A falta de dos meses para cerrar 2020, el sector automotor nacional ha dado nuevas muestras de su alta capacidad de adaptación y recuperación en un año marcado por la pandemia. Prueba de ello, es el nuevo aumento en la comercialización de vehículos livianos y medianos que permitió cerrar octubre con la venta de 36.243 unidades nuevas, registrando así un crecimiento de 29,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo a lo informado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). De esta forma, octubre de este año se posiciona como el segundo más alto desde que se lleva registro, solo por detrás del mes de octubre de 2018.
En términos acumulados, en el país hasta este mes se han vendido 201.387 unidades cero kilómetros, con una disminución de 36,6% con relación a los mismos diez meses de 2019. “Como se ha comentado en meses anteriores, la recuperación del mercado automotor está relacionada con factores de diversa índole, destacándose los siguientes: El término de las cuarentenas en más comunas del país, junto con la apertura progresiva de locales comerciales que han dejado en evidencia el retraso —en buena medida, obligado— en las decisiones de compra por parte de los consumidores durante el período más estricto de las restricciones y cuyos cierre de negocios se han realizado en esta parte final del año”, dijeron en ANAC. También incidió, continúan, “ positivamente el impacto de las medidas de apoyo económico, especialmente el retiro del 10% de ahorros previsionales, la postergación en el pago de ciertas obligaciones crediticias o tributarias, como los créditos hipotecarios y el pago de contribuciones, entre otras medidas que generaron mayor liquidez en el mercado”.
Al desglosar las ventas por los segmentos que componen el mercado de vehículos livianos y medianos (vehículos de pasajeros, SUV, vehículos comerciales y camionetas), todos registraron un aumento en la comercialización de unidades, siendo los SUV los que más crecieron en comparación al mismo mes del año pasado (+50%). Con estos resultados, la caída acumulada se aminora en todos los segmentos.