Gisella Abarca
Una intensa jornada fue la que se vivió este domingo 18 de octubre a nivel nacional a un año del estallido social, donde la región de O’Higgins no quedó ajena a manifestaciones, cicletadas, caravanas vehiculares, actos artísticos, fueron algunas de las expresiones que se reportaron en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, informó la Intendenta Regional Rebeca Cofré:
“Informar que en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro solo se efectuaron actividades culturales consistentes en caravanas vehiculares, cicletadas y actos artísticos en las comunas de Litueche, Placilla, Navidad, Lolol, Pichilemu, Nancagua, Chépica y Chimbarongo”, informó.
Si bien en la provincia de Cachapoal, se desarrollaron actividades culturales en las comunas de Peumo, Coltauco y Graneros, detalló la primera autoridad regional, señaló que “no hubo rutas cortadas, y se registraron daños en la Segunda Comisaría de Graneros y en infraestructura pública en Rancagua”, expuso Cofré.
Y es que a un año de conmemorarse el estallido social, la provincia de Cachapoal fue la zona que tuvo las manifestaciones más extremas, informó el Jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General Álex Chaván “un ataque cobarde a la Segunda Comisaria de Graneros. Recuerden que la 2ª comisaría de Graneros es la casa de todos quien vive en la comuna de Graneros; por lo tanto, cuando están dañando, cuando están lanzando piedras de gran volumen, a la Segunda Comisaria de Graneros, están dañando su propia casa, una casa de Graneros donde llega gente víctima a pedir auxilio, a dar cuenta de graves delitos, y donde los carabineros actúan con excelente profesionalismo”.
El general Chavan continuó comunicando que la capital regional fue uno de los puntos más álgidos “ayer en calle Alameda con Rotonda se juntaron aproximadamente entre 600 y 700 personas que iniciaron una marcha pacífica, la gran mayoría; pero el lumpen, y la delincuencia que se encontraba entremedio aprovechándose de la gente que quería manifestarse pacíficamente, fueron haciendo daños a bienes fiscales y públicos. Una vez que logramos identificar a las últimas personas que eran aproximadamente entre 100 a 150 personas que continuaron haciendo daño, fue posible que pudiésemos actuar dando cumplimiento a nuestros protocolos. El resultado de esto fue la detención de 17 personas, entre ellas 3 por saqueo al servicentro Petrobras, el resto todos por desórdenes públicos y por receptación”.
El uniformado aprovechó la oportunidad para agradecer a Carabineros “que están trabajando del 18 de octubre pasado más de 12 horas, ellos están en la calle día a día trabajando por todos los chilenos”.