• Contacto
lunes 18 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

  • Deportes
    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Llaman a extremar cuidado de niños por posibles accidentes en piscinas.

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Joven de 25 años sería el presunto autor de homicidio en Requínoa

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Decomisaron más de cien plantas de marihuana en Peralillo.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    Cuatro personas detenidas con implementos para procesar y vender por drogas en Pichilemu.

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    “Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    Investigando un robo detectives encuentran marihuana.

    En el sector oriente de Rancagua: Socorrió a una mujer que estaba siendo agredida y recibió impacto de bala.

    Muere menor ahogado en piscina en comuna de Mostazal

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

  • Deportes
    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    El martes O´Higgins buscará mejorar su chance a un objetivo internacional. 

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

    Segunda División: Colchagua suma en Los Ángeles, pero retrocede una plaza en la tabla.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

     Primera B:  Santa Cruz cerró su año deportivo con agónica victoria sobre Deportes Valdivia.

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    Está permitida la práctica deportiva incluso en cuarentena 

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    O’Higgins derrotó a Curicó y alcanzó puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

    Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

    952 nuevos casos confirmados en solo una semana.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Vacaciones en pandemia: ¿Cómo lograr una verdadera desconexión?.

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Sandra Cabezas, presidenta regional Multigremial O’Higgins:  “Queremos darle a cada región la autonomía para aprovechar sus recursos y que se respete el emprendimiento local”

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Recuerda leer nuestra revista dominical aquí …

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Próxima semana se inicia estrategia de vacunación Covid-19 en O´Higgins.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Toma estos resguardos y cuida a tu mascota del calor.

    Palabra del Pastor:  Aborto y la eutanasia: “Un atentado contra la persona y un atropello a su dignidad”.

    La Iglesia.. En el mundo..: El Papa permite que las mujeres den la Comunión y lean los Evangelios en misa

    Diputado Juan Luis Castro: “Este mes de diciembre es decisivo y no se ve cuál es el camino a seguir para impedir que enero sea una catástrofe”.

    Diputado Castro  “Basta de dejar las cosas como están y hagamos un esfuerzo sincero de control y fiscalización”

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 5G para una minería 4.0.

    Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

    Insensibles a las cifras, pero los muertos aumentan.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Una útil herramienta para los consumidores, “ME QUIERO SALIR”.

    Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

    Atrapados en la pandemia

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Política

¿Apruebo o Rechazo una nueva Constitución?: Parlamentarios nos entregan las razones de su voto.

¿Apruebo o Rechazo una nueva Constitución?: Parlamentarios nos entregan las razones de su voto.
0
COMPARTIDO
3.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Fernando Ávila Figueroa

 

 

¿Apruebo o Rechazo una nueva Constitución?, esa es la interrogante que se dilucidará este 25 de Octubre en el país. Como les dimos a conocer hace algunos días, estamos recabando  la opinión respecto al tema de diferentes actores de la sociedad y de las razones que los llevan a aprobar o rechazar. Esta semana conversamos con los diputados Juan Luis Castro y Javier Macaya, quienes tienen muy definido su voto. Veamos que nos dijeron respecto al próximo plebiscito.

La opción de Javier Macaya, es el Rechazo, ya que si bien cree que Chile necesita reconciliarse con su carta magna, es de los que considera que los problemas que tienen el país no están en la Constitución en materia de pensiones, salud, o educación, por  lo que su juicio el texto constitucional es una muy buena excusa para los partidarios del apruebo, para darle más poder a los políticos, que es lo que ocurriría con una asamblea constituyente, que se eligiría con las mismas reglas del juego con las que se elige el Congreso, esto con un sistema proporcional por listas.

Macaya agregó que se pueden hacer cambios a la Constitución y se puede tener una nueva, pero cree que con la actual estructura del parlamento es más fácil lograrlo, que con las restricciones que va a tener la convención constituyente, con reglas muy rígidas, donde todos los acuerdos se tienen que alcanzar con dos tercios. “Hoy día con la reglas del congreso es así para todas las normas y reformas constitucionales”, dijo el diputado.

Javier Macaya considera que en el país falta entender cuál es el rol que juegan las constituciones, el marco ordenador que se le da a la política en términos de los que significa el principio de separación de poderes del Estado, funcionamiento del Congreso, estructura tributaria, que son temas que nacen en la Constitución de 1980 con sus dudas y su legitimidad de origen. “Yo soy un convencido que hoy día no estaríamos hablando de un proceso constituyente si es que el año 2005 se hubiese tomado la decisión de plebiscitar los más de 200 cambios que se le hicieron a esa carta fundamental y la eliminación por ejemplo de los senadores designados, y de la inamovilidad de los comandantes en jefe del Ejército. Probablemente el estallido social se hubiese producido igual, ya que tenemos un montón de injusticias sociales de las cuales tenemos que hacernos cargo, pero no pasa por tener una Constitución que le entregue más poder a los políticos y que elija un parlamento nuevo para hacer algo que debiese hacer el actual parlamento”, sostuvo Macaya.

Agrega que existe un voto escondido por el Rechazo, que tiene que ver con el sentido común y por entender que con una nueva Constitución, no necesariamente las pensiones, o las injusticias sociales  va a mejorar, ya que a su juicio puede ocurrir que se entre en período de incertidumbre constitucional muy largo, que termine generando impacto en el crecimiento, y en las condiciones de vida que ha tenido el país. “Ese voto oculto no se ha comprado el canto de sirena que significa el apruebo sin contendido, y se va a manifestar de manera muy importante en el próximo plebiscito. Espero que se dé un resultado estrecho debido a que es importante afrontar lo que venga. Definitivamente es un cambio constitucional, ya sea por la vía de la asamblea constituyente, o por la vía del Congreso, que creo que tiene reglas bastante más equilibradas y que hacen más posible lograr cambios más rápidos”, adujo.

 

 

APRUEBO

Por su parte, el diputado, Juan Luis Castro, manifestó ser partidario del Apruebo, sosteniendo que su opción se basa debido a que esta vía es el camino inédito que Chile escogió para que por primera vez en 210 años de República, no sea un grupo de abogados o expertos quienes redacten la Constitución nueva, y que sea la ciudadanía a través de la elección de sus constituyentes.

Para el diputado Castro esto permite que todos los cambios sociales que Chile demanda a partir del 18 de octubre, como pensiones dignas, derecho a la salud, derecho a tener una educación libre y gratuita para las personas, sólo se puede concretar con un nuevo rayado de cancha de los poderes, el poder del Estado, el poder de la economía, el poder de la justicia y el poder del parlamento. “Es desigual, la gente está cansada, sabe que Chile necesita algo nuevo y la única opción que permita abrir esa nueva compuerta es aprobando que haya una nueva Constitución, y que esta sea elegida íntegramente por todos los chilenos”, dijo Castro.

Agrega que el resultado será contundente, pero no se atreve a especular con una cifra. Le preocupa que haya un volumen de participantes ojalá superior al 49 por ciento que tuvo la región de O’Higgins en la última elección presidencial, lo que sería un indicador que hay más ánimo y más interés en esta decisión que es más trascendente y que escribe a Chile en los próximos cien años, lo que será la apertura de una nueva Constitución.

Castro aduce que el voto oculto siempre ha existido, personas silenciosas que no hacen ruido, pero que van a votar. A su juicio, si alguien cree que esto va a cambiar el resultado del plebiscito, lo ve muy difícil, ya que los indicadores demuestran que ganará el Apruebo. Pese a ello, el debate que sigue según Castro es el relacionado en cómo se hace para elegir de verdad a esas mayorías en la elección constituyente propiamente tal. “Yo feliz de que vayan todos, los del Apruebo, los del Rechazo, los que se abstengan, pero que vayan. Lo peor es que la gente se quede en la casa y que el país no tenga un volumen de participantes que tengan ganas de tener un nuevo sistema para el país”, dijo Castro.

El diputado considera que el aprendizaje que ha tenido la comunidad en el último año equivale a más de 20 años seguidos de por ejemplo, educación cívica, esto debido a lo que antes era un texto que nadie entendía, como lo es la Constitución de Chile. “En este último año mucha gente se ha volcado a pedirla, analizarla, leerla y entenderla, agotándose los textos, con un ánimo de los jóvenes que nunca se había visto y ánimo de gente que jamás ha participado, pero ahora si tienen ganas de hacerlo. Creo que siempre puede faltar más cultura cívica, pero el avance que se ha dado en el último tiempo ha sido enorme, en darle la importancia que tiene la primera ley de la República que es la Constitución”, dijo Castro quien además del Apruebo, votará por la opción Convección Constituyente.

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

EDITORIAL: El turismo al borde de desbarrancase.

Siguiente Noticia

Santo Tomás comienza su proceso de Admisión para alumnos nuevos 2021.

Siguiente Noticia
Santo Tomás comienza su proceso de Admisión para alumnos nuevos 2021.

Santo Tomás comienza su proceso de Admisión para alumnos nuevos 2021.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Resumen fotográfico de Rancagua en un año tan singular como lo fue 2020.

Atrapados en la pandemia

domingo 17 de enero de 2021
“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

“Creemos que el comercio ambulante se ha tomado las calles porque los han dejado”

domingo 17 de enero de 2021
85 nuevos casos  fueron informados este miércoles en la región.

Covid 19 sigue en aumento, 66 murieron según el nuevo informe.

sábado 16 de enero de 2021
Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

Rancagua: Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol

sábado 16 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021

OPINION: 5G para una minería 4.0.

lunes 18 de enero de 2021
Carolina Orellana: “La minería te obliga a tomar la iniciativa”.

Carolina Orellana: “La minería te obliga a tomar la iniciativa”.

lunes 18 de enero de 2021

En Vivo desde Minsal: ¿nuevas comunas en cuarentena?

lunes 18 de enero de 2021
Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

Proyecto energético en Mostazal mantiene en alerta a vecinos de Codegua.

lunes 18 de enero de 2021
Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

Deportes Rengo quedó en el camino tras ser superado por el equipo de Arturo Vidal.

lunes 18 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión