Como parte de la red regional para el rescate y rehabilitación de la fauna nativa, División El Teniente construyó en terrenos de la Hacienda Cauquenes, en Requínoa, una jaula de pre-liberación para preparar a las aves antes de ser reinsertadas en su hábitat natural.
“Junto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Parque Safari y la Universidad de O’Higgins tenemos un acuerdo y generamos protocolos que se activan cuando a nivel regional algún ejemplar de fauna silvestre sufre daño. Después de ser rehabilitadas y con su alta veterinaria, las aves deben reintegrarse a su medio y la jaula ayuda a su ambientación a la zona silvestre”, explica Luis Hernán Concha, director de Medioambiente de El Teniente.
Diego Ramírez Álvarez, médico veterinario y coordinador de vida silvestre del SAG de la Región de O’Higgins, cuenta que “esta coordinación conjunta ha permitido generar una alianza activa y eficaz en el cuidado y protección de la fauna nativa, que se ha desarrollado no solo en los territorios de actividad de El Teniente, sino que con un alcance regional y que opera con una mayor eficiencia en la atención de denuncias para rescate y rehabilitación, gracias a la disposición de profesionales, difusión, capacitación y apoyo logístico”.
El Teniente, además, ha puesto a disposición de esta iniciativa 13.000 hectáreas de bosque esclerófilo de la Hacienda Cauquenes con excelentes condiciones para reinsertar aves rapaces. Especies como lechuzas y taguas ya han sido devueltas a su hábitat.
Los beneficios de la jaula
“Es un elemento indispensable para tener éxito en la última etapa de rehabilitación de un animal de nuestra fauna nativa, donde, luego de sus procesos de estabilización clínica y tratamiento médico, se le recupera conductual y físicamente en un espacio seguro, restringido a la presencia humana, y en un entorno silvestre, para que el animal se vaya adaptando a las condiciones más parecidas a las que tendrá en el regreso a su hábitat”, explica Diego Ramírez.