• Contacto
domingo 07 de marzo de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Detenido acusado de cometer reiterados robos en la comuna de Codegua

  • Deportes
    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    En Colchagua se dio el vamos a la “nueva educación pública”

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    Pasta Cachapoal,

    Pasta Cachapoal,

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO…    Por Héctor González V.:  Nombres de políticos del pasado en elecciones de parlamentarios

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    ¿En busca de paz?

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Detenido acusado de cometer reiterados robos en la comuna de Codegua

  • Deportes
    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

    Las olas que ha debido sortear la destacada surfista pichilemina Natalia “Cata” Escobar

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    En Colchagua se dio el vamos a la “nueva educación pública”

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    Pasta Cachapoal,

    Pasta Cachapoal,

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO…    Por Héctor González V.:  Nombres de políticos del pasado en elecciones de parlamentarios

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    ¿En busca de paz?

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    Plan piloto vecinal de reciclaje de aceite en Olivar.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Editorial

EDITORIAL: El martirio marista de Zaire.

EDITORIAL: El martirio marista de Zaire.
0
COMPARTIDO
163
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

A fines de octubre de 1996 los hermanos Fernando, Julio, Servando y Miguel Ángel murieron asesinados en el campo de refugiados de Nyamirangwe.  En esa zona de África se producía una cruenta guerra civil, donde las matanzas y la limpieza étnica eran comunes. Miles y miles de refugiados que huían de la violencia.

Según publica el sitio web www.maristasjaen.es, los hermanos vivían en un barracón, construido con planchas de madera y un tejado de chapa.  El interior estaba separado por plásticos de la misma calidad que aquellos con que estaban hechas las tiendas de los refugiados de los campos. La vivienda constaba de siete pequeñas habitaciones, una capilla, un comedor, un pequeño cuarto de aseo y dos duchas. También había un espacio para almacén. El barracón lo habían construido los Hermanos ruandeses durante los años 94-95, al empezar a trabajar con los refugiados. Detrás de la casa había un pozo de unos 12 metros de profundidad para recoger las aguas residuales. Dentro del pequeño poblado de Bugobe y a unos 200 metros de los Hermanos vivían doce religiosas ruandesas que también  trabajaban con los refugiados.

Entre los días 26 y 30 de octubre, llega al campo de Nyamirangwe una gran cantidad de refugiados procedentes de otros campos. El día 30, el H. Miguel Ángel escribe en su diario: «una marea humana huye de Bagira y Bukavu hacia Walungu. Me paseo por la ruta. Saludo. Veo niños que lloran… Se siguen oyendo fuertes bombazos que se confunden con los truenos. Oigo en la “fonía” (la radio de los misioneros) que el arzobispo de Bukavu ha sido asesinado y que las calles están llenas de cadáveres. Se me pone unos instantes la carne de gallina. El que daba la noticia se despedía hasta el cielo, con una voz angustiada…   La tensión es fuerte. Nos despedimos hasta mañana, si Dios quiere»

El día 31 de octubre llegan nuevos grupos de milicias hutus fuertemente armados que controlan los caminos, roban y obligan a huir a la gente de los alrededores. Los campos de refugiados quedan vacíos y la gente huye en desbandada.

A las diez de la mañana los sacerdotes que vivían con los Hermanos y las religiosas de Bugobe abandonan el poblado, utilizando la camioneta de los Hermanos. Ellos deciden quedarse con su gente.

No se sabe el número de milicianos que asaltaron la casa de los Hermanos, el 31 por la tarde. Ese día, hacia las 20 horas, algún vecino oyó gritos en la casa de los Hermanos, ruido de vajilla, gemidos y la expresión: «Señor, Señor, ten misericordia, que nos matan». Los vecinos huyeron de sus casas para esconderse en el monte.

Recién el 8 de noviembre, dos Hermanos logran llegar hasta el campo para saber qué había pasado con los religiosos. Los del poblado les muestran el lugar donde pueden estar los cuerpos de los Hermanos: se encuentran en el pozo de las aguas residuales a bastantes metros de profundidad.

Se preguntarán por qué a tanta distancia en el tiempo y en el espacio recordamos este cruel asesinato, es porque uno de los mártires tiene fuerte lazos con nuestra región.

Él era español de nacimiento, pero era conocido como “el chileno” en África. El Hermano Fernando De La Fuente siendo rector del Instituto San Fernando se presenta de manera voluntaria para un cambio radical, deja este colegio particular, con todas las facilidades para enseñar y se dirige al Zaire. No conocí mayormente al hermano, pero sí compartí con varios de quienes fueron sus alumnos quienes tienen muy cariñosos recuerdos del maestro.

Hoy cuando la obra marista está fuertemente cuestionada por los horrendos abusos cometidos por algunos religiosos y profesores, y donde la verdadera espiritualidad de San Marcelino Champagnat que habla de dar a conocer a Dios a quienes no lo conocen, y que para educar a los niños hay que amarlos, no siempre se ve reflejada, cuando vemos la poca sincronía de la jerarquía con el pueblo, donde no se ha dejado de creer en Dios pero se duda de la iglesia y de los religiosos,   quisimos recordar a estos maristas que dieron su vida por los niños que educaban.

 

 

Luis Fernando González

Sub director 

CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Hombre recibió al menos cuatro disparos en población Algarrobo.

Siguiente Noticia

Seremi de Obras Públicas: “Capacidad máxima de Embalse Convento Viejo garantiza temporada de riego 2020-2021”.

Siguiente Noticia
Seremi de Obras Públicas: “Capacidad máxima de Embalse Convento Viejo garantiza temporada de riego 2020-2021”.

Seremi de Obras Públicas: “Capacidad máxima de Embalse Convento Viejo garantiza temporada de riego 2020-2021”.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

sábado 06 de marzo de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

jueves 04 de marzo de 2021
¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

sábado 06 de marzo de 2021
Colegio médico ve con preocupación aumento de casos en la región.

Colegio médico ve con preocupación aumento de casos en la región.

viernes 05 de marzo de 2021
Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Por segunda vez en la semana, cifra de nuevos contagios supera los 200 en la región

viernes 05 de marzo de 2021
DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

domingo 07 de marzo de 2021
$450 millones se destinan para proyectos de innovación en adaptación al cambio climático y eficiencia hídrica en O’Higgins

$450 millones se destinan para proyectos de innovación en adaptación al cambio climático y eficiencia hídrica en O’Higgins

domingo 07 de marzo de 2021

“Mujeres y emprendimiento”

domingo 07 de marzo de 2021
Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

Gendarmería recibe implementación deportiva

domingo 07 de marzo de 2021
Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

domingo 07 de marzo de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión