Desde el lunes 02 de noviembre que la capital regional está en fase 3, lo que permitió a los restoranes volver a recibir público, con capacidad reducida, en terrazas y salones. Comida china, parrilladas, gastronomía internacional y platos típicos peruanos vuelven a ser parte de la oferta para comer fuera de casa.
“Preferimos abrir bien, que abrir apurados”, comenta Cini Huang, administradora del restorán Magari, ubicado en calle Campos 544, en Rancagua.
Y es que pese a que la capital regional pasó a fase de preparación el lunes 2 de noviembre, en Magari no comenzaron a recibir público sino hasta el jueves 5. “Había muchos protocolos que implementar y quisimos prepararnos bien, porque no solo era poner las señaléticas, respetar la distancia y los flujos, sino que también había que capacitar a nuestros trabajadores”, asegura Huang.
La carta, apunta la administradora, se mantiene sin cambios, para que los clientes puedan seguir disfrutando con los platos que han hecho de Magari una de las alternativas emergentes que se ha ido consolidando en la ciudad.
La reineta tempura, a estas alturas uno de los clásicos del restorán, junto a los dumplings, nems vietnamitas, el lomo saltado o el dueto a la huancaína, junto a una variada oferta de tragos inspirados en distintas ciudades del mundo, esperan a los comensales, quienes ya pueden hacer uso de los cupones de la campaña “Apoya un restaurante”, que promocionó la marca de cervezas Stella Srtois durante la pandemia.
“Hemos tenido muy buena recepción, ha llegado mucha gente que hace previamente su reserva y respetan todos los protocolos”, asegura Huang. “De igual manera seguimos con el sistema de retiro o delivery, para todos quienes ya se acostumbraron con esa modalidad”, agrega.