Por Patricio Miranda H.
Minutos antes del mediodía del viernes, una camioneta blanca fue el primer vehículo en usar el recién estrenado paso Las Coloradas, eje vial ubicado en el camino a Tuniche y que permitirá a los vehículos cruzar por sobre la línea férrea.
Las autoridades regionales destacaron puntos como la mejora en la conectividad que la obra permitirá entre el centro y el sector poniente, así como también la disminución de los atochamientos que se generan en el sector, cuando los autos deben detenerse para que pase el tren.
Patricio Pérez, gerente general de EFE, señaló que, dado que ahora los trenes no tendrán que disminuir su velocidad en el lugar, el paso “permitirá mejorar los tiempos de viaje y también entregar mayor seguridad tanto al tráfico de trenes como al de vehículos”.
En tanto, Manuel Alfaro, director del Serviu regional, destacó el trabajo conjunto que significó la obra, cuya inversión fue de aproximadamente $7 mil millones de pesos. Alfaro señaló, además, que la entrega final del proyecto, que contempla áreas verdes, zonas de juego, luminaria y también una ciclovía, está prevista para los primeros días de enero.
La presidenta de la junta de vecinos Villa Tuniche, María Angélica Monsalve, se mostró contenta con la obra. “Significa una descongestión y además antes la locomoción pasaba muy cerca de las casas, lo que terminará con el paso nivel (…). Esperemos que cuando esté listo el paisajismo, los vecinos también tengan la oportunidad de disfrutar”, sostuvo.
Por su parte la presidenta de la población Urmeneta, Edith Caro, señaló que “esta apertura es muy importante para el sector norte de Rancagua, sobre todo por la conectividad que tiene hacia Graneros, porque hay mucha gente que se moviliza hacia otras comunas. Creo que esta ha sido una gran obra y un proyecto maravilloso. Esto costó mucho, hubo muchas reuniones en las que participamos vecinos del sector norte, pero finalmente todo resultó”.
“Buenas noticias”
En el lugar también estuvo presente el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, quien afirmó que “el gran problema de conectividad de la ciudad es el centro con el poniente”, por lo que la apertura de Las Coloradas vendría a solucionarlo.
Soto, además, comentó que había otras “buenas noticias”, haciendo referencia a la aprobación de $280 millones para el diseño del paso sobrenivel en la línea férrea en Av. República. “Esto significa que de aquí a dos años comenzará su construcción”, aseguró.
1