• Contacto
domingo 07 de marzo de 2021
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

  • Deportes
    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    En Colchagua se dio el vamos a la “nueva educación pública”

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    Pasta Cachapoal,

    Pasta Cachapoal,

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Liderazgo femenino

    Liderazgo femenino

    Conmemoremos, no celebremos.

    Conmemoremos, no celebremos.

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO…    Por Héctor González V.:  Nombres de políticos del pasado en elecciones de parlamentarios

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    ¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Roban especies desde oficina municipal de Graneros

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Sin daños y amenaza a la población se canceló  alerta roja de tsunami para las costas de la región

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    Rancagua: Roban motocicleta desde antejardín de domicilio y la dejan abandonada horas más tarde.

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    San Fernando: Mantenía en su vivienda más de 80 cartuchos de diverso calibre y se le imputan delitos violentos

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Graneros:  Incendio afectó a desarmaduría y acopio de vehículos propagándose a pastizal colindante.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Machalí:  A casi un año de robo en vivienda detienen a menor de edad como posible responsable.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

    Corte de Rancagua:  Ordenan paralizar extracción y procesamiento de áridos en la comuna de Navidad.

  • Deportes
    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Zumba para ellas: con deporte celebramos el “Día de la Mujer”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    Los nominados celestes valoran el llamado por parte de Martín Lasarte a “La Roja”

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rebelión de la tercera categoría del fútbol chileno

    La rabia de General Velásquez.

    Segunda División se quedó sin ascenso directo y el SIFUP entra en estado de alerta.

    La rabia de General Velásquez.

    Un rancagüino al ATP 250 de Santiago.

    La rabia de General Velásquez.

    Luis Ureta emprenderá el vuelo a la puerta norte.

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    Joven portero de O’Higgins es convocado para microciclo de La Roja

    La rabia de General Velásquez.

    La rabia de General Velásquez.

  • Actualidad
    • Todo
    • Educación
    • Política
    • Salud
    • Seguridad Social
    • Tendencias
    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    DIPUTADO UDI JOSÉ RAMÓN BARROS ENTREGA APOYO A CANDIDATO A CONSTITUYENTE RN COTE HURTADO EN DISTRITO 16.

    Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

    Gendarmería recibe implementación deportiva

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    Pulseras térmicas: Una opción para los menores de dos años en la prevención del COVID-19

    En Colchagua se dio el vamos a la “nueva educación pública”

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Durante la pandemia:  Advierten riesgos en la adherencia al tratamiento de la hipoacusia del adulto mayor.

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    Nueva serie infantil explora los misterios que esconde la Laguna Tagua Tagua

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    5 consejos para cuidar la salud mental en un nuevo año de pandemia.

    Pasta Cachapoal,

    Pasta Cachapoal,

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    Ramal San Fernando-Pichilemu:  Referente histórico y social que marcó a varias generaciones.

    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    Liderazgo femenino

    Liderazgo femenino

    Conmemoremos, no celebremos.

    Conmemoremos, no celebremos.

    “Mujeres y emprendimiento”

    A un año del estallido social.

    La pandemia reveló la frágil inserción laboral de la mujer

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    Un 8M en medio de la Pandemia.

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    LA MUJER, un largo camino por recorrer y los avances de ayer a hoy

    Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

    RECORDANDO…    Por Héctor González V.:  Nombres de políticos del pasado en elecciones de parlamentarios

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Articulación en el sistema de educación técnico profesional: una estrategia necesaria para el CFT Estatal de O’Higgins

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    Aportar a la eficiencia energética desde nuestras casas

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro: “El IFE es uno de los instrumentos más potentes del Estado frente a la pandemia”.

-El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se encuentra todavía en proceso de pago. Este será el último de este año pero la autoridad no descarta volver a activarlo si el país debe enfrentar un segundo rebrote del Covid-19. 

Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro:    “El IFE es uno de los instrumentos más potentes del Estado frente a la pandemia”.
0
COMPARTIDO
384
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar

Ximena Mella

Fotos Marco Lara

 

Cuando comenzó la pandemia, nadie vislumbraba lo que duraría o las consecuencias que esta crisis sanitaria traería especialmente a las familias más vulnerables, con ingresos informales o incluso a la clase media. Ante ello, el Estado elaboró una serie de medidas de sustento para ir en inmediata asistencia de este grupo de familias.

Una de las más importantes es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), tal como lo señaló la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro. “El IFE es uno de los instrumentos más potentes que tiene el Estado frente a la pandemia. Es la medida más importante que ha tomado en cuanto a cobertura. Nunca antes se había realizado un apoyo como este porque nunca habíamos estado frente a una situación así. Sabemos lo que el IFE significó para muchas familias que han estado subsistiendo gracias a este ingreso de emergencia”, indicó. 

