Ximena Mella Urra
Fotos: Nico Carrasco
Tras largos años de espera finalmente ayer se abrió oficialmente a los vehículos una nueva conexión vial entre Rancagua y Machalí. Se trata de la unión de Avenida República de Chile con Escrivá de Balaguer, un proyecto de alta relevancia que permitirá el libre tránsito de miles de personas hacia el norte, descongestionando Avenida San Juan.
La inversión fue superior a los 16 mil millones de pesos y de 4 mil metros de conexión, siendo este el primer tramo que se inaugura. Se espera que la congestión se reduzca en un 30% beneficiando a unas 250 mil personas, al estimarse que en un día de semana normal, unos mil 600 vehículos serán los que transiten por aquí en horario punta y otros 600 estimados en horario valle.
“Es una obra muy significativa que marca un antes y un después”, indicó el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward. “No todos los días se tiene la oportunidad de inaugurar una obra que beneficia a unas 250 mil personas y la importancia que tiene en materia de integración social. Esta es una obra urbana que tiene una significancia muy relevante para la región”. Y adelantó que tras la actual discusión en el parlamento, “nos aumentaron los recursos en un 22% lo que implica considerables presupuestos para las regiones desde el próximo año”.
Así lo catalogó también la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt. “Es un tremendo avance porque viene a resolver un gran problema que había para las personas de Machalí, y a reducir tiempos de traslado. El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones en general participa en las etapas previas, en los estudios y normas técnicas y ver materializado este proyecto porque es el cierre de un ciclo. Esperamos seguir trabajando en la misma coordinación con el Ministerio de Vivienda para resolver más problemas de conectividad”.
“Un proyecto que ha sido un sueño, tan esperado por comunas tan importantes en nuestra región. Esta es una celebración para toda la región. Cuando dos comunas llegan a contar con esto es un beneficio para toda la región. Queremos pedirles a nuestros alcaldes también que transmitan el orgullo que tenemos como Gobierno Regional el compartir y concretar obras tan importantes como esta para nuestra región”, manifestó la Intendenta Regional Rebeca Cofré.
El edil de Machalí, José Miguel Urrutia, destacó a su comuna como una de las cuatro ciudades que más crecieron en el país pero “con ello vino la congestión vehicular por lo que más nos ha demandado la comunidad es la apertura de más calles para descongestionar. Esto no es la solución pero va a ayudar”. Además destacó las licitaciones para la ampliación de Carretera El Cobre y Escrivá de Balaguer. “Son cinco alternativas más por abrir que nos ayudará a descongestionar la comuna”.
Su par por Rancagua, Eduardo Soto, recordó que en un principio hubo bastante resistencia a la apertura de esta calle. “Nos alegra esta integración de las ciudades. Digamos la cosa como son porque hubo mucha resistencia porque se decía que iban a llegar un sector muy malo. Pero se van a encontrar con una grata sorpresa, se van a encontrar con villas nuevas, con un terreno que vamos a transformarlo en un parque sustentable”, señaló entre otros proyectos que visualiza para esta zona por el lado de Rancagua, “lo que ya entrega ciclovías, excelente iluminación, áreas verdes y paisajismo”.