Ricardo Obando.
“Desde el desarrollo es un punto ganado, pero desde la estrategia son dos puntos perdidos”. Palabras del DT de O’Higgins, Dalcio Giovagnoli, tras el 2-2 del martes, punto que al conjunto celeste le permite sumar y cortar una racha de resultados negativos en casa que se prolongaba desde febrero pasado.
El trasandino, en su debut al mando del equipo, expresó que en este encuentro, “creo que, desde el funcionamiento, podemos decir que tuvimos algunos destellos, pero que estamos lejos de lo que se pretende”.
Es más, destacó que “el bloque defensivo funcionó bastante bien, pese a los goles y las situaciones”, pero que, luego de tener un buen rostro como equipo al término de los primeros 45 minutos, “en el segundo tiempo, con las variantes, Curicó profundizó más. Lamentablemente teníamos pensado cerrarlo y no nos dieron los tiempos, (…) justo lo empatan y creo que ahí podríamos haber cerrado de contragolpe”.
Justamente, al momento del empate curicano (con un golazo de Federico Castro), Dalcio tenía listo el ingreso de Albert Acevedo para potenciar el sector defensivo y tratar de mantener el 2-1 parcial, pero, con la igualdad, tuvo que variar.
“Hay una sensación ambigüa, porque realmente creo que era un partido que lo podíamos haber manejado, pero hay que ponderar lo que hizo Curicó después de las variantes, porque tuvo más profundidad”, sostuvo.
ALZA DE RENDIMIENTOS
Como lo expresamos en la crónica del partido, O’Higgins mejoró, no mucho, pero lo hizo. Y ésto también le valió estar en ventaja dos veces durante el partido ante un rival que hace solo días -y previo al corte de energía en el estadio La Granja- vencía parcialmente por 2-0 al mejor equipo de la competencia: Universidad Católica.
Lo anterior, comentó Giovagnoli, se expresa en alzas de rendimientos. “A nuestro entender, algunos desempeños individuales fueron buenos. Vimos en un nivel a Magalhaes, y a Ramoncito (Fernández). Ramón creo que estuvo a la altura de lo que uno lo conoce. También quiero destacar lo de Facundo Castro, que creo que hizo un partido correcto”, apuntó, pero también fue enfático en recalcar que “si bien se elevaron los rendimientos, hubo algunos por debajo de la exigencia”.
Todo lo anterior, aseguró, “ilusiona”, pero que “sabemos perfectamente como está la situación”, aún muy abajo en la tabla y pudiendo quedar penúltimos si Colo-Colo (en su partidos pendientes) suma frente a Deportes Antofagasta y Everton.
En síntesis, Dalcio confesó que “nos vamos conformes a nivel grupal, sabemos perfectamente que hay que seguir trabajando, nosotros estamos muy concientizados, no es una situación fácil”, y que “me quedo con la entrega que tuvo el equipo”.
Finalmente, y de cara a lo que viene -Huachipato después del plebiscito- puntualizó que “nosotros necesitamos, tal vez, lograr tener un equipo mejor posicionado y mejor ordenado, porque ayuda a correr mejor la cancha y posicionar los movimientos”.