Desde que comenzó la pandemia, este ministerio tiene su foco en las familias más vulnerables hasta donde están dirigidas sus políticas públicas, explicó la autoridad, y “de la misma forma con lo hacemos con los grupos etarios de mayor vulnerabilidad como los adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de calle”.

Las principales ayudas fueron para las familias que no tienen ingresos formales. “El primer instrumento de ayuda para estas fue el Bono Covid. Este tuvo su foco en las familias con las que nosotros trabajamos formalmente. En dicha ocasión un total de 89.439 hogares fueron beneficiados en la Región de O’Higgins con el Bono de Emergencia Covid (al 31 de marzo), lo cual representa el 5,8% del total país”, dijo Mónica Toro.

Además, se debió implementar otras medidas para dar respuestas a las necesidades a las familias y es así que se crea el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que en una primera etapa se enfocó en las familias más necesitadas y sin ingresos formales. “Es que el confinamiento en pandemia no permitía salir de casa y muchas de ellas necesitaban salir todos los días a buscar su sustento diario”.

De esta manera, aseguró la Seremi, se dieron cuenta que muchas familias nunca habían solicitado ayuda del Estado, y ahora sí lo necesitaban: las familias de clase media. “O de cristal como la llamamos, porque ante cualquier vulnerabilidad, pasan en forma automática a no tener recursos para solventar sus necesidades básicas.  Es así como el IFE sufre en los siguientes meses una serie de modificaciones”.

 

-¿Cómo ha sido el comportamiento del IFE en esta región?

El IFE fue aumentando en forma paulatina (Ver recuadro Datos Regionales), con un perfil de hogares donde mayormente hay jefas de hogar, un 60% aproximadamente. Ya vamos en el pago número 6. Primero se realizó con un monto específico el cual se amplió a 100 mil pesos por persona, mientras que el quinto y sexto fue decreciendo porque en este momento la política pública está en reforzar la empleabilidad.

 

-También se ha protegido a los adultos mayores y a las personas en situación de calle…

Se efectuó todo un protocolo para los mayores de 75 años. Se trabajó en coordinación con Senama para la protección de este grupo que está institucionalizado, lo que son los establecimientos de larga estadía. Ahí se hizo una gran labor porque el riesgo de estos recintos que los acogen era muy alto. Las personas en situación de calle también ha sido nuestro foco. Tuvimos albergues de invierno donde no solo dormían, ahora eran 24/7. Todavía tenemos estos albergues que estarán funcionando hasta enero próximo.

 

-¿Cómo se resolvió en los primeros meses de la pandemia lo del Registro Social de Hogares?

Fue difícil en un primer momento, porque no estábamos preparados para reaccionar con la prontitud que la pandemia ameritaba. Nuestro instrumento de focalización que es el Registro Social de Hogares (RSH), mide la realidad de las familias en el mediano y largo plazo, calculando los factores de vulnerabilidad a un año. Pero con los recursos debíamos llegar a las familias en forma inmediata. Por eso se fue modificando el IFE donde pasó de llegar primero a las familias registradas en el RSH actualizado. Había que hacer una postulación vía web que no era muy amigable por lo que en el transcurso de la pandemia y con la necesidad de llegar  a más familias, hicimos un despliegue comunicacional importante y una modificación en la simplificación del acceso, eliminando el requisito de entrar con la clave única, en la actualización de los datos y de aceptar el auto-reporte como una fuente de información fidedigna y confiable.

 

-¿Las familias podían apelar si no era aprobada la postulación al IFE?

También tuvimos que perfeccionar los sistemas de apelación. Si salía rechazada la postulación al IFE, estaba la instancia de apelar. De ser favorable, el pago se hacía con efecto retroactivo. Es así como pudimos subsanar muchas apelaciones.

 

Además, como muchas familias de clase media, nunca habían solicitado una ayuda del Estado, estas no tenían RSH. En medio del confinamiento debimos adaptarlo a que todo se realizara vía web. Además, como la actualización de este registro está delegada a los municipios, debimos inyectar mayores recursos para contratar más recurso humano y así agilizar los procesos.

 

-¿De qué manera se paga este ingreso de emergencia?

El primer IFE se pagó 65 mil pesos por cada integrante del grupo familiar lo que se calcula hasta un grupo de 4 personas. Al quinto integrante iba decreciendo el monto hasta las 10 personas (Ver Tabla adjunta N°1). Después se modificó el monto y pasó a ser 100 mil pesos por cada integrante de la familia de hasta cuatro personas y a partir del quinto integrante el monto decrecía. Esto se mantuvo hasta el cuarto pago(Ver Tabla adjunta N°2) En el quinto y el sexto pago se realiza con un 75% y un 55% del monto total, es decir, se paga por persona 70 mil pesos  en el quinto y 55 mil pesos en el sexto por cada integrante de una familia de cuatro. Si son más aplica la tabla.

 

-¿Están dispuestos a ampliar estas medidas como el IFE, o de buscar nuevos apoyos a las familias que están pasando difíciles momentos?

Como ministerio hemos trabajado estos grupos vulnerables, con los adultos mayores, con los de condición de calle, con los discapacitados, entregando recursos en forma directa como el Bono Covid o el Ingreso Familiar de Emergencia, que fue el más importante apoyo económico. Ahora enfrentamos grandes desafíos por delante, por ejemplo, conocer mediante la Encuesta Casen, el real impacto de la pandemia en estos hogares. Es importante que podamos conocer esta realidad porque podemos hacer modificaciones de nuestras políticas públicas, debemos ver cómo nos adaptamos a esta nueva realidad post pandemia. También hacia la clase media, esta clase media de cristal o frágil, que se nos cae ante una contingencia como esta.

No se han cerrado las puertas para continuar con este ingreso de emergencia. Todo irá en evaluación y va a depender si hay o no más confinamiento, porque si hay cuarentena las personas no pueden salir a trabajar.

 

 

Datos Regionales

 

Evolución pago IFE en la Región de O’Higgins (al 29 de septiembre)

 

1°  74.591 hogares (204.610 personas)*

2°  135.269 hogares (356.090 personas)

3°  165.908 hogares (418.885 personas)

4°  180.914 hogares (445.732 personas)

5° 194.196 hogares (467.977 personas)*

6° (En trámite de pago)

 

*Variación entre el pago 1 y 5 en hogares: 160%

 

RECUADRO DESTACADO 2

 

Fechas sexto pago:

 

-Pago presencial en BancoEstado: Del 2 al 19 de noviembre.

-Otros tipos de cuentas y bancos: 4 de noviembre.

-Pago presencial en Caja Los Héroes: del 2 al 23 de noviembre.

 

Tags: destacadas
CompartirTweetEnviarEnviar
Noticia Anterior

Vinos campesinos de O’Higgins ganaron medallas de oro en concurso internacional.

Siguiente Noticia

Obispo llamó a expresar la fe y volver a la Eucaristía presencial.

Siguiente Noticia
¿Dónde se puede escuchar la misa en la diócesis de Rancagua?

Obispo llamó a expresar la fe y volver a la Eucaristía presencial.

Comentarios
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

Su familia y amigos:  Piden oraciones para Francisco Vargas Orellana y su pronta recuperación.

sábado 06 de marzo de 2021
Hoy es el día mundial de la salud:  Enfermeras y enfermeros, la fuerza de Chile

En Vivo: Comunas de O´Higgins tendrán un gran retroceso en el paso a paso

jueves 04 de marzo de 2021
¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

¿Por qué carabinero disparó a automóvil en plena vía publica en Machalí?

sábado 06 de marzo de 2021
Colegio médico ve con preocupación aumento de casos en la región.

Colegio médico ve con preocupación aumento de casos en la región.

viernes 05 de marzo de 2021
Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Por segunda vez en la semana, cifra de nuevos contagios supera los 200 en la región

viernes 05 de marzo de 2021
Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

Clubes de Segunda División se mantienen firmes en no jugar el torneo 2021 si no vuelve el ascenso directo a la B.

domingo 07 de marzo de 2021
Liderazgo femenino

Liderazgo femenino

domingo 07 de marzo de 2021
En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

En prisión preventiva hombre que atropelló a carabinero en Machalí

domingo 07 de marzo de 2021
Conmemoremos, no celebremos.

Conmemoremos, no celebremos.

domingo 07 de marzo de 2021
Viviendo en ‘modo Covid’: Los hitos, medidas y cifras que han marcado los días de pandemia en O’Higgins.

Más de 500 contagios y 9 fallecidos por Covid se reportaron el fin de semana.

domingo 07 de marzo de 2021
  • Portada
  • Diario Digital
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar Sesión
  • Carro
  • Portada
  • Diario Digital
    • Lectura Exclusiva
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Coronavirus
  • Policial
  • Deportes
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Plebiscito 2020
    • Chile en Crisis
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Política
    • Espectáculos
      • Cultura
      • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
      • Entrevistas
  • Publicidad
  • Mi Cuenta

SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile - Mesa Central: +56 72 276 6080

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Crea una cuenta!

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Iniciar Sesión

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión