Fernando Ávila F.
La tarde de este lunes se realizó la audiencia de formalización contra el ex Comisario de la Tercera Comisaría Rancagua, quien fue dado de baja luego de que se le imputaran delitos de cohecho y lavado de activos, hechos perpetrados en la Región Metropolitana.
Tras la audiencia, el Juez, Héctor Benavides, dio a conocer que en la causa se decretó el secreto de algunas diligencias, no por protección a los imputados, sino a que la causa sigue abierta, donde existirían más personas involucradas, entre ellos otros funcionarios policiales. Aseguró que el secreto decretado es para no divulgar antecedentes que pudiesen perjudicar la investigación.
Fue así como se formalizó, sin que se entregaran muchos antecedentes públicamente sobre los hechos imputados, al ex Comisario por dos delitos reiterados de cohecho, un delito de lavado de activos, y un delito de asociación ilícita. La participación que tendría junto a otras personas, civiles y policías, se basaría en que trasladaban ciertos vehículos que eran parte de procedimientos policiales hasta un aparcadero, donde habrían recibido pagos por estas actuaciones.
Tras la audiencia de formalización, el ex Comisario quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad, y por considerar su libertad un peligro para el éxito de la investigación, ya que existen diligencias pendientes, con un plazo de seis meses para investigar.
Además se amplió la formalización para una segunda persona involucrada en la causa, detención que se gestó gracias a la confesión que realizó el funcionario policial dado de baja. La ampliación de la formalización fue agendada para este jueves. Cabe consignar que el oficial llevaba poco menos de un año prestando servicios en Rancagua, pero que todos los hechos que se le imputan habrían sido cometidos mientras era de dotación de la región metropolitana.
Carabineros informó que la denuncia de los hechos se realizó por una persona particular, por lo que de inmediato se inició una investigación interna, todo coordinado con el Ministerio Público, lo que terminó con la detención la mañana de este lunes del funcionario policial por parte de funcionarios de la propia institución de las carabinas cruzadas, disponiéndose su baja. Se indicó que esta medida se adoptó por la “presunta ocurrencia de irregularidades administrativas y delitos cometidos por funcionarios de Carabineros”.
Paralelo a la investigación judicial, desde Carabineros se informó que se continúa con el sumario administrativo, siendo el oficial ya desvinculado de la institución. “Carabineros de Chile destaca el aporte ciudadano en una denuncia que permitió la actuación de los controles internos, proceso que podría implicar nuevas medidas disciplinarias si se comprueba la participación de otros funcionarios”, se indica desde la Sexta Zona.