Fernando Ávila F.
El anhelo de un nuevo hospital de alta complejidad que abarcará la comuna de Rengo y la Microárea de la Carretera de la Fruta, con especialidades médicas como oncología, con más del doble de camas y pabellones, se encuentra en la etapa de licitación, así lo manifestaron en visita en terreno efectuada por la directora del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), Soledad Ishihara, en conjunto con el director del Hospital de Rengo, Osvaldo Pontigo; el Alcalde Suplente de la comuna, Julio Ibarra y, el jefe de Salud Municipal, Pablo Villanueva.
En la actividad, Soledad Ishihara indicó que “estoy muy contenta de conocer el terreno donde se va a emplazar el próximo establecimiento de salud de Rengo, el cual permitirá que el hospital crezca de una manera impresionante, ya que contará con una dimensión de casi 70 mil metros cuadrados, tendrá más especialidades médicas y está pensado para alta complejidad, siendo además referente de la Microárea de la Carretera de la Fruta y que resolverá muchas patologías dentro de la región de O’Higgins. En la actualidad, el proyecto está en la tercera etapa y como Servicio de Salud O’Higgins estamos comprometidos con cumplir los plazos establecidos”.
Por su parte, Osvaldo Pontigo expresó que “este proyecto tiene un enorme avance en lo que es la gestión de salud pública, toda vez que junto con construir un nuevo hospital, también el establecimiento crece en complejidad. Hoy el Hospital de Rengo tiene una mediana complejidad, con una cartera de servicios bastante interesante, sin embargo, este nuevo proyecto agrega más de 11 especialidades a las actuales, llegando a un total de 34 y con una dotación de equipamiento muy importante, como por ejemplo equipos de Resonancia Magnética Nuclear, lo que en conjunto con el HRLBO y el de San Fernando, conforman una Red Asistencial mucho más robusta para resolver los problemas de salud de toda la región de O’Higgins”.
Cabe destacar que el proyecto del nuevo hospital de Rengo es parte del Convenio de Programación en Salud firmado entre el Minsal, Gobierno Regional y Consejo Regional, siendo financiado por el Ministerio de Salud, con una inversión estimada de M$173.063.766.