• Contacto
viernes 15 de enero de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

  • Deportes
    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Puente de Carretera del Cobre con ruta Travesía “sufrió” un incendio.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Recuperan 39 paneles solares robados desde planta fotovoltaica.

    Fue condenado a 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    GPS permitió recuperar celular avaluado en casi un millón de pesos.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    Fue condenado a 15 años de cárcel por quemar casa de sus ex suegros y departamento de su ex conviviente.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    PDI investiga muerte de trabajador que cayó con tractor a estero en Santa Cruz.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Un hombre falleció tras caer desde tercer piso en Mall Patio Rancagua.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

    Detiene a hombres que mantenían atemorizados a vecinos de Machalí.

  • Deportes
    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

    Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

     “Colo” Romero afirmó que los ojos están puestos en una copa internacional.

    Jugador de O´Higgins dio positivo para Covid 19.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Taller de acquafitness: verano deportivo en pandemia.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Curicó vs O’Higgins: La lucha por no dejar escapar la Sudamericana.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Santa Cruz no pudo con Magallanes en su visita a San Bernardo.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Deportistas de alto rendimiento reciben kits de entrenamiento.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    Dalcio y el empate: “No hay tiempos para deprimirnos, porque en 60 horas tenemos otro partido”.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

    OPINION: Sumar es valioso, pero se dejó escapar la oportunidad de dar el salto.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

    Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

    Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Corfo abre programas orientados para que más mujeres se atrevan a innovar.

    Elección de Gobernadores regionales: El proceso de descentralización más importante de los últimos 40 años

    Cuatro son los candidatos que se la juegan por quedarse con el sillón de Gobernador Regional.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Reabren los restaurantes de Monticello con todos los resguardos sanitarios.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Hospital de Pichilemu adopta medidas especiales por el verano.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

    VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal: Amplían plazo de inscripción hasta el 31 de enero 2021 para responder por internet el cuestionario censal en marzo 2021.

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    Alcalde de Graneros, Claudio Segovia y hechos de violencia con inmigrantes: “Necesitamos el apoyo de las policías y autoridades civiles”. :

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    EDITORIAL: Los cambios en el diario.

    OPINION: Yendo del refrigerador al velador: sustancias en casa.

    OPINION: Asamblea Constituyente, una tormenta perfecta

    RECORDANDO: En 1938 llegó a Rancagua el Grupo de Ingenieros Membrillar.

    EDITORIAL: Esperando la vacuna.

    OPINION: Los mismos privilegiados de siempre.

    OPINION: Nuevos desafíos en el mercado laboral.

    OPINION: Vacuna COVID-19: ¿obligatoria o voluntaria?.

    OPINION: Súper Ricos en el Estado.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Plebiscito 2020

O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.

Casi en un 30 por ciento aumentó la cantidad de recintos para evitar aglomeraciones.

O’Higgins: 147 locales de votación están habilitados para el próximo plebiscito.
0
COMPARTIDO
496
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Paola Moreno Pérez

 

“Con mis 95 años no me pierdo de ir a votar, nunca he dejado de hacerlo. Naturalmente tengo algo de temor con todo esto del coronavirus, pero ya estoy preparado con mi mascarilla, mi frasquito de alcohol gel y mi lápiz pasta azul para ir a votar”. Es el testimonio de Carlos Millán, quien ha participado en 13 elecciones presidenciales y que, a pesar de su avanzada edad y de la pandemia, también votará en el plebiscito nacional del próximo 25 de octubre.

De hecho, para los adultos mayores de 60 años, habrá un horario exclusivo, que será entre las 14:00 y las 17:00 horas. Esta es una de las series de medidas sanitarias implementadas por el Gobierno para un plebiscito seguro, a causa de la pandemia del Covid-19.

A menos de dos semanas de este proceso histórico –para votar si está de acuerdo o no en modificar la Constitución– el Servicio Electoral ya realizó una “prueba de conectividad” y de coordinación, por ejemplo, con el Ejército y Carabineros, respecto de cómo funcionará el plebiscito durante la jornada, cuyo horario se extendió hasta las 20:00 horas.

 

¿CÓMO SABER DONDE VOTO?

Para revisar el local de votación puedes hacer click aquí o también puedes ingresar al sitio web del Servicio Electoral en la sección “Consulta tus datos electorales”

 

NUEVOS LOCALES

Debido al coronavirus, otras de las medidas fue incrementar el número de puntos de votación. De hecho, la Región de O’Higgins aumentó casi en un 30 por ciento la cantidad de recintos habilitados para sufragar durante el plebiscito, respecto a las elecciones presidenciales de 2017. De esta manera, la región contará con 147 locales de votación y 763.106 mil ciudadanos están habilitados para sufragar.

Así lo informó –en entrevista con el diario El Rancagüino– el director regional del Servicio Electoral (Servel), Rodrigo Díaz, quien subrayó que redistribuyeron a los electores para asegurar la distancia física y así evitar aglomeraciones.

“De 120 locales que teníamos, aumentamos a 147, lo que significa que vamos a aprovechar todos los espacios, por lo tanto, es bueno porque así las personas tienen más espacio para moverse y por otro lado, algunos van a sufrir cambios donde le correspondía el 2017 ir a votar”, señaló.

La comuna que concentra la mayor cantidad de locales de votación corresponde a Rancagua con 31 establecimientos de Educación. Todos los locales habilitados deben cumplir con un espacio amplio, por lo que se incorporaron nuevos locales de votación en la capital, como –por ejemplo– los gimnasios anexos del liceo Diego Portales y Oscar Castro, colegio Santo Tomás y colegio Jean Piaget.

“Tratamos en lo posible de no colocar locales que fueran muy alejados del centro. Antes teníamos un solo local, que se llamaba escuela Argentina Moisés Mussa, ahora la tenemos separadas. Por lo tanto, las mismas personas que votaban en la Argentina, van a votar al lado, que es el Moisés Mussa”, explicó Díaz.

La autoridad regional del Servel llamó a la ciudadanía a participar del plebiscito, porque “se han tomado todas las medidas de tal manera de que exista un plebiscito más seguro”.

En ese contexto, resaltó que otras de las medidas corresponde a que cada vocal de mesa y delegado, tendrá un kit sanitario completo que incluye mascarillas, alcohol gel y guantes, entre otros elementos de protección.

También instó a los vocales de mesa a cumplir con su deber en el plebiscito, porque –de lo contrario– arriesgan una multa de hasta 402.976 pesos.

 

PROTOCOLOS SANITARIOS

En la región habrá 2.271 mesas en total. De acuerdo al protocolo sanitario, el aforo máximo en un local de votación será la multiplicación de 10 por el número de mesas.

Son 801 facilitadores electorales, que ayudarán a resguardar las medidas sanitarias, como el uso de mascarillas, y estarán a cargo del ordenamiento de las filas de los electores afuera de los locales de votación.

Para promover la participación ciudadana y explicar en qué consiste este proceso, el gobierno regional está realizando la campaña “La ruta del plebiscito seguro” y hasta la fecha han recorrido siete comunas de la región.

Ante la alerta sanitaria que vive nuestro país, el seremi de gobierno, Alejandro Alvarez, insistió en que el protocolo establece que “si una persona presenta una temperatura alta, tiene que ser derivada a un centro asistencial”.

 

Seguridad en locales de votación

El Ejército asumirá el control de los 147 locales de votación en la región, donde la institución aumentará la dotación para el normal desarrollo del plebiscito.

Al respecto, el jefe de la Defensa Nacional en O’Higgins, general Jorge Jacque, aseguró que efectivamente está previsto “aumentar la dotación con refuerzo de otras partes del país”.

Respecto de las medidas de seguridad, el alto oficial puso énfasis en que cada local de votación tendrá el resguardo “de la fuerza militar”, con el objetivo de dar garantías a la ciudadanía.

“Al igual que en todos los actos eleccionarios, asumimos el control y la seguridad para el correcto desarrollo, que no se produzca ningún desorden al interior y, por supuesto, vamos a velar por la seguridad del local de votación, por las personas y los medios que sirven para materializar el plebiscito, particularmente los votos”, señaló.

También llamó a la ciudadanía a votar con el debido resguardo, como usar mascarillas, mantener el distanciamiento físico en las filas para evitar el contacto con otros electores.

“Tenemos al personal debidamente capacitado y desplegado, a través de los respectivos planes que se consideran, de manera que este plebiscito se realice en el máximo de orden público correspondiente y que la ciudadanía concurra ejercer su derecho al sufragio”, puntualizó.

En tanto, el resguardo del orden público y la acción preventiva delictual estará a cargo de Carabineros, con el apoyo de la Policía de Investigaciones.

 

Resguardo del orden público

Carabineros también aumentará el despliegue policial que habrá en la zona, con refuerzos del personal desde la Escuela de Suboficiales de la Región Metropolitana.

El jefe de la Sexta Zona de Carabineros, general Alex Chaván, subrayó que el rol de la institución está enfocado en los servicios especiales en el exterior de los colegios como sedes de los locales de votación, además de planes preventivos de orden y seguridad, como también de servicios informativos.

“Ya estamos con servicios especiales para saber qué está pasando alrededor de los colegios, que serán sedes para las votaciones, estamos preparados con los servicios preventivos de orden y seguridad, y vamos a tener servicios de tránsito por el corte de las calles, servicios de control del orden público y servicio de protección de instalaciones”, detalló.

El alto oficial hizo hincapié en la labor que realizará Carabineros en el exterior de los locales de votación para el cumplimiento de las medidas sanitarias, como también facilitar que los electores puedan llegar a los recintos.

“En nuestro rol exterior en que va a haber carabineros en cada colegio, vamos a potenciar mucho el rol de comodidad pública, en el sentido de que los Carabineros estén informados respecto de la cantidad de mesas en el colegio que le corresponda realizar el servicio, los lugares de ingreso y salida, además de prestar cooperación externa en lo tiene que ver con el Covid-19”, precisó.

El general Alex Chaván llamó a la ciudadanía a votar con “tranquilidad”, tomando en cuenta además “que no estén a última hora votando, puesto que especialmente ahora por la pandemia, se pueden producir aglomeraciones y desde el exterior vamos a estar tratando de ayudar a fin de que exista distancia social…Espero que la gente vaya, vote y vuelva a su domicilio en forma normal, que lo haga cívicamente como corresponde”.

 

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

OPINION: Los profesores y su nuevo rol en la educación online

Siguiente Noticia

PDI investiga la muerte de un hombre al interior de un tranque en Mostazal.

Siguiente Noticia
PDI investiga la muerte de un hombre al interior de un tranque en Mostazal.

PDI investiga la muerte de un hombre al interior de un tranque en Mostazal.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

Nuevamente la región presenta más de 100 casos diarios de Covid.

jueves 14 de enero de 2021
La próxima semana se inicia  vacunación Covid-19 en O´Higgins.

La próxima semana se inicia vacunación Covid-19 en O´Higgins.

miércoles 13 de enero de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

Nuevas comunas entrarían a cuarentena.

lunes 11 de enero de 2021
Presidenta del Colegio Médico asegura que Rancagua está en el limite de entrar en cuarentena.

Presidenta del Colegio Médico asegura que Rancagua está en el limite de entrar en cuarentena.

miércoles 13 de enero de 2021
Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

Dan inicio a funcionamiento de tercera pista el Shopping Punta del Sol.

jueves 14 de enero de 2021
Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

Incautan más de 25 millones de pesos en drogas.

viernes 15 de enero de 2021
Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

Gobierno anuncia nuevo Subsidio Protege para el cuidado de menores de 2 años.

viernes 15 de enero de 2021
Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

Nuevo reporte Covid-19: 158 casos confirmados en la región de O’Higgins.

viernes 15 de enero de 2021
Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

Colchagua viaja a enfrentar a Iberia en un duelo de medianía de tabla.

viernes 15 de enero de 2021
Informe elaborado por Greenpeace: Rancagua se encuentra en el noveno  lugar de las ciudades más contaminadas de Sudamérica

Expertos califican como poco ambicioso plan de descontaminación de O´Higgins.

viernes 15 de enero de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión