Ernestina González, presidenta de Afadips y una de las que ha promovido en la región la campaña Camiseteados, nos comenta que “Ser un camiseteado es algo que me emociona; Fuimos invisibles ayudando, compartiendo lo que tengo. Sé que puedo y quiero que otros también comprometan”.
Luego de participar en la campaña Ernestina y la Estación de los Sueños han construido nuevas alianzas y redes que posibilitaron la entrega durante el mes de septiembre de una casa en comodato de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, lideraron una campaña de digitalización e incluso ya formalizaron la primera cooperativa inclusiva de la región.
“La visibilidad nos ha entregado herramientas, crecimiento y sobre todo oportunidades. Ser reconocido es fundamental cuando uno se entrega al compromiso de ayudar”, explica Carolina Fernández, presidenta de la Estación de los Sueños.
CAMISETEADOS
Desde hace cinco años buscan en todo el territorio nacional a personas que realizan tareas extraordinarias por otros y que no esperan nada a cambio. Este año la campaña busca destacar a nuevos ciudadanos comprometidos con la región para poder visibilizarlo como un ejemplo de compromiso en todo el país.
Liderados por la Fundación 4Changemedia con el apoyo de empresas como Agrosuper,
Sodimac, Banco Estado, Marca Chile, TVN y las organizaciones de la sociedad civil: Base
Pública, Balloon Latam, Prohumana, Socialab, Tremendas, Mujer Impacta, Fundación
Mapocho y 3xi, conforman e impulsan Camiseteados 2020.
REGION DE O’HIGGINS
Karen Rauch, directora nacional de la iniciativa nos comenta que “La región de O’Higgins siempre ha liderado las postulaciones. Hay grandes historias y muchos ciudadanos comprometidos que tienen la camiseta puesta para ayudar a otros. El impacto es enorme”.
Ernestina González, fundadora de la Agrupación de Familiares de Personas con Discapacidad psíquica de Rancagua; Dedidamia Muñoz, Profesora que alfabetiza a adultos mayores de Paredones son las camiseteados que han sido destacadas y reconocidas a nivel nacional.
“Ernestina y Deidamia, representan a las mujeres de O’Higgins con entusiasmo, demuestran que no existen límites para comprometerse y ayudar a otros. Son camiseteadas que reflejan que la resiliencia es motor del cambio”, asegura Rauch .