Fernando Ávila F.
En el marco del comité policial, encabezado por la Intendenta Regional, Rebeca Cofré, el Jefe de Zona, General Alex Chaván, entregó las principales cifras de la gestión realizada en la región del Libertador Bernardo O’Higgins.
Según señaló el Jefe de Zona, “durante la semana en estudio, en comparación con el año pasado, se ha realizado un trabajo técnico y profesional importante, basado en la georreferenciación y utilizando todas las herramientas técnicas institucionales”.
Respecto de los delitos violentos, el robo con violencia ha tenido un comportamiento negativo, 39 casos menos, es decir 7, 3 % menos, este delito hasta por lo menos el mes de septiembre tenía un aumento, lo que se logró mediante la realización de servicios extraordinarios, con los mismos Carabineros de siempre, lo cual aseguró ha significado un mayor sacrificio, ya que se continúa con todas las labores que permanentemente se deben trabajar, en distintas áreas.
El robo con intimidación, delito de mucha victimización entre los ciudadanos, también ha tenido un comportamiento negativo, con 179 casos menos que el año pasado, es decir un 23,1 %. En términos generales, los delitos violentos disminuyeron 17 %, que significan 906 casos menos que el año pasado.
En cuanto a los delitos no violentos, como el robo con fuerza, robo de vehículo, robo objeto de vehículo, robo en lugar habitado y no habitado, estos han tenido una disminución importante de un 32,1 % , es decir 2 mil 073 casos menos. “Mantenemos una especial preocupación por el robo de vehículos, el cual pese a ir a la baja aun nos encontramos con un registro de 32 casos más que el año pasado, es decir un aumento de un 9,5 %. Según manifestó el General Chaván”.
Agregó que “este delito, se caracteriza por aquel vehículo que es sustraído cuando está estacionado, su posicionamiento antes del delito, lo ubica en lugares obscuros, sin parquímetro, sin cámaras de vigilancia y con pocas medidas de seguridad, por lo que es importante en este caso aconsejar a la gente aumentar las medidas de seguridad para disminuir a los delincuentes la oportunidad para cometer delitos”.
En cuanto al robo en lugar habitado y no habitado, otros de los delitos que mayormente también victimizan a las personas, hay entre ambos, 911 casos menos que el año anterior.
El Jefe de Zona destacó que, “la tasa de detención de la región, también tiene buenos índices, esta cifra a nivel nacional está dentro del 19 % , en cambio nosotros tenemos una del 25,7 %, es decir una mayor eficacia y una mejor respuesta a los requerimientos que se nos hace a nivel 133 o a los teléfonos del plan cuadrante. Ejemplo de esto es que la semana recién pasada tuvimos un total de 572 detenidos por diferentes delitos”.
EXITOSOS PROCEDIMIENTOS
Durante la última semana, destacaron cuatro procedimientos. El primero de ellos con tres detenidos menores de edad, por el delito de robo en lugar no habitado, del que fue víctima un jardín Junji en Graneros, y donde los autores habían ingresado por la techumbre del establecimiento siendo sorprendidos infraganti.
En otro procedimiento, hubo seis detenidos por robo con intimidación, quienes momentos antes habían ingresado a un domicilio en el sector de isla de Yáquil, utilizando un arma de fuego, sustrayendo especies. Y gracias a un trabajo en conjunto con la Fiscalía de Análisis y Focos investigativos de la región, se efectuaron allanamientos en diferentes inmuebles encontrando otros medios de prueba, que presumiblemente harían suponer la participación de esta misma banda llamada “Los Mentirosos”, en otros robos en el sector de las mismas características.
Luego y en dos días seguidos, también gracias a la rápida respuesta de Carabineros, en el sector de la 3ra Comisaria Rancagua Oriente, se logró desbaratar dos organizaciones delictuales, con un total de nueve detenidos por robo con violencia, receptación y porte ilegal de armas, incautando vehículos robados y armas de fuego.
Respecto de la Pandemia, señaló el Jefe de Zona que “se ha realizado un gran trabajo en patrullajes con el Ejército de Chile, para evitar un mayor contagio en la región. Esto ha significado a la fecha tener 5 mil 388 detenidos por incumplimiento al toque de queda; 952 por toque de queda y otros delitos; 225 personas por incumplimiento a los cordones sanitarios y más de 200 detenidos por intentar ir a sus segundas residencias. Además, en algunos días y durante los fines de semana, se nos han agregado personal de Salud, Transporte, Sag, Conaf y Senda”.
Respecto de los buenos resultados obtenidos, la Intendenta Rebeca Cofré destacó lo importante de la realización constante de los Comités Policiales en la región, “donde podemos escuchar y nos dan cuenta de toda la situación policial que se ha desarrollado en los últimos días. Me parece importante que nosotros podamos como Intendencia recoger la información y tengamos absoluta coordinación con las policías para poder de alguna manera, juntos, coordinar las acciones que comprometan mayor seguridad para los ciudadanos de nuestra región”, enfatizó la primera autoridad regional quien agradeció “el trabajo que se realiza en nuestra región, lo que nos ha llevado a entregar a la ciudadanía un respaldo y responder a lo que hoy día es el tema que más interesa a las personas que viven en nuestra región”.