En una breve y a la vez emotiva ceremonia realizada en su entrada principal, el Colegio Moisés Mussa de Rancagua celebró un año más de vida en tiempos de pandemia. Es que un 27 de octubre de 1791, bajo el reinado de Carlos lV de España y siendo gobernador Ambrosio O´Higgins, fue fundado este colegio, el más antiguo de nuestro país. Incluso cuentan con un reconocimiento otorgado el 30 de mayo del 2004 por la UNESCO quien los declaró Patrimonio Educacional.
Hoy el establecimiento se vio enfrentado al desafío de educar y relacionarse a distancia con sus estudiantes y familias. La directora de este emblemático establecimiento, Mónica Gálvez, dijo que son el colegio más antiguo de Chile, “lo que nos llena de orgullo y satisfacción y lo destacamos constantemente y nos hace ocuparnos para ser cada día mejores”. Agregó que este año, “debimos cambiar hábitos y costumbres, todos debimos aprender nuevos protocolos en casa, trabajo y estudios. Sin clases presenciales, recreos, juegos ni bromas compartidas, los alumnos desde casa, los padres apoyándolos y los asistentes de la educación apoyando en la entrega de material, de canastas, de tablets, notebook, visitas domiciliarias y otras acciones. Incluso los docentes se perfeccionaron en las tecnologías de las comunicaciones para hacer clases en línea”.
Por su parte, Matías Cantillana, presidente del centro de Alumnos de este colegio, relató que este año ha sido especial para todos, “pero lo bueno es que no hemos perdido nunca la comunicación entre profes y alumnos. El colegio nos ha dado un apoyo tremendo y nos ha entregado los materiales necesarios para avanzar en nuestros estudios”.
También se aprovechó de premiar a los estudiantes que se animaron a participar de un concurso interno de payas realizado durante septiembre pasado. Los videos de las payas participantes fueron compartidos en sus redes sociales y aplaudidos por la comunidad. Los ganadores fueron Vicente Muñoz Arros, Pedro Matamala y Vicente Vial, en el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.