva, tal como establece la legislación vigente.

 

 

¿Cuántas personas podrán estar al interior de un espacio de votación?

Los vocales de mesa estarán a un metro de distancia entre sí, al igual que de los electores. En el caso de espacios de votación cerrados, solo se permitirá a dos electores a la vez, además de los cinco vocales de mesa y los cuatro apoderados por cada alternativa.

Afuera podrá haber 10 personas en una fila con distanciamiento esperando ingresar. Uno de los cinco vocales de esa mesa, estará encargado de controlar el ingreso de los electores de acuerdo con el aforo permitido. En cuanto al aforo permitido en cada centro de votación, este dependerá del número de mesas receptoras de sufragio que tiene multiplicado por 10.

 

¿Cómo se realizará el conteo de votos?

 

Al cerrar la mesa de votación los vocales de mesa deben:

01) Sanitizar las superficies y lápices

02) Iniciar el conteo, para lo que deberán mantener distancia física de un metro y usar guantes para manipular los votos.

03) Para hacer el conteo de votos en voz alta, el presidente de mesa deberá usar escudo facial y los asistentes deberán mantener silencio para facilitar la lectura de votos (con mascarilla puede verse dificultado).

04) Además, los apoderados y medios de comunicación deberán mantener distancia de un metro y usar mascarillas.

05) Una vez completadas las actas deben desinfectarse las manos. Podrá haber cuatro apoderados por mesa, lo que significa un apoderado por cada alternativa sometida a votación. Es decir, uno por “Apruebo”, uno por “Rechazo”, uno por “Convención Mixta Constitucional” y uno por “Convención Constitucional”. Además, cada comando y partido político u organizaciones de la sociedad civil inscritos podrá designar un apoderado general del local.

 

 

 

CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

O’Higgins presenta una tendencia a la baja en casos de Covid 19.

Siguiente Noticia

Colchagua sufrió para conseguir una victoria sobre Deportes Iberia.

Siguiente Noticia
Colchagua sufrió para conseguir una victoria sobre Deportes Iberia.

Colchagua sufrió para conseguir una victoria sobre Deportes Iberia.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

Atrapados en la pandemia

domingo 17 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

sábado 16 de enero de 2021
Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

sábado 16 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

lunes 18 de enero de 2021
Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

lunes 18 de enero de 2021
El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

domingo 17 de enero de 2021
El Baile y la música se toman Coinco este verano.

El Baile y la música se toman Coinco este verano.

domingo 17 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión