Fernando Ávila F.
Este domingo en el país se realizará el plebiscito que determinará la redacción o no de una nueva Constitución. Apruebo o Rechazo son las opciones, por lo que la región se prepara para tan histórica jornada. Respecto al tema, El alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, espera que el próximo domingo no se produzcan hechos de violencia, ya que daña y afecta la participación de la comunidad.
Adujo que existen muchas personas que han manifestado su temor de concurrir a votar, lo que no le hace bien a la democracia que por un grupo minoritario, los que están en la tarea de destruir, provoquen esta situación, al contrario de lo que piensa la mayoría, quienes se manifiestan pacíficamente.
Agregó que desde el municipio se han tomado todos los resguardos, habilitando los locales de votación, con el fin de generar las condiciones para este proceso tan distinto en época de pandemia. Es así como informó que este miércoles en dos liceos de la ciudad se realizarán de manera gratuita exámenes PCR a quienes han sido designados como vocales de mesa del proceso, esfuerzo adicional que se hace desde el municipio.
Soto hizo un llamado a que la gente asista y se manifieste para poder expresar de manera libre e informada su opción. “Que sea una fiesta cívica como han sido siempre los procesos electorales en nuestro país y que no sea una minoría violenta la que pueda amedrentar a la mayoría de los chilenos que esperan participar”, dijo el alcalde.
Sobre hechos de violencia que puedan ocurrir, adujo que no posee injerencia sobre las fuerzas policiales, por lo que un aumento de la seguridad es responsabilidad del Jefe de Defensa de la región, quien tendrá que disponer de las medidas necesarias para asegurar la normal concurrencia hacia los lugares de votación.