Por: Álvaro Ramírez, Gerente General de VTEX Chile
El eCommerce se tomó el 2020, desde marzo todos nos hemos visto envueltos en una nueva normalidad, en que las compras digitales se volvieron parte de la rutina. Incluso, desde la industria vemos un alza sostenida de tres dígitos en todas las categorías de ventas en nuestros canales, panorama que jamás habíamos imaginado hace un año atrás.
Los chilenos trasladamos nuestras compras al mundo virtual, en este caso, no por decisión propia, pues nos vimos obligados por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, a pesar de que cada jueves el Ministerio de Salud agrega nuevas comunas y regiones para el plan de desconfinamiento, de la mano con la baja de contagios, las personas siguen comprando digitalmente ¿A qué responde esto?
Este chapuzón rápido a la ola de las compras digitales hizo que los chilenos perdiéramos el miedo a adquirir bienes y servicios a través de la pantalla. El no poder ver, ni tocar el producto nos asustaba bastante, pero hoy la compra física se ve bastante complicada debido al contexto mundial.
Hoy pasear por un centro comercial es difícil. Las tiendas cuentan con un aforo máximo de compradores, y se ven filas de espera para poder entrar a comercios donde ni se sabe si van a encontrar lo que buscan. En cambio, vitrinear a través del eCommerce, sólo necesita una señal de internet y un dispositivo que te permita navegar.
Este año fue un punto de inflexión para el comercio electrónico, donde se posicionó como uno de los pilares en los hábitos de compras de las personas. Una evidencia clara de este cambio en las conductas de compras de los usuarios es la histórica cifra que dejó el recién pasado Cyber Monday, donde se realizaron US $305 millones en ventas, producto de 3 millones y medio de transacciones a nivel nacional, según cifras de la CCS, es evidente que el eCommerce dejó de ser un complemento de las tiendas físicas.
Los números, que superan en un 60% al mismo evento del año pasado, demuestran que a pesar que el evento se haya realizado en el período de desconfinamiento, los consumidores se habituaron al eCommerce y tienen nuevos hábitos de compras.