El concurso, “Violencia en 101 Palabras”, es una actividad organizada por el Centro de la Mujer de Rengo, en conjunto con las Bibliotecas Públicas Municipales de Rengo y Rosario. A través de este concurso, se espera promover la desnaturalización de la Violencia de Género y contra las mujeres en el territorio, a través de la difusión, sensibilización y reflexión que permita comprenderla como una vulneración a la integridad de las personas.
Podrán participar todas las personas mayores de 14 años que residan, trabajen o estudien en la comuna de Rengo, independiente de su nacionalidad, género o etnia. El concurso tendrá 2 categorías, categoría juvenil con participantes entre 14 a 17 años y la categoría adultos de 18 años en adelante.
La participación de menores de 18 años, será informada a los padres o adultos responsables, por lo que quienes envíen la historia al correo electrónico, deberán informar sobre el nombre de su padre/madre o adulto responsable y el número de contacto. Además resguardará la identidad de la autoría de la obra.
Sobre la temática para la creación del cuento es la Violencia de Género y sus distintas manifestaciones en contexto de pandemia físicas, sexuales, psicológicas, económicas, verbales, estructurales, entre otras. El escrito debe ser inédito y no superar las 101 palabras, contando el título y el desarrollo.
Se informó que la participación es gratuita y se podrá postular un cuento por persona.
El cuento puede relatar una historia real o ficticia. Debe ser escrito en español, o en su defecto, redactarse en lengua materna y luego la traducción al español.
RECEPCIÓN DEL CUENTO
Digital: se recibirán los cuentos al correo concursoliterariorengo.2020@gmail.com con el asunto “Concurso Violencia en 101 palabras Rengo”. Deberá ser escrito en formato Word, letra Arial o similar, tamaño 12. Las consultas deben hacerse de forma directa a los siguientes teléfonos en horarios de oficina: Biblioteca Pública de Rengo: 72-2511916, Biblioteca Pública de Rosario: 72-2522138, Centro de la Mujer Rengo: 72-2337388.
Se indicó que cada cuento deberá incluir Título del Cuento, Cuento, Seudónimo, Edad, Nombre de la Villa, Barrio o Población donde vive, Nombre Completo, Dirección (en caso que no resida en la comuna, de su centro de estudios o trabajo), teléfono actualizado, y correo electrónico. El plazo de recepción de trabajos se abrirá el día 23 octubre y será cerrado el viernes 20 de noviembre a las 12:00 horas.
En relacion a la premiación del concurso se informará oportunamente a la comunidad a través de las redes sociales de las Bibliotecas Públicas, Municipalidad de Rengo y centro de la Mujer de Rengo. Además los ganadores serán contactados vía telefónica.
Quienes serán los encargados de determinar a los ganadores, el jurado estará conformado por un representante del Sernameg, Centro de la Mujer de Rengo, un representante de las Bibliotecas Municipales de Rengo, y un representante de la comunidad cultural de Rengo.
Se indicó que la participación en esta convocatoria expresa la aceptación completa de las bases, y entrega el derecho de las organizadoras a publicar, distribuir y reproducir de forma gratuita los cuentos que participen. Se premiará a la categoría juvenil 14 a 17 años: Primer lugar; segundo lugar y mención honrosa. En la categoría adultos, mayores de 19 años, obtendrán reconocimiento el primer lugar; segundo lugar y mención honrosa. Cada participante premiado, obtendrá un diploma enmarcado y un set de fomento escritor y lector.