A 5 años de celebrarse los primeros Acuerdos de Unión Civil, el Servicio de Registro Civil e Identificación informó que en la Región de O’Higgins se han inscrito 1.587 uniones de este tipo desde el 22 de octubre de 2015.
“En esta zona del país 1.233 AUC corresponden a parejas de distinto sexo, 194 a parejas compuestas por mujeres y otras 160 integradas por hombres”, afirmó la directora regional de la Institución, Paula Middleton.
La autoridad además resaltó el trabajo realizado por este servicio público en estos 5 años, pues “se puso marcha una ley inédita para el país que significó crear un registro, capacitar a los funcionarios y disponer de tecnología adecuada para su desarrollo”.
En total se han inscrito 35.343 AUC en Chile, el 10% corresponde a parejas compuestas por mujeres y el 11% a parejas de hombres.
Durante la pandemia las celebraciones de Acuerdo de Unión Civil han continuado desarrollándose, en el país se han inscrito casi 4 mil enlaces hasta el 13 de octubre de este año.
Qué es el Acuerdo de Unión Civil
Es el contrato que pueden celebrar las parejas que hacen una vida común, a través del cual el Estado reconoce su nuevo estado civil y regula ante la ley diversos aspectos familiares, patrimoniales y de derechos de salud, laborales y previsionales de su relación. Los contrayentes que celebren la Unión Civil pasan a ser convivientes civiles.
Es una institución transversal, que puede ser aplicable tanto a parejas del mismo sexo como de distinto sexo, constituyéndose como un estatuto integrador y protector.