En el marco de la realización del plebiscito nacional del 25 de octubre, donde los habitantes del país podrán aprobar o rechazar un cambio de constitución, la alcaldesa de Olivar, Práxedes Pérez Aránguiz, recordó a la comunidad las principales medidas adoptadas por Servel para la realización de este proceso histórico.
En este contexto, la jefa comunal indicó que “resulta fundamental reiterarle a los vecinos y vecinas que este proceso será seguro sanitariamente, en la medida que todos colaboremos y respetemos las medidas impuesta por el Servicio Electoral”.
“Se considera por primera vez el uso de lápiz pasta azul, que debe ser llevado por el elector, para firmar el padrón y para votar. Asimismo, quienes asistan se encontraran con la eliminación de cortinas o puertas a las cámaras secretas, las que deberán ser ubicadas de forma de mantener el secreto del voto”, comentó la edil.
Asimismo, recordó que “las mesas receptoras de sufragios empezarán a funcionar a las 08:00 horas y a las 20:00 horas se podrá declarar el cierre de la mesa, a menos que existan electoras o electores a la espera de sufragar en ella. Esto extiende el horario de votación a 12 horas continuas. Desde las 14:00 a las 17:00 horas las electoras y electores adultos mayores de 60 años tendrán un horario exclusivo. Fuera de este horario tendrán trato preferente para votar durante todo el día”.
Cabe recordar que, se establece la distancia física de, al menos, un metro y el porte obligatorio de mascarillas (propias, no provistas por Servel) para todos los electores, apoderados, medios de comunicación y quienes no cumplan roles o funciones electorales, sea que se encuentren dentro o fuera de un local de votación y colegios escrutadores.