Este lunes las comunas de Rancagua, Graneros y Machalí salen de la fase 2 del Plan “Paso a Paso” y se trasladan a la 3, que otorga mayores libertades de movimiento y finaliza con las cuarentenas de fines de semana y días festivos. En este favorable escenario, donde por cierto se deben mantener las medidas de autocuidado para impedir la propagación de coronavirus, la pregunta de muchos es, ¿qué actividad física o deporte podemos realizar?.
Al respecto, el seremi del Deporte, Diego Ramírez, aclaró algunos puntos relevantes, sobre todo aquellos que dicen relación con el contacto y el distanciamiento físico.
“Las actividades que sean de naturaleza colectiva podrán concentrarse un máximo de cinco personas en lugares cerrados y 25 en lugares abiertos. No obstante, ello, aún no están permitidos los espectadores, el uso de camarines ni espacio comunes. Volvemos a insistir y aunque suene majadero, no recomendamos las pichangas entre amigos ni el partido de fin de semana, toda vez que existe contacto estrecho y nadie sabe si alguno de las personas es asintomático del COVID”, manifestó el jefe sectorial.
Este nuevo escenario, el de la fase 3, permite realizar deporte y actividad física todos los días de la semana.
En ese sentido, Ramírez recalcó que “como se suspenden las cuarentenas, pero se mantiene el toque de queda, no hay problema en desarrollar ejercicios al aire libre las jornadas que deseen. Eso sí, el uso de mascarilla sigue vigente en el momento del traslado, salvo cuando esté durante la realización de la actividad. Si van a entrenar en parques o plazas, háganlo en forma individual, no usen los bebederos ni el mobiliario público. Y, por último, los gimnasios deben mantener sus puertas cerradas hasta que la comuna pase a fase 4”, sentenció.