Por: Ximena Mella Urra, Texto y Fotos
Realizar un plebiscito en medio de una pandemia no sería cosa fácil, sumado al alto interés de los ciudadanos por votar, ayer se apreció una concurrida pero a la vez tranquila y ordenada jornada electoral en la zona norte de nuestra región. En un recorrido realizado durante el día por las comunas de Graneros, Codegua y Mostazal, el flujo más importante se vio durante la mañana.
En efecto al mediodía se apreciaban gran afluencia de personas en las afueras de los locales de votación esperando que les permitieran el ingreso. Pese a ello se controló la distancia gracias a los encargados o facilitadores de estos lugares, y se cumplieron a cabalidad el resto de las medidas sanitarias básicas solicitadas al interior de los establecimientos de sufragio.
Durante la mañana, el edil de la comuna cafetera, Claudio Segovia, recorrió los principales locales de votación de la calle Guillermo Berrios: el Liceo Misael Lobos Monroy y el Colegio Sixto Méndez Parada. En total fueron cuatro los locales que funcionaron ayer, sumándose a estos el Liceo Colegio Hernán Olguín Maibeé en la Plaza de Armas y el Colegio Antonio Trdan que contaron con un padrón electoral que superó las 26 mil personas.
“Cuando este proceso termine, podremos entender que Chile ha dado un paso al futuro. Por eso los funcionarios públicos nos sentimos honrados de generar las condiciones para que este proceso se pueda llevar a cabo”, señaló. Además destacó la implementación de estaciones de atención para adultos mayores, puntos de información, toma de test Rápidos por Covid 19, entre otros. “Es un desafío que asumimos todos por eso agradezco al Ejército de Chile, a Carabineros y a todos los funcionarios públicos que hicieron que esto funcione para todos los granerinos”.
Mientras tanto en Codegua, los locales destinados fueron el Liceo Municipal y el colegio Jesús Andino, lugar donde sufraga la máxima autoridad de la comuna. La alcaldesa Ana María Silva, que votó en la Mesa 8 del Colegio Jesús Andino, relató en redes sociales que vio con preocupación que durante la mañana costaba la instalación de las mesas en ambos sitios, pero que con ayuda de funcionarios municipales se pudo solucionar este inconveniente a las 9 de la mañana.
Finalmente en la comuna de entrada norte a nuestra región visitamos por la tarde el Liceo Alberto Hurtado, ubicado en la avenida principal de Mostazal. Allí conversamos con el encargado de local Andrés Olivos, quien comentó que gran parte del electorado de este establecimiento corresponde a adultos mayores de la zona, por lo que su tradición es votar bien temprano, “incluso antes que abriéramos ya habían personas esperando”, relató. “Pasada las 9 de la mañana ya teníamos instaladas todas nuestras mesas, aunque no con todos los vocales, pero sí funcionando”.
El flujo más importante se registró durante la mañana y mediodía, dijo el representante, “incluso tuvimos algunos problemas por el aforo ya que eran máximo 10 personas por mesa y al haber 24 mesas juntábamos 240 personas como máximo en el interior. Pero en definitiva se fue dando y la gente esperó afuera con la distancia social requerida”.