sábado 28 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Empresas

US$ 1.124 millones de excedentes generó Codelco entre enero y septiembre, 86% más que en el mismo período de 2019

El aumento de la producción, la continuidad operacional de las fundiciones, las mayores ventas de cobre propio y molibdeno, además del mayor precio del cobre explican el positivo resultado. A estas buenas noticias, se suma una mayor productividad y una baja en los costos directos de 11,3% y del costo neto a cátodo de 6,3%, respecto a los primeros nueve meses del año pasado.

viernes 30 de octubre de 2020
en Empresas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
viernes 30 de octubre de 2020
en Empresas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
US$ 1.124 millones de excedentes generó Codelco entre enero y septiembre, 86% más que en el mismo período de 2019

El proceso de transformación de Codelco, que busca convertirla en una empresa de excelencia, está mostrando logros. En los primeros nueve meses del año ¾seis de los cuales han estado marcados por los efectos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19¾, la empresa generó US$ 1.124 millones de dólares de excedentes, 86% más que en igual período del año pasado.

En otras palabras, la cuprífera sumó US$ 521 millones adicionales a los US$ 603 millones del año pasado. Esta cifra está en línea con las expectativas de la estatal de mejorar sustancialmente sus resultados, tras iniciar un plan estratégico para el decenio, cuyo objetivo es asegurar el financiamiento y ejecución de los proyectos de desarrollo de sus divisiones,​para posicionarse entre las mineras más competitivas del mundo y mantener el aporte de Codelco al país por 50 años más.

“Con las medidas tomadas por la compañía antes de que la pandemia llegara a Chile, pudimos mitigar sus impactos, asegurar la protección de nuestros trabajadores y trabajadoras, y mantener la continuidad de marcha. Durante este tiempo, y con profundo sentido de país, logramos una mayor producción, una mayor venta de cobre propio y de subproductos, costos más bajos y una productividad más alta”, recalca el presidente ejecutivo, Octavio Araneda.

Entre enero y septiembre, la empresa produjo un millón 165 mil toneladas de cobre fino, 45 mil más que al tercer trimestre de 2019, lo que representa un 4% adicional. La continuidad operacional, un mayor tratamiento de las plantas y una mejor ley de mineral explican el incremento.

Los costos directos llegaron a 126,9 centavos de dólar la libra (c/lb), 11,3% más bajo que en el mismo período de 2019, cuando se alzó a 143,1 c/lb. La mayor continuidad operacional de las fundiciones, que optimizó la cartera de productos de la estatal; una producción más alta; el incremento en la venta de subproductos, como el molibdeno, el presupuesto ajustado y el positivo efecto de un dólar más alto explican esta mejor cifra.

En tanto, el costo neto a cátodo bajó a 216 c/lb, 6,3% más bajo que los 230,4 c/lb al que llegó entre enero y septiembre de 2019. Los motivos que justifican esta cifra son los mismos de los costos directos, que se complementan con menores gastos no operacionales y la baja en gastos relacionados con negociaciones colectivas (no hubo durante el período).

Otra buena noticia es el alza de la productividad, que en este período llegó a 61,1 toneladas métricas finas por persona (sin considerar las fundiciones y refinerías), un alza sustancial de 17% respecto de las 52,2 tmf/pp en los primeros nueve meses del año pasado.

La generación operacional de caja, Ebitda, por su parte, alcanzó los US$ 3.437 millones, un 35% mayor que el mismo período del año anterior, con un margen de 37%.

 

Proyectos estructurales avanzan en su desarrollo

Chuquicamata Subterránea, inaugurada el año pasado, presenta un avance de 99,5%. Debido a la crisis sanitaria, las obras se paralizaron en junio y se reiniciaron gradualmente en agosto. El proyecto está en proceso de término de las obras remanentes y del sistema integrado de operación. Respecto del monto autorizado, se calcula un ahorro en torno a los US$ 700 millones.

Traspaso Andina avanza de acuerdo con lo programado, con un total de 89,1%. El montaje electromecánico alcanza un desarrollo de 71%, mientras progresan las actividades de su puesta en marcha (61%) con la División Andina.

Nuevo Nivel Mina, por su parte, despliega un avance total de 62,6%. Debido a la pandemia, se detuvieron temporalmente los proyectos a inicios de julio. En agosto, junto con reiniciar las obras se autorizó la inversión para ejecutar Andesita y Diamante. En Andes Norte está en desarrollo el plan de retorno.

Todos los proyectos y las operaciones divisionales mantienen activas las medidas de seguridad y salud ocupacional, para vigilar los efectos de la contingencia sanitaria, con la asesoría del Departamento de Infectología de la Universidad Católica. Esto implica que Codelco ha seguido y seguirá poniendo a disposición todos los recursos para la protección adecuada de las personas; persiste en la constante revisión de medidas, en función de la evolución de la enfermedad y de la nueva información disponible; ha reforzado el constante control y cumplimiento en terreno de las medidas de prevención, y prosigue sensibilizando al personal sobre el autocuidado y la responsabilidad de los trabajadores y las trabajadoras, tanto en las faenas, en sus hogares y en lugares públicos.

 

 

Tags: Chilecodelcoregion
Noticia Anterior

En Noviembre será inaugurada la nueva casa de la Superintendencia del Cuerpo de Bomberos de Rancagua.

Siguiente Noticia

Obispo llama a estar atentos y asumir con responsabilidad la elección de quienes redactarán la nueva Constitución.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

domingo 22 de enero de 2023
Parroquia de Codegua recibe a misioneros

Parroquia de Codegua recibe a misioneros

viernes 27 de enero de 2023

Informalidad y precariedad Laboral

viernes 27 de enero de 2023
Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

viernes 27 de enero de 2023
Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

viernes 27 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Administrador Apostolico de Rancagua: “Llamo a todos a que seamos generosos”.

Obispo llama a estar atentos y asumir con responsabilidad la elección de quienes redactarán la nueva Constitución.

El 7 de noviembre se realizará peregrinación virtual a Puquillay.

El 7 de noviembre se realizará peregrinación virtual a Puquillay.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist