Ricardo Obando.
Luego de que el Servicio Electoral confirmara la mañana de este lunes los resultados oficiales del Plebiscito 2020, se ratificó que en la provincia de Colchagua la opción apruebo superó ampliamente a la opción rechazo, escenario que se vivió en el resto del país y la región.
En ese sentido, en esta zona hubo cuatro comunas donde la alternativa ganadora superó el 80 por ciento de los votos. Se trata de Nancagua, Placilla, Chimbarongo y Palmilla, localidades eminentemente rurales y donde también hubo una masiva concurrencia de electores.
Respecto a los números, en Nancagua, el “apruebo” consiguió el 83.11 por ciento sumando 5.840 preferencias. Por su parte, en Placilla, el porcentaje fue de 82.09 por ciento con 3.222 votos. Mientras que, en Chimbarongo, 11.218 sufragios correspondiente al 81.20 por ciento pidieron un cambio de la constitución. A su vez, en Palmilla, los números fueron 3.500 votos para un 80.98 por ciento.
En el resto de las comunas, la diferencia fue igualmente significativa entre una u otra opción, superando el 75 por ciento en favor del “apruebo”.
Por su parte, hubo otros territorios donde la diferencia para el ganador fue menor, considerando que la opción “rechazo” tuvo preferencias más altas. Es el caso de Lolol, Santa Cruz, Chépica y Pumanque.
En el tierra de cangrejos, consiguió el 24.63 por ciento (583 votos), en la capital turística del valle en tanto, llegó al 23.99 por ciento (3.232 votos), en la rural Chépica 22.87 por ciento (1.119 votos) y en la zona donde Manuel Rodríguez dejó huella durante la Independencia, obtuvo el 21.87 por ciento (342 preferencias).
NORMALIDAD EN LA VOTACIÓN
Al igual que en la capital provincial, en las otras ocho comunas de la provincia de Colchagua se vivió una votación en absoluta normalidad.
Pese a la pandemia, los electores concurrieron a sufragar adoptando las medidas sanitarias respectivas, con su mascarilla y lápiz pasta azul en mano, se dieron cita en gran número hasta aproximadamente las 15 horas, ya que más avanzada la tarde, el flujo de personas disminuyó a tal punto que, por ejemplo, en el Centro Educacional Chimbarongo (frente a la Plaza de Armas), en la última hora destinada para la votación prácticamente no llegaron más de 10 personas para sufragar.
En este caso, eso permitió que los vocales -muchos de ellos realizaron la labor por primera vez- realizaran el llenado de la documentación necesaria para el cierre de la mesa con bastante anticipación, ya que llegada la hora de término, el conteo se inició rápidamente.
Eso sí, hubo algunos reclamos por parte de algunos vocales, en el sentido de que no se les facilitó algún sitio al interior del recinto para la hora de la colación, señalando que se debieron turnar para salir del lugar y así poder ingerir alimentos.
70.484 votos consiguió la opción “apruebo” en la provincia de Colchagua. En tanto, el “rechazo” logró 18.631 preferencias.
Resultados Provincia de Colchagua
San Fernando Apruebo 26.045 78.50%
Rechazo 7.134 21.50%
Placilla Apruebo 3.222 82.09%
Rechazo 703 17.91%
Chimbarongo Apruebo 11.218 81.20%
Rechazo 2.598 18.80%
Nancagua Apruebo 5.840 83.11%
Rechazo 1.187 16.89%
Chépica Apruebo 3.774 77.13%
Rechazo 1.119 22.87%
Santa Cruz Apruebo 10.240 76.01%
Rechazo 3.232 23.99%
Lolol Apruebo 1.815 75.37%
Rechazo 583 24.63%
Palmilla Apruebo 3.500 80.98%
Rechazo 822 19.02%
Peralillo Apruebo 3.608 79.84%
Rechazo 911 20.16%
Pumanque Apruebo 1.222 78.13%
Rechazo 342 21.87%